Ciclo de 贸rgano barroco en la Iglesia de los Venerables
Bajo el signo el 贸rgano barroco: puente de uni贸n entre pueblos enfrentados por la religi贸n, el ciclo de la Fundaci贸n Focus-Abengoa reunir谩 a organistas como Lorenzo Ghielmi, Matteo Imbruno y Johannes Unger a partir del 10 de febrero en la Iglesia de los Venerables de Sevilla.

脫rgano de la Iglesia de los Venerables
www.focus.abengoa.es
La Fundaci贸n Focus-Abengoa ha presentado la que es la vig茅simo tercera edici贸n de su tradicional Ciclo de Conciertos Magistrales. El nuevo ciclo, titulado El 贸rgano barroco: puente de uni贸n entre pueblos enfrentados por la religi贸n, contar谩 con la participaci贸n de los organistas Lorenzo Ghielmi, Matteo Imbruno y Johannes Unger, tres brillantes y afamados organistas formados en algunas de las m谩s importantes escuelas del mundo.
El primer concierto se celebrar谩 el martes 10 de febrero y correr谩 a cargo del italiano Lorenzo Ghielmi, reconocido organista, titular de la Bas铆lica milanesa de San Simpliciano que, desde hace a帽os, se dedica al estudio y a la ejecuci贸n de la m煤sica del Renacimiento y el Barroco, realizando giras por Europa, Am茅rica y Jap贸n.
El martes 17 de febrero recoger谩 el testigo el tambi茅n italiano Matteo Imbruno, organista titular de la Oude Kerk de Amsterdam y organista en residencia del Museo Hermitage de la misma ciudad.
El encargado de cerrar el ciclo, el martes 24 de febrero, ser谩 el alem谩n Johannes Unger, organista del Th眉ringischer Akademischer Singkreis; ganador de premios tan relevantes como el Concurso Internacional de 脫rgano de Odense, Dinamarca; el concurso de interpretaci贸n del XXI Festival Internacional de 脫rgano de St. Albans y el XII Concurso Internacional Johann Sebastian Bach de Leipzig.
El repertorio escogido por los organistas incluye obras de sus pa铆ses de origen para as铆, a trav茅s de ellas, descubrir otras culturas, otros estilos y las influencias musicales. Entre otras, interpretar谩n obras de J.S. Bach, G. Frescobaldi, J. Cabanilles, C. Paumann, G. B枚hm, D. Buxtehude o A. Vivaldi.
En el mes de mayo, se celebrar谩 la segunda serie de estos conciertos. Correr谩n a cargo del padre Ayarra, que estar谩 acompa帽ado, el domingo 10 de mayo, por el Grupo de C谩mara de la Orquesta Barroca de Sevilla; y, el d铆a 30 del mismo mes, festividad de San Fernando, en la tradicional Misa-Concierto, por Vladimir Dmitrenco, violinista 2潞 solista de la Real Orquesta Sinf贸nica de Sevilla.
Curso Magistral
El Curso de Interpretaci贸n de M煤sica Barroca: Puntos de encuentro entre los 贸rganos barrocos ib茅ricos e italianos, est谩 destinado a los organistas y estudiantes de 贸rgano de nuestro pa铆s; para contribuir a la formaci贸n m谩s completa y esmerada de quienes intentan perfeccionar sus conocimientos organ铆sticos o deciden dedicar su actividad musical a nuestro instrumento.
El curso de esta edici贸n, que estar谩 dirigido por Lorenzo Ghielmi, profundizar谩 en la relaci贸n especial que existe entre los 贸rganos ib茅rico e italiano y sus repertorios, desde el聽 siglo XVI; relaci贸n que aparece cuando el nuevo 贸rgano 鈥渁nal铆tico鈥 (individualizado en sus juegos) hace surgir las distintas escuelas europeas, y que se hace evidente e intensa en la 茅poca del Barroco.
La inscripci贸n en el Curso Magistral puede realizarse a trav茅s de la p谩gina web de la Fundaci贸n Focus-Abengoa (www.focus.abengoa.es).
Fundaci贸n Focus-Abengoa
La Fundaci贸n Focus-Abengoa nace en el a帽o 1982 como resultado de la labor cultural iniciada en el a帽o 1972 por Abengoa con la edici贸n de las obras Temas Sevillanos e Iconograf铆a de Sevilla. En esa misma 茅poca se fue creando un fondo de documentos, libros y grabados sobre el Reino de Sevilla o de autores sevillanos. Esta labor cultural inicial hizo ver a los dirigentes de Abengoa la importancia de mostrarse m谩s all谩 de sus esenciales funciones tecnol贸gicas con una actividad que redundase en beneficio de la sociedad, de donde naci贸 la Fundaci贸n Fondo de Cultura de Sevilla. Desde el a帽o 2007, con motivo de la adquisici贸n del lienzo Santa Rufina de Vel谩zquez por Focus-Abengoa, el Hospital de los Venerables -monumento del siglo XVII- y sede de la Fundaci贸n en Sevilla, alberga el Centro de Investigaci贸n Diego Vel谩zquez, punto de referencia para el estudio y difusi贸n del Barroco y la etapa sevillana del pintor universal.
- Ciclo Monteverdi y la 鈥榠nvenci贸n鈥 de la melod铆a en la ... en m煤sica antigua
- Mosaico Sonoro, m煤sica barroca en la Iglesia de San Alberto en m煤sica antigua
- El acordeonista I帽aki Alberdi y el contratenor Carlos Mena unen ... en m煤sica antigua
- El Teatro Real lleva el Stabat Mater, de Pergolesi a ... en m煤sica antigua
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Doce Notas n潞 33 en Doce Notas
- Los ppp de Beethoven y los ff de Chaikovski en notas al reverso
- Cl谩sica, jazz y fusi贸n en las noches de verano de ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!