Presentación del Coro y Orquesta Provincial de Jaén
El 21 de febrero se dará a conocer esta nueva formación en el Aula Magna del Campus de las Lagunillas dentro del Ciclo de Jóvenes Orquestas que lleva a cabo la Universidad de Jaén.

Coro y Orquesta Provincial de Jaén. Cortesía organización
Se trata de una joven formación que, según apuntan sus responsables, pretende ser punto de encuentro de gentes venidas de distintos lugares de la geografía giennense, y de diversa formación: profesionales del canto, estudiantes de música y aficionados a la música vocal en general para el coro, y en cuanto a la orquesta, profesores y estudiantes de música procedentes de conservatorios de la zona.
Con una clara vocación provincial, nace este proyecto como un espacio propicio para el intercambio, el aprendizaje y el desarrollo personal y profesional de sus miembros. Sus orígenes se remontan a hace cosa de un año, cuando un grupo de amantes de la música de la provincia, se unen, entonces bajo el nombre de «Medici Musicae» para llevar a cabo un par de conciertos a beneficio de Caritas, los cuales tuvieron lugar en Linares y La Carolina durante el mes de marzo del pasado 2013. En ambas actuaciones, sonó el Requiem de Gabriel Fauré.
El éxito obtenido en estos conciertos solidarios, dio aliento a sus promotores para dar continuidad y estabilidad a la idea, por lo que el pasado verano se constituye como asociación cultural con su actual denominación. Comenzó entonces un trabajo que vio por primera vez la luz de cara al público el pasado 3 de enero, con un concierto de año nuevo.
La formación cuenta con alrededor del centenar de componentes, entre coro y orquesta, y desde su inicios, la dirección artística de ambos colectivos corre a cargo de Antonio Ariza Momblant, joven pianista linarense.
En el concierto-presentación del próximo día 21, se escuchará en la primera parte de una escogida selección de versiones para coro y orquesta de conocidas bandas sonoras cinematográficas, de autores consagrados en la música para el séptimo arte, como Mancini, Morricone y Horner, entre otros. La segunda parte, correrá a cargo de la orquesta, que interpretará obras de Grieg y Bizet.
- Cine Yelmo proyecta ¡Baila vals toda la noche! el clásico ... en música clásica
- El Festival Internacional de Santander clausura su edición 2025 con ... en festivales, música clásica
- Doce Notas sortea entradas para ¡Baila vals toda la noche! ... en música clásica
- Brahms y Mendelssohn resuenan en la Quincena Musical con la ... en festivales, música clásica
- Abierto proceso selectivo para cantantes del Coro Nacional de España en pruebas de acceso
- Flow en la música: reducción de la ansiedad escénica y ... en educación
- El Festival Otoño Musical Soriano celebra su 33ª edición con ... en festivales
- Ciclo Salón del Ateneo: Nueva temporada de Música de Cámara ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!