Febrero LÃrico, Barroco desbordado en el Real Coliseo Carlos III
La Comunidad de Madrid organiza la novena edición de este consolidado festival bajo el tÃtulo Barroco desbordado, que se desarrollará del 7 al 28 de febrero, cinco conciertos con intérpretes procedentes de Italia, Francia y España que ofrecerán varios programas de un patrimonio musical ‘exquisito’

Fahmi Alqhai y Arcángel
Un festival consolidado, cuya finalidad es la recuperación, el apoyo y la difusión de la música antigua. AsÃ, de nuevo, permitirá disfrutar de las mejores voces del barroco nacional e internacional, acompañadas de grandes músicos y directores especializados. En esta novena edición el programa está compuesto por cinco conciertos, de sendas formaciones musicales, procedentes de Italia, Francia y España.
El primero de los solistas que visitan el festival este año es el salernitano Vincenzo Capezzuto. Artista poliédrico, tan cantante como actor o bailarÃn, posee una voz excepcional, poco clasificable e infrecuente. Presentará el proyecto ¿Quién teme al Barroco?, junto al director de escena Claudio Borgianni, en el que conjuga lo antiguo y popular con una profunda sensibilidad musical contemporánea. Este concierto inaugural será el sábado 7 de febrero, a las 20 h.
Una semana después, llegará un concierto totalmente diferente, de la mano de una voz prodigiosa del flamenco, Arcángel, que se fundirá con el sonido de tres violas de gamba, una guitarra flamenca y un cajón. Bajo el tÃtulo Las idas y las vueltas: músicas mestizas, y dirigido por el prestigioso violagambista Fahmi Alqhai, descubrirán el flamenco primitivo. A él llegan por el empeño de todos ellos en buscar las conexiones del primer flamenco y el barroco español, en el retorno del barroco colonial y sus influencias en España. La cita será el sábado 14 de febrero, a las 20 h.
Al dÃa siguiente, uno de los nuevos talentos vocales del barroco, Elia Casanova, dirigida por el tiorbista Fernando Serrano, mostrará el erotismo, la sensibilidad y el amor a través de una selección de compositores. Entre ellos se encuentra Monteverdi, el más revolucionario y complejo. Se trata de un encargo de la Comunidad de Madrid y se materializará en un Ãntimo concierto, titulado Con che soavità , el domingo 15 de febrero, a las 19 h.
Explorando los márgenes del Barroco
El sábado siguiente, 21 de febrero, la soprano de sólida y larga trayectoria Mercedes Hernández, invitará al público a disfrutar de los sonidos que poblaron Galicia en los siglos XVII y XVIII. MelodÃas, cantos y danzas populares que conforman el alma de una tierra profunda y única. Fernando Reyes, destacado especialista en cuerda pulsada, es el director de este programa titulado Floralba. Cantos y romances de Galicia.
La clausura de esta novena edición del festival Febrero LÃrico que organiza la Comunidad de Madrid, correrá a cargo del contratenor francés Dominique Visse. No es sólo un cantante extraordinario, es un artista en escena: su manera de interpretar cautiva, su manera de contar es un verdadero arte. Dom Quichotte y otras cantatas cómicas francesas es el tÃtulo del concierto que ofrecerá el sábado 28 de febrero, a las 20 h., y en el que lo cómico adquirirá categorÃa de excelencia.
- Les Arts culmina su apuesta por Haendel con el esperado ... en música antigua
- La música del barroco temprano resuena en la Fundación Carlos ... en música antigua
- Del Renacimiento al Barroco con el grupo La Reverencia en música antigua
- Alejandro Bustamante ‘Entre Chaconas’ en música antigua
- El Teatro Arriaga desvela su programación para la temporada 2025-2026 ... en temporadas
- Abierta la convocatoria para la Temporada 2025/2026 de MUSAE, música ... en pruebas de acceso
- Sestier Armonico presenta Il Suono Ritrovato con inAures en novedades
- Madrid en danza afronta una tercera semana llena de estrenos en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!