¿Aprobados solo por plazas disponibles? La queja de un padre
No sé a quién ni donde quejarme, no sé si alguien tendrá oÃdos y ojos para esto, pero hay herramientas para reclamar y denunciar, ya me buscaré la vida.
Buenas tardes,
inicio un ciclo de quejas, hoy viernes, 27 de Mayo 2014, un dÃa después de obtener la noticia, que mi hija Noelia Larissa Pelaez Richter no ha superado la prueba de acceso a grado profesional de música, en la instrumentalidad de piano, en el Conservatorio Profesional de Música de Getafe.
Quiere decir que 4º curso de elemental está aprobado, tanto en piano asà como en lenguaje musical, no ha superado la prueba de acceso.
Quizás nadie lea esto, pero seguramente que otras personas se identificarán con lo que leerán a continuación.
En la prueba de acceso para el instrumento de piano, participaron 9 personas/niños.
El dÃa 26 de Mayo colgaron los resultados en el conservatorio.
Noelia Larissa y otros 5 niños, no están en la lista de aprobados.
He enviado una carta vÃa mail al conservatorio, esta se ha aceptado parcialmente pero hay que hacerla en el mismo impreso de reclamaciones. El periodo de reclamación es hasta el dÃa 1 de Julio 2014.
No estamos de acuerdo con la decisión del conservatorio y se reclamará públicamente en los sitios que sea necesario. Y se solicita entrevista con el tribunal y dirección del conservatorio, asà como la demostración y explicación, paso a paso, de todas las calificaciones, los motivos del POR QUÈ
Hoy han dicho que: «Es que solo hay 3 plazas»
Si de 9 niños son aprobados 3, entonces el 66% de los aspirantes han realizado un prueba deplorable, siendo alumnos del mismo centro desde hace años.
Este resultado es deplorable para el conservatorio.
Solo han aprobado 3 niños, los profesores de estos son los mismos que han formado el tribunal para la prueba de acceso, hecho que denuncio y me quejo por inhibición.
Si un alumno aprueba un curso (apto), es que tiene los conocimientos para el próximo curso. ¿Por qué entonces las pruebas de acceso ?
Solo aprueban tantos niños como plazas disponibles en el siguiente curso ?
¿Por qué en la lista de evaluación, los 3 alumnos aprobados tienen buenas o muy buenas notas, y los otros 6 alumnos tienen TODOS un 4 ?
Si un alumno aprueba su curso con apto (esa es la calificación que ponen en las notas), ¿por qué las pruebas de acceso ?
¿Por qué no hay plazas?
¿por qué no hay profesores ?
Por cargarse a alumnos que ha trabajado bien todo el año y no ha estado en forma el dÃa de un examen ?
Curso aprobado, prueba de acceso no aprobada = te quedas sin plaza
Curso aprobado, pero el profe sugiere y/o dictamina calificar «no apto», se presenta y aprueba la prueba de acceso = pasa de grado
Curso aprobado, pero profe sugiere y/o dictamina de calificar «no apto», se presenta y no aprueba la prueba de acceso = tienes plaza para repetir curso anterior
No sé a quién ni donde quejarme, no sé si alguien tendrá oÃdos y ojos para esto, pero hay herramientas para reclamar y denunciar, ya me buscaré la vida.
España es un paÃs, donde los obstáculos para el ciudadano se presentan como insuperables, es una piedra tras otra.
No pretendemos que Noelia Larissa se haga una famosa estrella, ni concertista, es más que eso. Es intentar que obtenga una formación, también creativa, por qué no, y tenga la posibilidad de poder elegir incluso entre profesiones.
