La Bohème llega al Liceu
La conocida ópera de Puccini se pondrá en escena en el teatro barcelonés a partir del 27 de febrero con una producción del Teatro Real y Fioreza Cedolins, Angela Georghiu o Ainhoa Arteta en los papeles principales.

La Bohème. ©A. Bofill
Basada en las Scènes de la vie de bohème, publicadas en forma de folletÃn (1845- 1848) por Henri Murger y convertidas en 1849 por el propio Murger en obra teatral que alcanzó un gran éxito, la ópera llegó al Liceu en 1898, donde se ha representado hasta hoy 238 veces.
Sin duda una de las obras más populares de Puccini y de todo el repertorio italiano, texto y música, de un gran lirismo melódico y armonÃa original y refinada, explican con el sentimentalismo propio del melodrama italiano la vida, los sueños, las alegrÃas y las decepciones de unos jóvenes artistas en el ParÃs del siglo XIX, con un final trágico. Obra que carece de una verdadera intriga, los amores de Rodolfo y Mimi son el hilo conductor de unas escenas en que la fragilidad de la felicidad constituye el tema fundamental. La acción se sitúa hacia 1830.
La orquesta será dirigida por VÃctor Pablo Pérez y la parte escénica corre a cargo de Giancarlo del Mónaco. Acompaña a la Orquesta Sinfónica del Liceu, el Coro Infantil del Conservatorio de Cervera. Encabeza el reparto Ramón Vargas en el papel de Rodolfo que compartirá con Roberto Aronica, Saimir Pirgu y Teodor Ilincai. El de Mimà será interpretado por Fiorenza Cedolins y Angela Georghiu, entre otras y el de Musseta por Ainhoa Arteta, Ainhoa Garmendia y Eliana Bayón.
- Abierta al público la Gala de los Premios LÃricos teatro ... en lÃrica
- Plácido Domingo retoma la voz de barÃtono en I due ... en lÃrica
- Recital Crescendo en el Teatro Real: Música para Celebrar un ... en lÃrica
- Vanitas de Sciarrino en el Teatro Real en lÃrica
- Crónicas desde Santander. A.Vivaldi: Las 4 estaciones bailadas en opinión
- PLÃCIDO DOMINGO GRABA EL HIMNO DE VALENCIA en portada
- Crónicas desde Santander. JardÃn de Haikus y Medea en opinión
- Virtuosismo y emoción: Kathia Buniatishvili y la Melbourne Symphony Orchestra ... en festivales, música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!