La Navidad suena a música en Madrid
La Alcaldesa de Madrid Ana Botella ha dado a conocer hoy la programación de Navidad, repleta de actividades de ocio para toda la familia y que engloba más de 300 propuestas en diferentes puntos de la capital.

Carrilló Noe. CÃa La Tal
Ana Botella ha estado acompañada por el delegado del Ãrea de las Artes, Deportes y Turismo, Pedro Corral, y el director general de actividades culturales, Manuel Lagos.
Para Corral, es una programación pensada «para el disfrute de los madrileños y quienes nos visitan», con una especial mirada hacia los niños, «los más pequeños son los que más viven la Navidad y a ellos están dedicadas muchas de las más de 300 actividades que tendrán lugar hasta el 6 de enero».
Ana Botella ha resaltado la importancia de estas fechas para el sector del turismo, «es una de las celebraciones que más atraen a los visitantes de Madrid y afianzan el carácter abierto, cosmopolita, acogedor y alegre de nuestra ciudad, en la que nadie se siente extraño». La alcaldesa ha reiterado «el trabajo constante del Ayuntamiento para sumarse al esfuerzo del sector turÃstico y comercial, lo que ha dado lugar a un incremento de la llegada de viajeros, que alcanzó cotas muy altas el primer fin de semana de diciembre, el puente de la Constitución y la Inmaculada».
La programación incluirá actividades musicales, exposiciones, muestras de Belenes y una oferta especÃfica para los peques, la Ciudad de los Niños, en Conde Duque que acogerá teatro de autómatas, juegos y una amplia programación infantil de teatro, música y talleres interactivos desde el 20 de diciembre.
Suena en Navidad
La amplia programación musical comienza el 17 de diciembre a las 19,30 h. con el Concierto de Navidad que la Banda Sinfónica Municipal de Madrid ofrecerá en el Teatro Monumental, con obras de Shostakovich, Chaikovski, Gerónimo Giménez, Ernesto Rosillo y Pablo Luna, dirigido por Francisco Javier MartÃnez Arcos.
Otros clásicos de estas fiestas son el Ciclo de música de órgano en la Iglesia de San Ginés (14, 21 y 28 de diciembre); y la tradicional Marimorena, que incluirá el pasacalles de la Zambombada de Madrid (dÃa 21) por calles y plazas. Además habrá tres importantes citas musicales extraordinarias: la Orquesta y Coro J.M.J (viernes 19) en la Iglesia del Perpetuo Socorro; la Zambomba Flamenca (dÃa 20 en la Iglesia de Santa Cruz) y una cita el dÃa 5 de enero en el Teatro Real: El concierto de Reyes que protagonizará Miguel RÃos junto a la Banda Sinfónica de Madrid.
La música navideña sonará también en todos los distritos, en Iglesias, centros culturales y plazas, con una amplia variedad de estilos, desde conciertos corales a villancicos populares, góspel o flamenco, del 26 de diciembre al 4 de enero. Además, habrá diversos espectáculos de teatro, circo y música que se representarán en los centros culturales de los 21 distritos.
Conde Duque y la ciudad de los niños
Conde Duque es de nuevo lugar de referencia para los peques. Desde el 20 de diciembre, se instalará en el patio central La Ciudad de los niños una carpa para actividades y talleres con acceso gratuito hasta completar aforo. El teatro y el auditorio contarán con 18 espectáculos de teatro, música y danza destinados al público infantil y familiar, con propuestas didácticas y divertidas como La melodÃa encantada, propuesta del Dúo MoEBius, un concierto-cuento con clarinete y piano; la ópera de pequeño formato Tres desechos en forma de ópera, de la compañÃa laperaÓpera con música del compositor Jorge Fernández Guerra; el Taller de introducción a la ópera a cargo de Leticia Yustos; Conziertos piratas en Navidad, de la CompañÃa La Fábrica de Sueños; Teatro para bebés con Chios, de la CompañÃa Teatro Da Semente, además del Taller La música del reciclaje de Ecoembres, con la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura.
Destaca también el espectáculo Carrilló Noel, de la CompañÃa La Tal en el Patio Central del Conde Duque el 20 de diciembre, una recreación divertida del movimiento de un reloj a ritmo de historias de amor, celos… y hasta una recreación de la ópera Carmen.
Horario de taquillas del Conde Duque: De 10,30 a 14,30 y de 16 a 19,30 h.
Cabalgata de Reyes
Este año, la música será el arte elegido para recibir a Melchor, Gaspar y Baltasar que llegarán en sus carrozas que simbolizarán las notas musicales y recordarán tÃtulos del repertorio musical, obras de grandes compositores y villancicos populares.
- Adiós, querida amiga en notas
- Muere Inmaculada Tomás, la voz sensata de la música valenciana en notas
- Gustav Leonhardt ya para siempre en notas
- El Auditorio Nacional recibe un piano gran cola cedido por ... en notas
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- IV Carmen Mateu Young Artist European Award, opera and dance en convocatorias concursos
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
- VII CÃrculo de Cámara: Música para un centenario en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!