Gran Gala Lírica en el Sanpol
El Ensamble Orquestal Operíssimo inicia el ciclo Ópera en el Sanpol. Los dos conciertos de su Gran Gala Lírica tendrán lugar los días 15 y 17 de noviembre.

Natasha Tupin
Estas citas recuperan fragmentos de títulos históricos, como Il barbiere di Siviglia, de Rossini; Rigoletto, de Verdi; Romeo y Julieta, de Gounod y Otello, también de Verdi.
El tenor Daniel Muñoz encabeza la compañía barcelonesa, acompañado por las sopranos Natasha Tupin y María Ruíz, el tenor Facundo Muñoz, el barítono Fernando Álvarez y el bajo José Antonio García.
En un novedoso formato intermedio entre piano conductor y orquesta, el acompañamiento musical corre a cargo del sexteto formado por Alejandro Domínguez (violín concertino), Irene Alvar (violonchelo), Luis González (contrabajo), Alexandre Alcántara (piano), Helena Muerza (flauta y piccolo) y Pablo Menéndez (clarinete).
«Los seis instrumentos aportan vivacidad y colorido musical», señala Daniel Muñoz. «Centramos la atención en las voces y la música», añade en relación a la ausencia de escenografía en una propuesta de ópera inédita en España. El programa de estos dos primeros conciertos temáticos adapta los libretos más populares al repertorio vocal de la compañía.
12 ‘bocados’ de lírica
La Gran Gala Lírica abre el ciclo Ópera en el Sanpol de Ensamble Orquestal Operíssimo, con dirección musical de Fernando Álvarez. El programa de estos dos primeros conciertos temáticos recorre libretos y compositores universales. Su repertorio de 12 piezas dividido en dos partes comienza con Pace pace (La forza del destino, de Giuseppe Verdi, 1862), a cargo de la soprano María Ruíz. Le siguen Dio mi potevi scagliar, por Daniel Muñoz (tenor); y Credo in un Dio crudel, con Fernando Álvarez (barítono), ambas de Otello. A continuación, el dueto Nuit d’hyménée… il faut partir, hélas! (Romeo y Julieta), con Natasha Tupin (soprano) y el tenor Facundo Muñoz; y La calunnia è un venticello (Il barbiere di Siviglia), por el bajo José Antonio García. El ecuador llega con el cuarteto Un di se ben rammentomi (Rigoletto), por Natasha Tupin, Facundo Muñoz, Inés Olabarría y Fernando Álvarez.
- Ascenso y caída de la ciudad de Mahagonny con la ... en lírica
- El Teatro Real presenta “La traviata” de Verdi en la ... en lírica
- La temporada de verano MET Ópera regresa a Cine Yelmo ... en lírica
- El Palau de les Arts pone en escena Peter Grimes ... en lírica
- El VII Festival Clásico Ribeira Sacra 2025 apuesta por los ... en festivales
- El festival Ópera a quemarropa programa esa semana ‘María de ... en festivales
- El Festival EX CORDE celebra su XII edición en el ... en festivales
- CREADORES da espacio al talento coreográfico y la colaboración creativa ... en danza contemporánea
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!