La Ritirata inaugura el XLVIII Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música de la UAM
El 19 de diciembre tendrá lugar el primer concierto dentro del XLVII Ciclo de Grandes Autores e intérpretes de la música en el Auditorio Nacional. El programa pilotará bajo el signo: Divertimentos para Carlos IV
El trío de cuerdas constituye una de las combinaciones más interesantes de la música de cámara, en la Europa de la Ilustración. Música escrita para ser interpretada y compartida en espacios pequeños, generalmente en casas y salones de palacios, donde la música y el arte eran símbolo de refinamiento.
El presente programa es probable que se pudiese escuchar en los salones del Palacio Real de Madrid, en una tarde de divertimento de Carlos IV, para quien el arte de la música era parte esencial de su vida. Tocaba el violín e interpretaba las numerosas obras de su maestro de cámara Brunetti, acostumbraba a escuchar a Haydn y conocía la música de Boccherini.
Este concierto, cargado de intimidad y belleza, refleja la sonoridad y el ambiente de esta época, a la par que evidencia el cosmopolitismo de la corte española a finales del siglo XVIII.
Para la responsable del Ciclo y directora del Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música (CSIPM) de la UAM, Begoña Lolo, con el concierto Divertimentos para Carlos IV, comienza “el largo viaje a través de la vida y la música” de esta edición y “nos mostrará el cosmopolitismo de la corte española de finales del siglo XVIII y el ambiente sonoro de la época. Una parte importante de esta música se interpretaba en los salones del Palacio Real de Madrid y era ejecutada por Carlos IV, para quien la música era parte esencial de su vida.”
En sus 12 años de trayectoria, La Ritirata ha ofrecido más de 300 conciertos y ha sido una de las formaciones musicales más reconocidas de los últimos tiempos, siendo distinguida, entre otras menciones, con el Premio Ojo Crítico de RNE, por su labor de investigación y difusión de la música antigua.
A lo largo de toda la temporada, el Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música de la UAM entregará a los músicos y asistentes a sus conciertos unas mascarillas personalizadas con el objetivo de garantizar el disfrute de la experiencia del patrimonio en un entorno seguro. Esta iniciativa se suma a otras medidas extraordinarias que se llevarán a cabo en esta edición y que se añaden a las ya establecidas en el Auditorio Nacional.
19 de diciembre. 19,30 h. Auditorio Nacional. Sala de Cámara
Hiro Kurosaki, violín. Herbert Lindsberger, viola. Josetxu Obregón, violonchelo y dirección artística
_________________________
- Ciclo Monteverdi y la ‘invención’ de la melodía en la ... en música antigua
- Cuando el camino hacia Bach comienza en el barrio de ... en música antigua
- El acordeonista Iñaki Alberdi y el contratenor Carlos Mena unen ... en música antigua
- El Llibre de Faristol de Pau Villalonga en el Museu ... en música antigua
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Instrumentos: medidas, tamaños y proporciones en luthería
- El Coro Nacional de España se hace cuarentón en portada
- Nace el I Festival Noches Mágicas en el Gran Castillo ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!