Hoy han dicho desde el conservatorio que: «Es que solo hay 3 plazas» / ahà lo dejo
Adjunto en copia la reclamación que envié al conservatorio:
A/A
Tribunal Prueba de Acceso Piano, para grado superior
Dirigido a: Oscar, Tribunal Prueba de Acceso Piano y Dirección del Conservatorio Profesional de Música de Getafe
Asunto: Noelia Larissa Pelaez Richter – Solicitud de información detallada al Tribunal acerca de la prueba de acceso realizada
No se ha incorporado a la lista provisional de aprobados
Buenos dÃas,
Según información de secretariado, y debido a mi ausencia y desplazamiento exterior por motivos de trabajo, nos es imposible de poder acudir al conservatorio y solicito información detallada y una entrevista con el tribunal y dirección del centro acerca de la prueba de acceso realizada por Noelia Larissa Pelaez Richter.
Únicamente hemos podido llamar a conserjerÃa.
También se solicita en que se facilite y envÃe vÃa mail, el impreso de reclamación, en caso de que exista, para poder cumplimentar este y reenviar al conservatorio en el plazo mas corto posible.
Según información, ya que no se ha podido acudir al conservatorio, existe un plazo de reclamación hasta el dia 1 de Julio 2014.
En caso que no exista impreso de reclamación, sÃrvase este mail como parte de reclamación de la prueba de acceso.
Acerca de la entrevista que solicito, quisiera realizar esta con carácter excepcional, el próximo Jueves o Viernes, ya que en uno de estos 2 dÃas estaré de viaje de retorno a Madrid
Los motivos que me mueven a reclamar la decisión del Tribunal son los siguientes:
–    No incorporación de Noelia Larissa al listado provisional de aprobados en prueba de acceso
–    Curso aprobado de Noelia Larissa 4º elemental, Piano y L.M: apto ambos
–    En que puntos de la prueba de acceso y por qué en concreto no se ha superado esta, información detallada de las valoraciones de de prueba piano, lenguaje, dictado, entonación, solfeo, etc.
– Â Â Â Criterios en los que se basa el Tribunal para aprobar o no aprobar
– Â Â Â Noelia Larissa llevaba hasta 7 obras estudiadas para tocar
–    Solo ha tocado 1 estudio, ¿por qué no ha tocado los 2 estudios, como exigido ?
– Â Â Â Noelia Larissa ha estado de forma ininterumpida 2,5 semanas sin profesor de piano, y de forma interrumpida otros dÃas singulares
–    De 9 personas que se presentaron a prueba de acceso, el 66% no están en la lista de aprobados
–    ¿Cuántas plazas de piano hay para el grado 1 superior para el curso 2014/2015 ?
–    Como en cualquier otro órgano de enseñanza, colegio, instituto, solicito una nueva prueba para Noelia Larissa Pelaez Richter
–    Reclamación de la prueba por motivos de inhibición y por este motivo falta de objetividad del Tribunal, los aprobados en la lista provisional del 26 de Junio son alumnos de profesores que han constituido el Tribunal para la prueba de acceso
–    La prueba de acceso no ha sido aprobada ? La nota es un insuficiente ? Osea, por debajo de “5†?
–    La prueba de acceso fue aprobada, pero en comparación con otros alumnos, ha sido inferior ?
– Â Â Â No hay plazas suficientes y por ese motivo no aprueban ?
–    El 66% de la personas que no están en la lista de aprobados, han realizado la prueba de acceso deplorable?
–    Solicitud y petición al tribunal y a la dirección del conservatorio, de revisión de todos los resultados de la prueba de acceso a grado superior de piano
–    Solicitud y petición de nueva prueba de acceso con Tribunal independiente para todos los alumnos que han realizado la prueba de acceso
–    Repetición de prueba de acceso para Noelia Larissa Pelaez Richter, valorada por profesorado y/o tribunal independiente para garantizar
Atte.,
Francisco Pelaez
- Queja de una alumna del Real Conservatorio Superior de Música ... en nuestro blog
- ‘Asesinato del Aula de Música de Alcalá’, carta de Josep ... en nuestro blog
- Queja de la Asociación de Estudiantes ante el lamentable ambiente ... en nuestro blog
- Los profesores del RCSMM interrogados individualmente por un presunto delito ... en nuestro blog
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Entrevista con Pepe Mompeán, director artÃstico del 35º Festival Internacional ... en entrevistas
- El Metropolitan Opera House de Nueva York regresa en exclusiva ... en temporadas
- El Liceu recupera La Merope, de Domènec Terradellas, una joya ... en música antigua
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
A eso nuestros gestores lo llaman «educación de calidad» o «excelencia en la educación» (ah! perdón por no haberlo escrito en inglés…)
Lamento la situación.
