Alqhai&Alqhai culmina la grabaci贸n de Las idas y las vueltas
El sello discogr谩fico sevillano Alqhai&Alqhai, junto a Accademia del Piacere (dirigida por Fahmi Alqhai) y con la colaboraci贸n del cantaor Arc谩ngel, culmina estos primeros d铆as de 2012 la grabaci贸n de su cuarto CD, Las idas y las vueltas.
El disco, que ir谩 unido a un DVD sobre el espect谩culo, recoger谩 el encuentro entre la M煤sica Barroca y el Flamenco estrenado el pasado mes de julio en el Festival Internacional de M煤sica y Danza de Granada, que el grupo sevillano ha llevado ya al Auditorio Nacional de Madrid y que ser谩 presentado pr贸ximamente en gira por Alemania (10 de enero en Bad Kissingen, 21 al 23 de abril en Hamburgo, Colonia y Berl铆n Konzerthaus).
La grabaci贸n se viene realizando desde el pasado 13 de diciembre en los estudios Sputnik de Sevilla, y en ella, adem谩s de Fahmi Alqhai y Arc谩ngel, colaboran otros m煤sicos de primera l铆nea de la m煤sica antigua y el flamenco como el guitarrista Miguel 脕ngel Cort茅s, el percusionista Pedro Estevan, el flautista Vicente Parrilla y el violagambista Rami Alqhai. El lanzamiento internacional del CD y DVD est谩 previsto para el pr贸ximo abril.
El sello Alqhai&Alqhai ampl铆a as铆 un cat谩logo cuya calidad ha sido ya reconocida en toda Europa: Premio Prelude Classical Music 2009 en Holanda por Le Lacrime di Eros; nominaci贸n a los International Classical Music Awards 2011 de la cr铆tica europea por Les Violes du Ciel et de l’Enfer; CD Tipp 2011 en Toccata Magazine (Alemania)… Alqhai&Alqhai es distribuido en Jap贸n, EEUU y los principales pa铆ses europeos (Francia, Alemania, Suiza, Holanda, etc.).
Adjuntamos informaci贸n adicional sobre el espect谩culo, Accademia del Piacere y nuestro sello discogr谩fico.
La m煤sica barroca colonial en di谩logo con el Flamenco
Si el mestizaje y el intercambio de ideas son el motor que pone en marcha la innovaci贸n musical, la colonizaci贸n espa帽ola de Am茅rica (con su consecuente encuentro de civilizaciones europeas, americanas y africanas) revolucion贸 al m谩ximo esa m谩quina de creaci贸n, evoluci贸n y nacimiento de nuevos estilos musicales: el intercambio de ritmos, melod铆as y cadencias que luego dar铆a lugar al jazz fue, siglos antes, el origen primero del flamenco.
Por las ciudades andaluzas y americanas circulaban, en fusi贸n y confusi贸n, cantes y danzas de ida, vuelta y otra vez ida, del golfo de Guinea al Caribe y de ah铆 a Triana y al golfo de C谩diz: un verdadero, deslocalizado, bullente melting pot donde j谩caras, fol铆as y chaconas eran patrimonio com煤n de la m煤sica popular y de la culta. Guarachas de C茅spedes que nos recuerdan a tanguillos de C谩diz, romances medievales transmitidos boca a boca, fandangos de entonces y de ahora, siguiriyas con acordes de passacaglia, m煤sicas que quedaron hace siglos por escrito y a las que hoy podemos reinsuflar vida con la intuici贸n espont谩nea que nos traen los buenos m煤sicos y el buen flamenco.
Dos esp铆ritus creativos como los de Fahmi Alqhai y Arc谩ngel buscan esas sendas hoy inexploradas a trav茅s de la fecundaci贸n mutua del flamenco y la m煤sica barroca, dos de los estilos musicales m谩s f茅rtiles; Arc谩ngel y Alqhai dialogan en busca de un pasado y un presente comunes por la M煤sica, la v铆a universal de hermandad de pueblos y culturas. Artistas ambos de personalidad inclasificable, de formaci贸n primero rigurosa en sus campos pero esp铆ritu experimental, en un ejercicio de libertad se dejar谩n llevar por el puro instinto musical.
