Joan Matabosch apostará por la continuidad del legado Mortier aunque ‘con matices’
Hoy se ha presentado a la prensa al nuevo director artÃstico del Teatro Real, Joan Matabosch que iniciará su contrato el 1 de enero de 2014. Su antecesor, Gerard Mortier pasará a ser consejero artÃstico, un puesto de nueva creación que sustituye su anterior contrato.
Gregorio Marañón, presidente del Patronato del Teatro Real ha comenzado su comparecencia ante los medios, aclarando la situación profesional del teatro con Mortier, que tiene contrato hasta 2016. «El Teatro Real ha llegado a un acuerdo con el Sr Mortier para que entre a formar parte del consejo artÃstico y asesorar al teatro tanto en su proyección internacional como en la difusión de sus actividades». Joan Matabosch, explicó Marañón, «se incorporará el 1 de enero de 2014 y se hará cargo plenamente de la temporada 2014-2015 y colaborará con el Liceu para facilitar su proceso de transición«. Sobre esta nueva incorporación, Marañón ha comentado que «estamos convencidos del acierto de su incorporación y tenemos plena ilusión en una nueva etapa que empieza».
Continuidad pero “con maticesâ€
Matabosch ha sido claro a la hora de comentar cuáles serán las lÃneas generales sobre las que asentará su proyecto artÃstico, que pasarán por “continuar con el legado de Gerard Mortier con algunos matices» y que se centrarán en «la ampliación del repertorio, del abanico de directores de escena y en una mayor potenciación del apartado vocal».
«Este teatro ha tenido el privilegio de contar con Mortier durante estos años y yo quiero preservar la calidad de los espectáculos que ha programado. Contaremos con él para adaptarnos a su situación personal y no vamos a hacer como en la Ópera de ParÃs, que cuando Mortier se fue, cambió por completo su lÃnea de trabajo. No queremos una antÃtesis, pero sà que irá habiendo un cambio progresivo».
Estos cambios pasarán primero por una «ampliación del repertorio artÃstico». Según explicó Matabosch, «se irán introduciendo tÃtulos que el teatro no ha programado en la última etapa» refiriéndose a repertorio «ligado a la mitomanÃa más decimonónica». Sobre la apertura del abanico de directores de escena, el nuevo director artÃstico del Teatro Real apuntó a que se contará siempre con directores que «expriman siempre todo el sentido de una ópera» y acerca de la «potenciación del apartado vocal», Matabosch anunció que se trabajará para que por un lado tanto la orquesta y el coro tengan «una voz propia», y para que vengan al teatro «buenos cantantes con proyección internacional», con una especial mirada a los cantantes españoles que tengan una buena trayectoria. Acerca de la figura de un director musical único, Matabosch aún no ha podido comentar nada concreto pero explicó que «se está considerando para lograr una máxima exigencia artÃstica».
AsÃ, la temporada 2013-2014 seguirá su curso, fiel al planteamiento hecho por Mortier, y Joan Matabosch trabaja ya en la temporada 2014-2015. Sobre esta última temporada, Matabosch avanzó que «todo lo que está avanzado, se respetará», y tal como explicó, «un 50% más o menos corresponderá a producciones ya planteadas por Mortier».
Puesto de nueva creación
Gregorio Marañón aclaró que la salida de Mortier de su puesto como director artÃstico se ha hecho a lo largo de un proceso «totalmente acorde con los estatutos del Teatro Real. Ha habido tres meses de entrevistas con nuevos directores e internamente se ha hecho lo mejor posible». Marañón recordó que el puesto de Mortier en el Consejo ArtÃstico es un puesto «de nueva creación que sustituye al anterior» y que «no va a costar más de lo que estaba cobrando», aunque no señaló cifras concretas.
Sobre su relevo en el Gran Teatre del Liceu, Joan Matabosch añadió que «ha habido un acuerdo para atender las necesidades de ambos teatros. Tengo contrato con el Liceu hasta el 31 de diciembre de 2013 y con el Teatro Real a partir del 1 de enero de 2014, y el Liceu tiene toda esta temporada para encontrar un nuevo director artÃstico. Lo que no voy a hacer es «intervenir en la decisión de quién me va a sustituir», anotó.
- El Museo Thyssen y el Teatro Real muestran sus bambalinas en notas
- I Jornada EDP Green Stage sobre arte y sostenibilidad en notas
- Gilles Colliard nuevo director artÃstico de la Orquestra Barroca de ... en notas
- Sabela GarcÃa Fonte, nueva directora técnica de la Real FilharmonÃa ... en notas
- Historia musical viva en cds/dvds
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
- “Es tu problema. Apáñateâ€. Retos psicológicos en los músicos en educación
- Blues Workshop, Producción Musical, Iniciación al bajo eléctrico o técnica ... en Cursos de Verano 2024
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!