Isabel Bayón y Marcos Morau, Premios Nacionales de Danza 2013
El jurado ha destacado «la calidad, pureza y valentía de la bailaora» y «la personalidad y proyección internacional del coreógrafo»

Marcos Morau © www.laveronal.com e Isabel Bayón © www.isabelbayon.com
La bailaora Isabel Bayón, en la modalidad de interpretación y el coreógrafo Marcos Morau, en la de creación, han obtenido los Premios Nacionales de Danza correspondientes a 2013. Estos premios, que concede anualmente el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, están dotados con 30.000 euros cada uno.
El jurado ha concedido este premio por mayoría a Isabel Bayón «por la calidad y pureza de su baile, y la puesta en valor del flamenco de raíz, junto con su valentía para interpretar los lenguajes más arriesgados del flamenco actual, ampliando constantemente sus registros habituales».
Por su parte, Marcos Morau i Dukovshka, ha sido distinguido por el jurado por mayoría «por su capacidad de acuñar con la compañía La Veronal un sello coreográfico propio que, con sus distintos trabajos inspirados en diferentes geografías humanas, definen un proyecto reconocido ya internacionalmente».
Isabel Bayón (Sevilla, 1969) Comienza a bailar a la edad de cinco años en la Escuela de Matilde Coral. Obtiene el título de Danza Española en los Conservatorios de Córdoba y Sevilla a la edad de 16 años. Durante su período de formación recibe clases de distintos profesores, no solo de flamenco y español sino también de danza clásica, regional y contemporánea.
Ha intervenido en numerosos festivales de música y danza tanto dentro como fuera de España. Participa como solista en distintas ediciones de la Bienal de Arte Flamenco de Sevilla. En 1988 es finalista del Certamen Giraldillo del Baile, organizado por el Ayuntamiento de Sevilla. Interviene también en la Cumbre Flamenca, organizada en Madrid bajo el auspicio del Ministerio de Cultura y recibió en 2011 el Galardón del Día de Andalucía, por su trayectoria profesional.
Marcos Morau (Valencia, 1982), se licencia en Coreografía con la máxima calificación, obteniendo el premio extraordinario en el Institut del Teatre de Barcelona y el Movement Research de Nueva York.
Realiza su proyecto de ayudantía coreográfica en el prestigioso Nederlands Dans Theater II de Holanda y en la compañía IT Dansa de Barcelona bajo la dirección de Catherine Allard. Sus conocimientos artísticos no se limitan a la danza, Marcos Morau se forma en fotografía y en dramaturgia.
En 2005 crea La Veronal, colectivo formado por artistas procedentes de la danza, el cine, la literatura y la fotografía. La finalidad de su equipo artístico reside directamente en una constante búsqueda de nuevos soportes expresivos y referencias culturales – cine, literatura y fotografía principalmente- que apuestan por un lenguaje narrativo con la intención de formar espacios artísticos globales.
Sus creaciones han sido premiadas en todos los certámenes coreográficos nacionales e internacionales a los que se han presentado: Certamen Coreográfico Internacional de Hannover, Certamen Coreográfico de Copenhague, Concurso Coreográfico de Madrid, Masdanza/Festival Internacional de Danza de Canarias, Mejor espectáculo en Fira Tàrrega, Valencia Crea, Bienal Internacional de Jóvenes Creadores de Europa. En 2008, la compañía recibió el Premio Mención Especial del Jurado en la Feria Internacional de Danza de Huesca por la coreografía Els Anys.
El Jurado
El jurado, presidido por el director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM); Miguel Ángel Recio, con la vicepresidencia del subdirector general de Música, Antonio Garde; ha estado integrado por Guillermo Weickert, a propuesta de la Federación Estatal de Asociaciones de Compañías y Empresas de Danza (FECED); Virginia Valero, a propuesta de la Secretaría de Estado de Igualdad; Francesc Casadesús, José Carlos Martínez y Cristóbal Ortega.
- Herbert Schuch en el Paraninfo de la Universidad de las ... en notas
- Ante el fallecimiento de Claudio Abbado en notas
- Calixto Bieito reinterpreta a Shakespeare en las Naves del Español ... en notas
- I Jornada EDP Green Stage sobre arte y sostenibilidad en notas
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Admisión y Prueba de Acceso al curso 2025/2026 del Centro ... en cursos
- XIX Curso Musical Valencia de Don Juan en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!