Estos temas tienen sus normativas. Los estudios de música están organizados en ciclos formativos (niveles de enseñanza). En el CapÃtulo VI de la Ley Orgánica 2/2006 (ArtÃculo 49) se encuentra esta normativa básica, ratificada en el CapÃtulo III (ArtÃculo 7) del Real Decreto 1577/2006; asimismo cada administración elabora (siempre de acuerdo con estas normas de mayor rango) sus normas en el ámbito de cada Comunidad. Esto (de las pruebas de acceso) que en principio parece un contratiempo, también da la oportunidad de acceder a las enseñanzas profesionales de música a aquellos/as estudiantes sin necesidad de haber superado (administrativamente) un ciclo previo…
En cualquier caso, la calificación de la prueba de acceso no tiene porque estar condicionada por la oferta de plazas disponibles… Si hubieran más candidatos/as que plazas, accederán a este ciclo formativo en orden de la calificación obtenida en el conjunto de las pruebas.
Hay un periodo de reclamación. Y la posibilidad de reconvertir (supuestamente, dependiendo de la disponibilidad docente y la voluntad o normas de cada centro) alguna otra plaza de otra especialidad que haya quedado vacante.
¡Suerte!
Hola, lamentando mucho la situación en la que os encontrais, he de decir que, en mi opinión, las pruebas de acceso son esenciales.
A pesar de haber aprobado un curso «x», esa calificación viene dada por un profesor en particular, sin embargo al hacer unas pruebas de acceso, el alumno se somete a la valoración de un tribunal, y esto es asi durante toda la vida de un músico, por lo que creo necesaria la educación de este modo desde músicos jóvenes.
Por otra parte, estoy totalmente de acuerdo con usted en cuanto a la justificación que el tribunal da, no puede ser motivo para suspender a un alumno el hecho de que no haya plazas en el conservatorio.
En cualquier caso, ¡mucha suerte!
Buenas tardes, por si te sirve de algo, el conservatorio que citas no es el único que realiza la práctica de aprobar aspirantes en función de las plazas disponibles.
El conservatorio de Ciudad Real,( http: //www. conservatoriociudadreal.es/) realiza la misma práctica.
Parecen haber encontrado la «fórmula mágica» para hacer coincidir siempre el número de aspirantes y plazas disponibles (estas últimas, desconocidas para los aspirantes hasta después de realizar la prueba) . Es absolutamente increÃble que coincidan en todas las especialidades convocadas y por lo que ahora compruebo con tu caso, también entre conservatorios.
Desde luego es una práctica denunciable que dice mucho de sus formas de ejercer la clasificación de los aspirantes y aplicar los criterios, lo que como comentas, les desprestigia y les resta credibilidad.
¡Ãnimo, hay que darlo a conocer!
Hola de nuevo,
como nos encontramos en fase de „investigaciónâ€, os comento lo siguiente, también tendrÃa algunas preguntas.
Otros padres también reclamarán. Incluso se pudo hablar con algún profesor del tribunal / jefatura de estudios.
Al parecer, en el transcurso de la conversación, el profesor se quedó sin argumentos. Finalmente dijo: “es que no hay plazas ni para 2º, 3º, 4º curso de grado superior/profesional 
Hay otra observación, que es importante:
El primer dia de la prueba de acceso fué la interpretación y lectura a primera vista.
Según las exigencias del conservatorio, los alumnos debÃan interpretar 2 estudios ïƒ â€de las 5 obras estudiadas (repertorio), deben tocar 2 estudios e interpretar en total 3 obrasâ€
Mi hija interpretó solo 1 estudio, en total interpretó las 3 obras. Tribunal no cumplió con su tarea.
