Presentación del Ballet Nacional de Najarro en el Teatro de la Zarzuela
A partir del 22 de marzo se podrá ver el resultado del trabajo del nuevo director artÃstico del Ballet Nacional, Antonio Najarro, que ha escogido para su estreno en la Zarzuela, Ãngeles CaÃdos, de Hansel Cereza y coreografiada por significativos nombres del flamenco y Suite Sevilla, que Najarro estrenó con su compañÃa en 2011.

Elena Algado del BNE. CortesÃa BNE
Najarro, que ya se presentó a los medios el pasado mes de septiembre, ha explicado en esta ocasión, ya más concretamente, el contenido del programa con el que se presenta al público. “Es una propuesta bastante compleja con la que quiero mostrar mi lÃnea de trabajo. Ha sido un trabajo duro pero a dÃa de hoy estoy contento con los cambios que he podido realizar”. Sobre esos cambios, Najarro ha afirmado que para él lo primordial “es la danza”. “Lo que el público va a ver es bailar, bailar piezas con una cierta dificultad técnica, pero sobre todo bailar”.
La primera coreografÃa es Ãngeles CaÃdos, estreno absoluto, una propuesta original de Hansel Cereza que ha aglutinado a siete coreógrafos (Rafael Carrasco, RocÃo Molina, Olga Pericet, Javier Latorre, Manuel Liñán y Rubén Olmo), una obra inspirada en el mito de los ángeles caÃdos y según Cereza, “un homenaje a la personal visión del director cinematográfico Win Wenders en la pelÃcula Cielo sobre BerlÃn. “Es una obra en la que he trabajado con grandes artistas; yo diseñé la estructura para que luego ellos pudieran dar su visión más personal”, ha explicado el artista. Sobre el trabajo de Najarro al frente del Ballet, Cereza comentó que “su proyecto es muy necesario para el futuro, una ventana para que entre aire fresco”.
Suite Sevilla, creación del propio Najarro, es una obra “minimalista” creada a partir de una obra de Rafael Riqueni para dos guitarras y que aquà será interpretada en versión de orquesta por la Orquesta Escuela de la Sinfónica de Madrid con el director Arturo Tamayo al frente. “Me enamoré de la obra de Riqueni y decidà crear una coreografÃa con esta música inspirada en Sevilla que es una ciudad que también me enamoró”.
Este programa responde al deseo de Najarro de alternar nuevas propuestas, como es el caso de lo que se podrá ver a partir del 22 de marzo en el Teatro de la Zarzuela, con la recuperación del repertorio con el que el Ballet Nacional trabajará para el próximo programa que se vera el próximo mes de octubre.
Ver Agenda
- El Ballet Nacional de España presenta el estreno absoluto de ... bajo baile español
- El amor brujo y Samsara con el VÃctor Ullate Ballet ... bajo baile español
- El Ballet Nacional de España y la Fundación Juan March ... bajo educación
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Dimitris Papaioannou, Milo Rau, la Comedia Nacional de Montevideo, Nao ... bajo festivales
- Contacto
- Audiciones para 16 plazas fijas de Profesor Tutti de la ... bajo pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!