La Orquesta de Cadaqués y la BBC Philharmonic Orchestra visitan Ibermúsica en mayo
El ciclo Orquestas y Solistas del Mundo de Ibermúsica recibe en el mes de mayo a la Orquesta de Cadaqués, y presenta por primera vez para los abonados y seguidores del ciclo a la BBC Philharmonic Orchestra.

BBC Philharmonic Orchestra. Cortesía Ibermúsica
La Orquesta de Cadaqués, dirigida por Sir Neville Marriner, ofrecerá un único concierto, el 5 de mayo, que celebrará los 90 años del director. La orquesta, junto al pianista Daniil Trifonov, interpretará el Concierto para piano nº 1, de Chopin, y la Sinfonía nº 4, de Mendelssohn.
La BBC Philharmonic Orchestra, bajo la batuta de su director titular, Juanjo Mena, se presentará por primera vez para los abonados y seguidores de Ibermúsica el próximo día 8 de mayo. La orquesta, acompañada por el pianista Javier Perianes, ofrecerá un programa que incluye el Concierto para piano nº 4, de Beethoven, y la Sinfonía nº 1, de Mahler.
La Orquesta de Cadaqués nació en 1988 en el marco del Festival de Música de Cadaqués. Tras su fundación, la orquesta ha ido adquiriendo un carácter distintivo gracias a iniciativas como la organización del Concurso Internacional de Dirección de Orquesta, el trabajo con compositores contemporáneos, como Xavier Motsalvatge, Jesús Rueda o Joan Guinjoan, y la incorporación de obras desconocidas en su repertorio habitual. Además, la orquesta ha colaborado con artistas de otros campos musicales como Paco de Lucía, Tete Montoliú o Michel Camilo. En el ámbito internacional ha realizado giras por Estados Unidos, Japón, el sureste asiático, Alemania y Austria, y ha participado en el Festival de Música de Santo Domingo.
Sir Neville Marriner estudió en el Royal College of Music y en el Conservatorio de París. En 1959 fundó la Academy of St Martin in the Fields, de la que fue concertino y director titular. También ha sido director titular de la Minnesota Orchestra y de la Stuttgart Radio Symphony Orchestra. En 1979 fue nombrado Comendador de la Orden del Imperio Británico, y en 1985 recibió el título honorífico de Sir. Junto a la Academy of St Martin in the Fields, recibió el Queen´s Award for Export Achievement en reconocimiento a sus éxitos en el campo de los conciertos y las grabaciones internacionales. Se presentó en España, de la mano de Ibermúsica, en 1973.
Daniil Trifonov ha sido elogiado por sus destacadas interpretaciones, su introspección musical e intensidad expresiva. Se dio a conocer durante la temporada 2010-2011, en la que fue galardonado en los concursos Chopin de Varsovia, Rubinstein de Tel Aviv y Chaikovsky de Moscú. Anteriormente ya había sido premiado en el concurso Scriabin de Moscú y en San Marino. Trifonov ha realizado giras de recitales por Estados Unidos, Europa y Asia.
La BBC Philharmonic Orchestra fue fundada en 1934 con el nombre de BBC Northern Orchestra, y no fue hasta 1982 cuando adquirió su actual denominación. Es una de las seis agrupaciones de la BBC y como tal, la mayoría de sus conciertos son grabados y emitidos por la emisora Radio 3 de la BBC. La orquesta es reconocida internacionalmente y regularmente lleva a cabo giras por Europa y Asia.
Juanjo Mena es uno de los directores españoles más reconocidos en el circuito internacional. Ha sido director titular y artístico de la Orquesta Sinfónica de Bilbao y principal director invitado del Teatro Carlo Felice de Génova. En la actualidad es director titular de la BBC Philharmonic Orchestra y principal director invitado de la Bergen Philharmonic Orchestra. Mena ha dirigido formaciones de gran prestigio como la Dresdner Philharmonic, la Chicago Symphony Orchestra o la Filarmónica de Oslo, y ha trabajado con solistas de la talla de Lang Lang, Joshua Bell o Yo-Yo Ma.
El pianista Javier Perianes es un habitual de los más importantes festivales españoles, así como de las más prestigiosas salas de conciertos de todo el mundo, como el Carnegie Hall de Nueva York, el New World Center de Miami o el Barbican Centre de Londres. Perianes ha colaborado con grandes directores como Daniel Barenboim, Zubin Mehta, Lorin Maazel o Michael Tilson Thomas, y sus proyectos discográficos con Harmonia Mundi han sido recibidos de manera entusiasta por la crítica internacional. En 2012, recibió el Premio Nacional de Música, concedido por el Ministerio de Cultura, Educación y Deporte.
Ambas citas serén en el Auditorio Nacional de Música, a las 19,30 h.
- Clàssica a la Platja: Barcelona convertirá la playa en un ... en música clásica
- Martha Argerich y Mischa Maisky cierran la temporada de Círculo ... en música clásica
- La pianista Lily Maisky sustituirá a Martha Argerich y actuará ... en música clásica
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El Grec 2025 inicia una nueva etapa con una mirada ... en festivales
- “Es tu problema. Apáñate”. Retos psicológicos en los músicos en educación
- Todonotas inaugura su segunda tienda en Madrid en tiendas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!