TenÃa estudiado y bien preparado 7 obras ïƒ estas fueron estudiadas, aprendidas y afinadas en el transcurso del curso 2013/2014
Mi hija salió de la prueba de interpretación muy contenta, sonriente, segura y confiadaïƒ lo he hecho bien, en el estudio me quedé un pelÃn atrancada, pero creo que a penas se notó, bueno lo corregà de inmediato.
Papá, me han aplaudido los profes, entonces es que me ha salido bien.
Pero no he tocado los 2 estudios…..
Aplauso = me gusta, bien, muy bien, se confirma y se comparte que “esto ha gustadoâ€
No aplauso = bien gracias
Normalmente, una vez finalizadas las pruebas de interpretación y tras haberse reunido el tribunal, dan noticia de qué alumnos pueden acudir a la prueba de lenguaje musical al dia siguiente, que son los que han aprobado la prueba de interpretación.
Pués comunicaron que acudan todos a la prueba de lenguaje musical = todos aprobados la prueba de interpretación ?…..
Todos hicieron las pruebas de lenguaje musical y posteriormente comunican que debemos esperar a los resultados 1 semana más, hasta el dia 26 de Junio.
Mis preguntas son las siguientes:
Cuando se evalua la prueba de acceso y para sacar la nota, se debe sacar la nota media en conjunto con las notas obtenidas en el transcurso del curso, o unicamente cuenta la nota alcanzada de la prueba de acceso en sà ?
Respecto a la prueba de acceso, para pasar de grado elemental a grado superior, que es como pasar de educación primaria a educación secundaria, que los alumnos tienen una edad de entre 11 y 13 años, estos pueden ser sometidos a estas pruebas ?
Es asà en todos los conservatorios ?
Existen normativas, Real Decretos, etc., que describan/dictaminen esto ?
El tribunal puede estar constituido/formado por profesores cuyos propios alumnos acuden a la prueba de acceso ?
Quiero puntualizar que si mi hija veraderamente ha hecho una prueba deplorable, que si en el curso de 4o elemental no ha dado la talla, por que no se ha dedicado al 100%, por que no da más, por que ha llegado a sus lÃmites, soy el primero en reconocerlo, por que no hay que obligar las situaciones y hay que saber retirarse con educación y respeto a uno mismo y en este caso al la entidad que acogió a mi hija.
Pero cuando aprueban el curso con apto, cuando te dicen que muy bien, «está para aprobar», cuando los dictados en lenguaje musical, desde un inicio flojo al principio de curso y una superación con notas en todos los dictados de entre 7,5 y 9,75, eso como se come ?
Gracias a todos por las respuestas y los ánimos
Saludos
Atte.,
Francisco Pelaez
La nota final de la prueba de acceso viene dada por la valoración de una serie de criterios (o asà deberÃa ser) de cada uno de los apartados de dicha prueba: la nota del curso finalizado no debe tenerse en cuenta ya que la prueba dejarÃa de estar sometida a los principios de igualdad, mérito y capacidad con respecto al otro alumnado que viene de las escuelas de música; pero serÃa conveniente consultar la Orden vigente en esa Comunidad (referencia que deben facilitarle en el conservatorio).
Es importante, aunque no existan más plazas, que el alumnado obtenga la nota porque pude darse el caso de alguna baja en las primeras semanas del curso y podrÃa cubrirse con algún estudiante que haya quedado fuera (en una lista de reserva).
