
Al Ayre Español
Estamos en plena Semana Santa y uno de los grupos más señeros de cuantos trabajan en nuestro paÃs el repertorio barroco no puede quejarse del poco trabajo. Al Ayre Español, constituido como formación estable hace más de veinte años bajo la dirección de Eduardo López Banzo, pasó estos dÃas por Valencia (con La Pasión según San Mateo de Bach) tiene una cita con el público madrileño, el 9 de abril en el Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, acometiendo una de sus especialidades: la música de José de Nebra centrará ese concierto, en concreto las Cantadas al SantÃsimo en el Nuevo Mundo del compositor aragonés, cuya obra está rescatando con acierto. AquÃ, la soprano MarÃa Hinojosa será el apoyo vocal de los músicos.
El grupo, Premio Nacional de Música del año 2004, no se detiene ahÃ: durante abril, podremos disfrutar de la interpretación que hacen de Orlando, de Haendel, en versión concierto (en el sevillano Teatro de la Maestranza y en el Auditorio de Zaragoza). La ópera en tres actos con libreto anónimo fue saludada en su dÃa como un trabajo «crepuscular» que es, sin embargo, situada por los expertos entre las más ricas y variadas del alemán. Es asà como ambos espacios se suman a la celebración del 250 aniversario de la muerte de uno de los pilares esenciales del Barroco y un compositor de inusitada, renacida y brillante actualidad. El combo historicista, considerado unánimente una de nuestras agrupaciones más punteras en el barroco internacional y español, contará con las presencias destacadas del contratenor Jordi Doménech y la soprano MarÃa Espada.
- La música del barroco temprano resuena en la Fundación Carlos ... en música antigua
- Les Arts culmina su apuesta por Haendel con el esperado ... en música antigua
- Cuando Piazzolla se enamoró de Bach, en el Ciclo Fronteras ... en música antigua
- «Italia, espejo de Europa»: Un viaje musical por el Renacimiento ... en música antigua
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Orquesta y Coro RTVE presenta su temporada 2025/26 con ... en temporadas
- Historia musical viva en cds/dvds
- Clausura del II Congreso Internacional: Intersección de arte, sociedad y ... en actualidad de centros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!