El Museo Interactivo de la Música crea la Mediateca “Piédrola y del Campo”
A partir de hoy, día 22 de noviembre, el MIMMA cuenta con una mediateca gracias a la donación de más de tres mil libros, partituras, discos de vinilo y Cds de música realizada por Manuel del Campo del Campo y Miguel Ángel Piédrola Orta al Club de Amigos del MIMMA.
Conmemorando el Día de la Música, el Club de Amigos del MIMMA y el Museo Interactivo de la Música dan comienzo a los trabajos de catalogación de este importante legado que a lo largo de 2015 estará a disposición de todos los investigadores que lo soliciten.
En esta mediateca se pueden encontrar libros de diversas temáticas, primando entre ellas material enfocado a la didáctica musical. Entre los libros que completan esta mediateca se pueden encontrar cancioneros, como el Cancionero Musical de Felipe Pedrell o libros que enlazan la música y Málaga como el realizado por Gonzalo Martín Tenllado sobre El Nacionalismo Musical y Eduardo Ocón, o Picasso y la Música.
Entre los vinilos se pueden encontrar discos de Sergei Prokofiev, Giacomo Puccini, Francis Poulenc, Michael Praetorius o Nikolai Rimsky-Korsakov, entre muchos otros. En la mediateca se contará con un reproductor para poder escuchar los discos de vinilo o los Cds de música.
Manuel del Campo del Campo, presidente de la Academia de Bellas Artes de San Telmo de Málaga, es académico de número desde 1967 y secretario de la misma Academia desde 1975. Entre sus cargo está el de ser Catedrático del Conservatorio y en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Malagueña, también es académico de Bellas Artes de Nuestra Señora de las Angustias en Granada. Su labor le ha llevado a recibir diferentes premios y condecoraciones como la encomienda de la orden civil de Alfonso X el Sabio, el premio Manuel de Falla, el premio ciudad de Málaga y el de investigación también de Málaga. Cabe destacar que Manuel del Campo es también pianista, compositor y crítico de música.
Miguel Ángel Piédrola Orta ha realizado una intensa labor cultural, en especial, en su calidad de investigador musical, paralelamente a su actividad como empresario. Desde muy joven, manifiesta sus inquietudes musicales y comienza a crear una colección de instrumentos musicales traídos de los cinco continentes que, en la actualidad, es una de las más completas a nivel privado de Europa.
Con el objetivo de promover la divulgación musical, y aprovechando sus estudios sobre los orígenes y características de cada instrumento, ha intervenido en conferencias realizadas en varios centros culturales, entre ellas destaca su participación en la Semana Internacional de Cine Científico de Ronda, en los Conservatorios de Sevilla y Jaén y en la Casa de las Ciencias de A Coruña, entre otras.
Su actividad investigadora en el mundo de la música ha recibido varios reconocimientos, como la presidencia de la Orquesta de Cámara de la Universidad de Málaga, y el premio a la investigación musical que el Ministerio de Cultura le concedió en el año 1981; lo que le anima a continuar sus estudios y a empezar a elaborar el proyecto que años más tarde se convertiría en el MIMMA.
Hombre comprometido con la vida social, empresarial y con el patrimonio artístico y cultural de Málaga, ha sido vicepresidente del Centro Histórico, presidente fundador de la Galería de Arte Miguel Ángel, vicepresidente de la Asociación Textil de Málaga, y participante en la creación de la Asociación Málaga Siglo XXI.
A partir de este importante legado el MIMMA seguirá trabajando para aumentar el contenido de esta mediateca quedando abierta la posibilidad de nuevas incorporaciones.
- Víctor Medem, nuevo director de L’Auditori de Barcelona en notas
- Tres compositoras europeas reflexionan sobre la creación musical femenina en notas
- Fallece el compositor Tom Johnson en notas
- Los socios del Orfeó Català aprueban en Asamblea General Extraordinaria ... en notas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- Ópera de Madrid se presenta en público con un ‘Rigoletto’ ... en siamo forti
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!