La Staatskapelle Halle dirigida por Josep Caballé-Domenech, de gira por Latinoamerica
Del 23 de marzo al 4 de abril el director de orquesta Josep Caballé estará de gira por Chile y Colombia dirigiendo la Staatskapelle Halle, con un programa monográfico de Mozart.
Visitarán en concreto el Centro Cultural Santiago de Chile, los días 23, 26, 28 y 29 de marzo y el Teatro Mayor en Bogotá dentro del Festival Internacional de Música de esa ciudad los días 2, 3 y 4 de abril.
Interpretarán la Obertura de la Clemeza di tito, el Concierto para piano y orquesta en si bemol mayor (Lars Vogt, solista), la Sinfonía n.º 31 en re mayor, París, el Divertimento KV 136, La Sinfonía n.º 36 en do mayor, K. 425, Linz, el Concierto para violín y orquesta en do mayor, KV 218 (Isabelle Faust, solista) y el Requiém en re menor, KV 626 con Deborah York, Soprano y Michaela Selinger, contralto, Paul Schweinester, Tenor y Andreas Scheibner, baritono.
La Staatskapelle Halle, es la segunda orquesta en tamaño en Alemania después de la Gewandhaus de Leipzig y cuenta con una planta de 152 miembros. Con la Staatskapelle Halle han tocado prestigiosos solistas entre los que se encuentran los pianistas Elena Bashkirova, Daniel Barenboim, Martin Stadtfeld, Ragna Schirmer, Lise de la Salle; violinistas como Kolja Blacher, Guy Braunstein, Mirijam Contzen, Alina Pogostkina, Arabella Steinbacher y Antje Weithaas; los chelistas Alban Gerhardt, David Geringas y Jan Vogler; la soprano Angela Denoke, el barítono Roman Trekel y el bajo Robert Holl. Entre los directores que han asociado su nombre al de la histórica Staatskapelle Halle se destacan Arthur Nikisch, Felix Mottl, Richard Strauss, Siegfried Wagner, Karl-Heinz Steffens y, más recientemente, Josep Caballé Domenech.
Director titular de la Colorado Springs Philharmonic Orchestra (EE.UU.) y desde el inicio de la temporada 2013/14 nombrado GeneralMusikdirektor de la Staatskapelle y lo Opera de Halle-Saale (Alemania), Josep Caballé Domenech disfruta combinando repertorio sinfónico y operístico a lo largo de su trayectoria profesional.
Caballé nació en Barcelona en una familia de músicos, estudió piano, percusión, canto y violín, y dirección de orquesta con David Zinnman y Jorma Panula y Sergiu Comissiona. Ha dirigido orquestas como la Royal Philharmonic en Londres, Tonhalle Orchester Zurich, WDR Cologne, Swedish Radio Symphony, Czech Philharmonic, entre otras muchas, y destacan la producción de Luisa Fernanda de Moreno Torroba en el Theater an der Wien con Plácido Domingo y la RSO Wien, el estreno mundial de la ópera La Cabeza del Bautista de Enric Palomar en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, y el debut en el Royal Albert Hall. Futuros compromisos incluyen una nueva producción de Carmen de Bizet en la Semperoper de Dresden, El Barbero de Sevilla de Rossini y Nozze di Figaro de Mozart, La Boheme de Puccini en la Staatsoper de Berlín.
- Isabel Villanueva, nueva profesora de viola en el Royal College ... bajo internacional
- La música neoyorquina de Sonia Megías bajo internacional
- Juan Carlos Garvayo y el Trío Arbós, embajadores de la ... bajo internacional
- María José Montiel lleva el personaje de Carmen a Tel ... bajo internacional
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Instrumentos: medidas, tamaños y proporciones bajo luthería
- La Universidad Politécnica de Madrid presenta su XXXIII Ciclo Sinfónico ... bajo temporadas
- XXVIII Festival de Música Sacra y Antigua de Badajoz bajo festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!