Presentación de la Red Música Creativa
Hoy se han dado a conocer las claves de la Red Música Creativa, un proyecto para que, las Escuelas de Música que lo deseen, puedan alinear sus enseñanzas a las de la Escuela de Música Creativa y que sus alumnos tengan posibilidad de obtener a la titulación oficial de Grado Profesional LOE y poder acceder a estudios superiores.
La directora de la Escuela de Música Creativa, Amelia Caro recordó que el origen de este proyecto viene de la petición de varias escuelas de «algún tipo de soporte para poder implementar nuestro tipo de enseñanza en su centro y así acceder a un título profesional. A partir de ahí pensamos cómo crear la fórmula y ha llegado el momento de ponerlo al servicio de aquellos que lo soliciten».
Los objetivos de la Red son que «toda escuela tenga la posibilidad de que sus alumnos accedan a un título oficial, implementar la formación en jazz, y crear una red que fortalezca a sus miembros», añadió Amelia, porque, tal como comentó, «la administración se ha olvidado de este sector y pensamos que es el sector privado el que tiene que liderar este tipo de iniciativas».
Tom Hornsby, director pedagógico de la Escuela de Música Creativa explicó cómo se va a organizar la Red. Para Hornsby, los estudios oficiales planteados por la LOE son «largos y caros. Están diseñados para empezar con 8 años y terminar a curso por año, con 18» y por eso, continuó «hay que dar más flexibilidad al alumno y adaptarse a sus conocimientos y necesidades». La Red, tal y como apuntó el director pedagógico de la EMC, «permite evitar la rigidez y burocracia oficiales y que cualquier alumno, a su ritmo, pueda obtener la formación de Grado Profesional y realizar la prueba de acceso a la titulación superior«. Por ello, en virtud de este tipo de enseñanza, «no se exige que se hagan todos los cursos, si no que se adquieran los conocimientos musicales exigidos para acceder a la prueba de nivel oficial».
Hornsby anotó como se estructura la Red a partir de:
- Área práctica instrumental (instrumento, combo e improvisación)
- Área auditiva (lenguaje, armonía y análisis)
Las pruebas para pasar a cada curso se harán en febrero y en junio.
Así, tal como explicaron los responsables de la Red, la forma de implementarse las escuelas pasa por:
- Organizar el plan de estudios
- Conocer el material pedagógico, facilitado por Música Creativa
- Utilizar las pruebas EFCM para el seguimiento de un instrumento
- Usar las pruebas específicas para el área auditiva
Tal como señaló Lidia Guillem, otro miembro del equipo de este proyecto, la comunicación entre las escuelas y la Red se hará a través de una plataforma on line donde estará la programación completa, se dará un servicio directo, una orientación y un asesoramiento y se hará descuento del material didáctico.
La red también ofrece servicios de comunicación y marketing (inclusión de noticias de la escuela perteneciente a la red en el boletín, en sus cuentas de facebook y twitter, además de facilitarles un kit de comunicación para que las escuelas informen a sus alumnos de las ventajas de pertenecer a esa Red y ofeecer respuestas a posibles dudas).
El material pedagógico, programaciones y pruebas de evaluación para cada nivel de Educación Auditiva (Lenguaje Musical y Armonía) y especialidad instrumental se encuentran en la plataforma online http://red.musicacreativa.com desde la que se pueden descargar, junto con material multimedia y pautas para su aplicación.
- Reflexiones filosóficas en torno a nuestra guitarra en actualidad de centros
- La Universidad Rey Juan Carlos y Patricia Passo conceden los ... en actualidad de centros
- MICROFUSA PRESENTA RELOAD en actualidad de centros
- Nuevo Máster en la Escuela Superior de Canto de Madrid en actualidad de centros
- La soprano Carmen Mateo y la pianista Beatriz Miralles se ... en música clásica
- El Café Central de Madrid anuncia su cierre definitivo tras ... en notas
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
- Crónicas desde Santander. Jardín de Haikus y Medea en opinión
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
Lo de la flexibilidad está muy visto. No es más que la disculpa de cuatro listos para obtener en dos días el mismo título que los que hemos estado estudiando durante años. Y los conocimientos no pueden ser los mismos, porque por ciencia infusa no aprende nadie. Ese rollo ya funcionaba en el plan 66 y por algo se eliminó con la logse y ahora con la loe. Eso no funciona.