Montserrat Caballé, Medalla Internacional de las Artes de la Comunidad de Madrid
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, entregó los galardones en los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid.
Acompañado por la consejera de Empleo, Turismo y Cultura, Ana Isabel Mariño, y el portavoz y consejero de Presidencia y Justicia, Salvador Victoria, González entregó hoy los Premios de Cultura y la Medalla Internacional de las Artes de la Comunidad de Madrid que ha recaído este año en la soprano Montserrat Caballé.
Los galardonados con los Premios de la Cultura han sido Miguel del Arco, en la categoría de Teatro; Ruth Miró Salvador, en Danza; José Fernández Torres, Tomatito, en Música; Fernando Savater, en Literatura; Juan Genovés, en Artes Plásticas; Chema Madoz, en Fotografía; José Coronado, en Cine; Carmen Añón Feliú, en la categoría de Patrimonio Histórico; y José Miguel Arroyo -Joselito–, José Pedro Prados -el Fundi– y José Luis Bote, en la categoría de Tauromaquia.
En su intervención el presidente elogió el “talento y genio creativo” de los premiados que son, a su entender, “dos de los mejores activos con los que puede contar una sociedad” y destacó que ni uno ni otro “están en crisis en Madrid”. Sin embargo, el jefe del Ejecutivo recordó que tanto el talento como el genio no crecen solos y hay que fomentarlos e impulsarlos, como sigue haciendo la Comunidad de Madrid, “sin dirigismos que interfieren en la creatividad y dándoles la total libertad para que llevaran adelante sus obras”. Para potenciarlos, el presidente pidió además, que la fiscalidad aplicada a la Cultura en general, sea reajustada. En su opinión, el IVA al 21% para la Cultura no ha funcionado.
Medalla Internacional de las Artes
La Medalla Internacional de las Artes es el máximo reconocimiento cultural que concede el Gobierno regional y rinde homenaje a los artistas que más han contribuido a difundir en todo el mundo el nombre de Madrid y su condición de espacio abierto a la cultura. En esta edición ha correspondido a la soprano Montserrat Caballé, una catalana universal, muy admirada y muy querida por los madrileños.
González elogió la intensa trayectoria profesional de Montserrat Caballé “merecedora de este galardón por ser una de las primeras voces del mundo por su calidad vocal y perfecto dominio de la técnica”.
Música
Ignacio González explicó que el premio en la categoría de Música ha sido concedido a “una de los mejores embajadores de la música flamenca y un mito del flamenco”, José Fernández Torres, Tomatito.
Galardonados con la medalla internacional
En anteriores ediciones recibieron la Medalla Internacional de las Artes figuras como: el pintor Antonio López; el cineasta, dibujante y fotógrafo, Carlos Saura; el editor José Manuel Lara; los bailarines Tamara Rojo y Ángel Corella; el tenor Plácido Domingo; el escritor peruano Mario Vargas Llosa; el director de orquesta argentino, nacionalizado israelí, Daniel Barenboim, o el cineasta Luis García Berlanga.
- Presentación de la Jove Orquestra Simfònica de Barcelona en notas
- Barenboim y la Orquesta West-Eastern Divan, galardonados con el Premio ... en notas
- Calixto Bieito reinterpreta a Shakespeare en las Naves del Español ... en notas
- LA JOVEN ORQUESTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID SE PEGA ... en notas
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Petr Popelka y la Sinfónica de Viena de gira por ... en entrevistas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!