Más información en: Decreto 364/2007, de 2 de octubre
En Canarias es ese el Decreto…
Si no hay plazas suficientes para pasar de curso a todos los alumnos que han demostrado tener la capacidad de superar la prueba de acceso, lo que no es correcto es reflejar una nota que no se corresponda con la realidad; en cambio, tendrÃa lógica exponer que solo hay disponibles tres plazas y, en consecuencia, establecer una nota de corte que coincida con la nota del tercer mejor aspirante. No obstante, si no hay plazas, hay que ver por qué: recorte de horas lectivas a los profesores (lógico en los tiempos que corren) o, mucho peor: plazas reservadas para los estudiantes de Primero de Grado Profesional que han repetido. En el caso del estudio de un instrumento el concepto de repetir curso no existe como tal, porque, independientemente del curso en el que esté inscrito el alumno, el profesor tendrÃa que ofrecerle lo que necesite, es decir, que si ha aprobado cuarto de Nivel Elemental y ha de repetir curso por no haber plaza, pues administrativamente se mantiene en cuarto curso, pero realmente se le deberÃa ofrecer el programa de 1o. de Grado Profesional y, naturalmente, cuando haya plaza, pasar al alumno al curso real. Es mi opinión, asÃ, a bote pronto. Saludos.
Por desgracia, esta situacion nos la vemos todos los musicos de españa, y yo lo veo normal. Nuestras pruebas de acceso no son diferentes a las de otros paises. La cantidad de plazas estan dispuestas segun comunidades, y suelen poner pocas para los que somos. Las calificaciones de grado medio no tienen nada que ver, y tu hija se habra de enfrentar a un tribunal de calificacion cada vez que haga pruebas, no solo para ver los conocimientos que tiene si no tambien la forma de interpretar. si no ha pasado habra sido por los nervios, que nos juegan malas pasadas, o por que el tribunal no habra observado que tiene los conocimientos necesarios, por mucha nota que tenga en grado medio, que por desgracia no hace media con las notas del tribunal. Solo decirte una cosa, a todos nos ha pasado y nos pasara y si no ha podido este año pues al que viene que lo vuelva a intentar.
http://sevilla.abc.es/sevilla/20140701/sevi-musica-protesta-educacion-201407011124.html
http://almeria360.com/educacion/06072014_alumnos-excluidos-del-conservatorio-de-almeria-la-musica-es-parte-de-nuestra-vida_111715.html
No entiendo bien el motivo de la reclamación. No hay plazas suficientes para todas las personas que quieren estudiar en el conservatorio profesional ¿deberÃa haberlas? y si luego quieren estudiar en el conservatorio superior ¿también deberÃa haber tantas plazas como aspirantes? En la enseñanza pública se compite por las plazas ofertadas en muchos casos, (en medicina se quedan fuera alumnos brillantes con nota de casi 12 sobre 14).
En cambio, si la valoración del tribunal no ha sido justa y ha favorecido a unos alumnos a costa de otros, completamente de acuerdo con la reclamación.
En Castellón si te presentas a las pruebas de inicio y te dan un instrumento que no te gusta, no puedes presentarte al año siguiente para ver si sacas puntuación para el instrumento que quieres.
Quedas automáticamente anulado y tragas con el instrumento que ellos te han colocado para toda tu vida
Me gustarÃa que alguien pudiera revisar la adjudicación de plazas en los conservatorios porque en el de Rodolfo Haffter de Móstoles hay una mano muy negra.
Personalmente a mi hijo quieren echarle a base de presiones, a mi otro hijo le negaron la plaza, hoy está felizmente en otro Conservatorio.
Conozco casos de alumnos del centro que se presentan a grado profesional una vez aprobado elemental, quedan en tercer lugar y esa plaza se la dan a un alumno que viene de «fuera», y que por cierto quedó por nota en cuarto lugar….
Hay alumnos cuyos padres son amigos de…
Otros que… me avergüenza hasta escribirlo.
Pienso que los Conservatorios están siendo financiados por dinero público y están para aquellos que quieren hacer de la música una profesión, por lo que si los profesores quieren obtener dinero impartiendo clases siempre pueden abrir academias de música.
Que paso finalmente?
Hay muchos más temas que desde mi punto de vista están muy mal, ese es uno de ellos.
Que en la misma comunidad autónoma en un conservatorio dejen a un alumno matricularse en dos instrumentos y en otro conservatorio no, es otro tema injusto.
Nunca aseguran nada, todos años de esfuerzo para nada, no hay plazas, de vergüenza.