Entender la ópera contemporánea en el Institut Français de Valencia
El 27 de enero tendrá lugar una conferencia a cargo del compositor Jorge Fernández Guerra bajo el título Que sais-je…? de ópera contemporánea y un posterior concierto del Grup Instrumental de València con la obra del propio Fernández Guerra Los niños han gritado, además de piezas de Ligeti y Weill.

Jorge Fernández Guerra ©doce notas
En este nuevo encuentro de Entender la música contemporánea, Fernández Guerra planteará la cuestión de la supervivencia de la ópera en la música actual. A través de ciertos ejemplos sonoros, interpretados en directo por los solistas del Grup Instrumental de València, indagará en la naturaleza y el estado de la ópera contemporánea a través de la evolución de la ópera desde el siglo XX hasta las composiciones de nuestros días, tema que el compositor trata en su libro Cuestiones de ópera contemporánea. Metáforas de supervivencia
La conferencia se completa con un posterior concierto de la formación valenciana con la obra de Fernández Guerra Los niños han gritado, estrenada el pasado mes de junio en Madrid. La obra toma como eje principal el poema de Vicente Aleixandre Oda a los niños de Madrid muertos por la metralla. Escrita en 1937, la Oda es una de las escasas aportaciones de Vicente Aleixandre al poemario de guerra. Nos cuenta “la dureza de los bombardeos en la mítica ‘Batalla de Madrid’, y lo hace desde el punto de vista de los más inocentes. Este poema, pese a algunos momentos propagandísticos, casi inevitables por el momento de su escritura, se centra sobre todo en el horror y la desolación de quienes no tienen defensa posible: los niños”
El poema de Aleixandre está tratado aquí como un drama de pequeño formato y se ha fragmentado con total libertad. En el concierto del 27 de enero podrán escucharse tres de las quince pequeñas piezas musicales que conforman el total de la obra (Se ven pobres mujeres…; Quién vió…? y Por la ciudad gritando…) que serán interpretadas por la soprano Arantxa Martínez, Mayte García-Atienza al violonchelo y Carlos Apellániz al piano.
En el concierto también podrán escucharse la pieza de Ligeti Mysteries of the Macabre de la ópera Le Grand Macabre para trompeta y piano con arreglos de Elgar Howarth y las obras de Kurt Weill, Alabama Song de la ópera Ascenso y caída de la ciudad de Mahagonny para soprano, trompeta, violín, violonchelo y piano; Youkali de la obra teatral Marie Galante para soprano y piano y Morität von Mackie Messer de la ópera Die Dreigroschenoper para violonchelo, soprano, trompeta, violín y piano.
La presentación estará a cargo de Joan Cerveró, director artístico del Grup Instrumental de València y director del Curso Entender la Música Contemporánea.
La entrada es libre y el aforo limitado
Ver Agenda
www.ifvalencia.com
- Concierto en el Institut Français de Madrid: Des Équilibres y ... en música contemporánea
- El Festival mADRID aCTUAL 2025 celebra su edición de primavera ... en música contemporánea
- DON QUIJOTE DE CRISTÓBAL HALFFTER LLEGA DE NUEVO A MADRID en música contemporánea
- Carolin Widmann en el ciclo Series 20/21 en música contemporánea
- XIX Curso Musical Valencia de Don Juan en Cursos de Verano 2025
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!