Accademia del Piacere
Accademia del Piacere es uno de los grupos de referencia de la m煤sica antigua espa帽ola. Centrado desde su origen en el estudio e interpretaci贸n de la m煤sica del Renacimiento y el Barroco, nuestro conjunto vocal e instrumental ofrece hoy d铆a un amplio abanico de programas: desde la exuberante y pomposa m煤sica francesa de la corte del Rey Sol, pasando por la m煤sica virtuosa de la Italia de principios del siglo XVII, hasta la m煤sicas profana y religiosa espa帽ola y andaluza del Renacimiento y el Barroco. Accademia del Piacere es dirigida por Fahmi Alqhai, tambi茅n tambi茅n director del Festival de M煤sica Antigua de Sevilla (el m谩s importante de Espa帽a en su g茅nero) y uno de los m谩s importantes violagambistas de la actualidad.
Accademia del Piacere combina la investigaci贸n musicol贸gica y el rescate de m煤sica nunca interpretada con la gran capacidad t茅cnica de sus componentes, tanto cantantes como instrumentistas y en su mayor铆a andaluces, que no en vano se cuentan entre los m煤sicos m谩s prestigiosos del panorama internacional de la m煤sica antigua. Estos elementos, junto a la fuerte personalidad musical de sus fundadores, dotan al grupo de una inconfundible y poderosa identidad, como han coincidido siempre en destacar la cr铆tica especializada y el p煤blico.
Con tres trabajos discogr谩ficos en el mercado y bajo su sello propio Alqhai & Alqhai, Accademia del Piacere es de los grupos espa帽oles m谩s reconocido y con mayor n煤mero de premios internacionales otorgados a una formaci贸n andaluza. Su primer CD, Le Lacrime di Eros, ha sido ya reeditado y en estos momentos el grupo y su sello Alqhai & Alqhai preparan un trabajo de colaboraci贸n con el sello alem谩n Winter & Winter que arrancar谩 con el programa De Idas y Vueltas en colaboraci贸n con el cantaor Arc谩ngel y que fue estrenado el 6 de julio de 2011 en el Festival de M煤sica y Danza de Granada.
Accademia del Piacere fue fundado en el a帽o 2004. Su formaci贸n va desde el tr铆o hasta la peque帽a orquesta de c谩mara. Accademia del Piacere es uno de los grupos andaluces con m谩s presencia en el panorama internacional de la m煤sica antigua. Sus integrantes, que combinan la fuerza de la juventud y la sabidur铆a de la experiencia, han actuado en los festivales y teatros m谩s importantes del mundo. Accademia del Piacere ha actuado por toda Europa en eventos y marcos de gran prestigio. Sus conciertos son transmitidos habitualmente por medios de la mayor importancia, tales como Radio Cl谩sica, de RNE.
- Presentaci贸n del libro Todo cambia de color cuando suena la ... en novedades
- Presentado el sello ANEMOS en novedades
- Piano in茅dito espa帽ol del siglo XIX en novedades
- Concierto y presentaci贸n de la grabaci贸n dedicada a Haendel de ... en novedades
- Estreno en la temporada del CNDM de Didone Abbandonata, la ... en m煤sica antigua
- La Educaci贸n Musical y su evoluci贸n hist贸rica聽desde comienzos del siglo ... en educaci贸n
- Preciosismo versus fogosidad sonoras en reporTuria
- 鈥楥贸micas鈥 llega al Teatro de la Zarzuela para reivindicar a ... en l铆rica
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
Interesante puesta en escena de la novedosa y revolucionaria tesis musical de las influencia del barroco sobre el flamenco, publicada por vez primera por Antonio y David Hurtado Torres en "La Llave de la Música Flamenca",del año 2009, best seller en su género. El volumen, de 456 págs, va a compañado por un Cd en el que los propios auores del libro, junto a Mariví Blasco y otros músicos como Aníbal Soriano,Francisco Castellano,Beatriz Fanlo,interpretan, a modo de ejemplo sonoro de las tesis del libro, piezas en las que se observa esta relación de influencia, que supuso en escándalo en el mundo del purismo flamenco, al demoler muchos de los cimientos que se habían tenido por ciertos durante décadas. Algunos de los aspectos más osados de esta obra de Antonio y David Hurtado es la relación directa de las folías sobre los posteriores fandangos; la de las xácaras y las bulerías y seguiriyas,o la conexión entre obras apenas conocidas, como una guaracha de Céspedes del siglo XVII y cantes flamencos como las guajiras.