El Palau de les Arts abre el plazo de inscripción para su Programa Didáctico
El Palau de les Arts Reina Sofía abre el, 31 de octubre, el plazo de recepción de solicitudes para su Programa Didáctico 2014-2015. Hasta el 23 de noviembre los centros educativos podrán remitir cumplimentada la documentación disponible en www.lesarts.com para tomar parte en las diferentes actividades que se realizarán a lo largo de la temporada.

La ópera en construcción
El Departamento de Educación del Palau de les Arts propone para la Temporada 2014-2015 una amplia variedad de iniciativas complementarias con la formación en los centros, así como nuevas propuestas con el fin de despertar el interés entre los estudiantes hacia la música clásica y la ópera.
Con motivo del inicio de la temporada de conciertos en noviembre, el director húngaro Henrik Nánási ofrece el primero de los encuentros magistrales. Se trata de una lección dirigida a estudiantes de disciplinas artísticas para conocer in situ y analizar el trabajo de destacadas figuras de la dirección de orquesta y escena. Gustavo Gimeno, Davide Livermore y Jordi Bernàcer son algunos de los maestros de excepción que participan esta temporada en estas clases magistrales.
Una propuesta que también tiene su correlato para los alumnos de canto con La voz de…, un diálogo abierto entre estudiantes y figuras consolidadas de la lírica que cantan en la Temporada 2014-2015, en cada una de sus tesituras: soprano, tenor, mezzosoprano, barítono y bajo.
Asimismo, por primera vez, fruto de la colaboración entre el Palau de les Arts y Cultur Arts Música, los estudiantes de tercer ciclo de Primaria se acercarán en Tots a cor al trabajo del Cor de la Generalitat, uno de los pilares de la excelencia artística del centro operístico de Valencia, además de una de las formaciones de mayor prestigio en España.
Talleres didácticos
La formación práctica es otra de las apuestas del Programa Didáctico para este ejercicio. La ópera en construcción es el primero de los talleres que acoge el Palau de les Arts, destinado a estudiantes de segundo ciclo de Secundaria y Bachillerato. A través de esta propuesta, los asistentes conocen qué ocurre entre bambalinas para poner en marcha una producción lírica, una iniciativa que se adaptará a cada uno de los títulos de la presente temporada, además de Narciso, de Scarlatti, que presenta el Centre de Perfeccionament Plácido Domingo.
Las fructíferas relaciones entre ópera y literatura son también objeto de estudio en un taller didáctico, Del libro al libreto. Tras un trabajo previo en el aula, los estudiantes abordarán en el Palau de les Arts las particularidades de la adaptación de una obra literaria a un libreto de ópera, como ocurre con Manon Lescaut, de Puccini, Norma, de Bellini, y Nabucco, de Verdi.
CaracterizaT, VestuArts y Atrezzomania invitan al alumno a conocer el trabajo de los departamentos del área técnica del Palau de les Arts, como caracterización, vestuario y utilería. A través de una demostración práctica con material de las óperas que se representan y preparan en el centro de artes ese mes, Don Pasquale, de Donizetti, y Norma, de Bellini, los estudiantes descubren la elaboración y realización de elementos fundamentales en la puesta en escena, que permiten la contextualización de los personajes y la acción de la ópera.
Detectives en la ópera
El Palau de les Arts, en coproducción con la Escuela del Actor, recupera en diciembre de 2014 uno de sus montajes educativos más populares, Detectives en la ópera, que posibilita a los más jóvenes explorar todos los rincones de un teatro de ópera y conocer así su funcionamiento.
Los estudiantes, convertidos en aprendices de detective, descifran enigmas, recopilan pistas y recorren el edificio acompañados por el inspector Römer Just. Su misión es liberar al concertino de la Orquesta del Palau de les Arts, Anastasio Galottin, que ha sido secuestrado por el envidioso violinista Gilberto Victorio, quien ansía para sí mismo el puesto de mayor jerarquía en la formación musical.
Espectadores del futuro
Uno de los principales cometidos del proyecto educativo del Palau de les Arts es fomentar el interés por la ópera y la zarzuela entre los jóvenes, los espectadores del futuro. Por este motivo, el centro de artes valenciano mantiene durante la presente temporada propuestas como ensayos generales abiertos al público educativo y funciones didácticas de ópera.
Además el programa Siente la ópera, permite a los estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Centros de Enseñanza de Régimen Especial presenciar una representación operística desde los taburetes ubicados en el segundo piso de la Sala Principal, donde pueden familiarizarse con este género.
- Espacio Abierto estrena una sexta temporada repleta de propuestas de ... bajo para niños
- Espacio Abierto estrena Mudanzas, un espectáculo de teatro documental creado ... bajo para niños
- El cuento de ‘Los 3 cerditos’ con música de Mozart bajo para niños
- Suma Flamenca enseña el arte jondo a los niños en Flamenco ... bajo para niños
- XXVI Certamen Internacional Jóvenes Intérpretes Pedro Bote bajo convocatorias concursos
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Instrumentos: medidas, tamaños y proporciones bajo luthería
- Más allá de la escena: Experiencias singulares y diversas que ... bajo festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!