El Madrid más castizo en el cierre de la primera temporada de Ópera de Madrid
Agua, azucarillos y aguardiente y La Gran Vía cierran la primera temporada de este atractivo ciclo que ha venido a dinamizar la escena madrileña. Se podrá disfrutar del 30 de mayo al 22 de junio en el Teatro Reina Victoria.
La dirección de orquesta corre a cargo de Guillermo Bautista, Borja Quintas, Mariano Rivas y Rubén Sánchez-Vieco; la dirección musical es de Mariano Rivas y la escénica, de Susana Gómez.
Agua, azucarillos y aguardiente es una zarzuela en un acto con música de Federico Chueca y libreto de Miguel Ramos Carrión. Se estrenó en el Teatro Apolo de Madrid el 23 de junio de 1897. Precisamente, Agua, azucarillos y aguardiente era un grito habitual de los vendedores callejeros en el Madrid de finales del siglo XIX. En esta zarzuela, Chueca y Ramos Carrión reflejan el contraste entre la clase media y la clase humilde y se desarrolla en lugares tan castizos como Ribera de Curtidores, la Puerta de Alcalá, Lavapiés o las Vistillas.
El doble reparto estará encabezado entre otros por Hevila Cardeña, Paloma Friedhoff, Elvia Sánchez, María Zapata, Enrique R. del Portal, Javier Ibarz, Jaime Carrasco y Enrique Sánchez-Ramos.
La Gran Vía es una zarzuela en un acto y cinco cuadros con música de los maestros Federico Chueca y Joaquín Valverde y libreto de Felipe Pérez y González estrenada en el Teatro Felipe de Madrid el 2 de julio de 1886 y representada después largamente en el Teatro Apolo. Alcanzó mucha fama, hasta el punto de que tuvieron que cambiarse algunos cuadros, modernizandose aparenciendo nuevos cuadros como En la calle de Alcalá o el Bazar de los juguetes.
El libreto está inspirado en el proyecto de la construcción de la Gran Vía, lo que le da ocasión al autor de personalizar las calles y los tipos de Madrid con su carácter. No tiene un argumento definido, sino que trata la realidad del momento con alusiones políticas y a la administración municipal. Pero no solo se satiriza el tema político, sino los tipos madrileños: la Menegilda, el Isidro, los ratas, el paseante…
En esta ocasión el reparto está compuesto por Marta Moreno, Enrique R. del Portal, Javier Ibarz, Jaime Carrasco, Enrique Sánchez-Ramos, Elvia Sánchez, César Narbona o Ricardo Pérez.
- Cine Yelmo ofrece Madama Butterfly en pantalla grande en lírica
- La temporada de verano MET Ópera regresa a Cine Yelmo ... en lírica
- Les Arts ofrece en streaming su doble producción de L’heure ... en lírica
- María Miró vuelve al Teatro de la Maestranza como Micalea ... en lírica
- Las Noches Clásicas del Olivar: Música de cámara entre olivos ... en música clásica
- Pablo González dirige a la Orquesta Sinfónica Freixenet en el ... en música clásica
- Javier Perianes celebra el Día de la Música con los ... en música clásica
- Yamato, ‘El poder de la fuerza humana’, llega al Teatro ... en notas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!