El pianista Marcos Madrigal, de Roma a Londres
Actuará el 20 de febrero en el Oratorio del Gonfalone de Roma y el 26 de febrero en Londres en el Steinway Hall. Interpretará programas distintos con obras de Schumann, Liszt, Beethoven, Poulenc y Lecuona, entre otros

Marcos Madrigal. CortesÃa prensa
Después de una serie de exitosos conciertos en España y Suiza, el pianista cubano Marcos Madrigal debuta este mes en dos de los “templos” de la música europea: el Oratorio del Gonfalone, en Roma, y el Steinway Hall de Londres.
La primera cita tendrá lugar en la capital italiana el jueves 20 de febrero a las 21 h. (hora local). Con un programa titulado Danzas pianÃsticas, el intérprete subirá por primera vez al escenario del histórico Oratorio para abordar un programa formado por Mélodie de Gluck de Giovanni Sgambati, Carnaval Op. 9, de Robert Schumann, Valse-Impromptu, de Franz Liszt y Tres Danzas Argentinas Op. 2, de Alberto Ginastera.
El Oratorio Gonfalone, decorado con frescos del siglo XVI, es una de las salas más célebres de Italia, con una estable y dilatada temporada de conciertos que, centrada en la música de cámara, reúne anualmente a los mejores músicos del panorama internacional.
Posteriormente, Marcos Madrigal se trasladará a Londres para tocar en el Steinway Hall de la capital británica, bajo el auspicio de la fundación The Keyboard Trust. Será el dÃa 26 a las 19h (hora local) y supondrá uno de los puntos fuertes dentro de su agenda de los seis primeros meses del año.
Para la velada, el solista ha elegido Gesänge der Frühe Op.133, de Schumann, la Sonata en La mayor, Op. 101, de Beethoven, Mélancolie, de Francis Poulenc, Les Muletiers Devant Le Christ de Llivia de Deodat, de Severac y tres danzas de la suite AndalucÃa, de Ernesto Lecuona. Todas ellas obras que le permitirán mostrar su versatilidad como intérprete.
Inmediatamente después de su regreso a Roma, donde tiene fijada su residencia, Marcos Madrigal continuará trabajando en su nuevo proyecto discográfico y preparará sus próximos compromisos en Europa y América.
- Isabel Villanueva, nueva profesora de viola en el Royal College ... bajo internacional
- La música neoyorquina de Sonia MegÃas bajo internacional
- Juan Carlos Garvayo y el TrÃo Arbós, embajadores de la ... bajo internacional
- MarÃa José Montiel lleva el personaje de Carmen a Tel ... bajo internacional
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Instrumentos: medidas, tamaños y proporciones bajo lutherÃa
- Ciclo de Conciertos y Conferencias en la Real Academia de ... bajo temporadas
- La Universidad Politécnica de Madrid presenta su XXXIII Ciclo Sinfónico ... bajo temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!