Se convocan premios en diferentes categorías. Períodos musicales: repertorio Medieval, Renacentista, Barroco, Clásico. Categorías profesionales: Director, Investigador, Productor-Gerente. Premio Grupo Joven. Premio a la Innovación.
Se convoca también un premio al Festival con mejores prácticas y programación, y un premio a la producción discográfica del año 2014.
Las votaciones para la selección de finalistas se iniciarán a finales de Marzo de 2015, y la entrega de premios se realizará en la primera semana de Junio en Madrid.
Asociación Gema
La asociación nació en 2010 en una reunión del sector en León auspiciada por el INAEM, con el objetivo de satisfacer la necesidad asociativa del sector de la música antigua, según apuntan sus organizadores. Con la colaboración de los representantes de más de cincuenta grupos españoles, se consiguió aunar criterios, redactar unos estatutos y elegir una junta directiva de esta Asociación, que cuenta con grupos de todas las comunidades autónomas.
Entre sus miembros se encuentra un gran número de grupos españoles dedicados a la música histórica. Jóvenes y veteranos, en formaciones vocales e instrumentales grandes, medianas y pequeñas, y con repertorios que abarcan desde el medioevo hasta el siglo XIX. Los grupos asociados en GEMA destacan por su dedicación al repertorio histórico y por la recuperación del patrimonio musical español y europeo. Muchos de ellos han sido premiados y reconocidos dentro y fuera de España; otros empiezan su andadura con la garantía de una sólida formación. Sus miembros confían en contribuir desde GEMA a la difusión del patrimonio musical y al ejercicio profesional de los músicos españoles.
Desde 2010 la Asociación GEMA, que baraja importantes objetivos generales para vertebrar el sector, forma parte del Consejo Estatal de las Artes Escénicas y Musicales, y, desde octubre 2013, de FEVIS Europe organización que agrupa los ensembles de música independientes.
www.asociaciongema.com