Daniel Barenboim, nuevo Director del Conservatorio Superior de Madrid, Atocha… (era broma)
28/12/2011.- El pianista y director judeo argentino español ha aceptado ponerse al frente del Conservatorio de la capital de España tras unas breves negociaciones, según han anunciado fuentes responsables del sector educativo de la Comunidad de Madrid.
Barenboim es uno de los más prestigiosos músicos del panorama mundial. Como director de orquesta y pianista ha alcanzado ya los puestos más elevados del circuito occidental y habÃa comenzado a dedicar su inmensa popularidad a favorecer causas relacionadas con la paz y entendimiento entre los pueblos, destacando su militancia a favor del diálogo entre palestinos e israelita.
En España, aparte de sus frecuentes apariciones artÃsticas, ha dedicado una intensa energÃa a la Fundación que lleva su nombre, junto con el del pensador palestino Edward Said, una iniciativa que junta a jóvenes de diversos paÃses para hacer de la música un lenguaje de fraternidad y tiene su sede en Sevilla.
El nombramiento del Barenboim como cabeza del Conservatorio Superior madrileño ha sorprendido a propios y extraños. El maestro, no obstante, lo ha razonado como una aportación trascendental a la pacificación de un sector como es el de la educación musical que tiene en Madrid una beligerancia que nada tiene que envidiar a los conflictos internacionales más señalados. Si Barenboim se ha enfrentado a sus propios hermanos judÃos para que vuelvan a escuchar a Wagner y ha hecho del diálogo permanente entre enemigos una estrategia de enorme esperanza, ¿por qué no aplicar el mismo bálsamo a una madeja tan enredada como es el Conservatorio Superior madrileño?
El único punto polémico del acuerdo podrÃa haber sido el del sueldo tal y como están las finanzas, pero el gran artista ha zanjado el asunto proponiendo cobrar un simbólico euro al año por su gestión. Exigiendo, eso sÃ, una flexibilidad de horarios y presencia fÃsica en el centro que le permita seguir atendiendo a todas sus obligaciones.
Este nombramiento, en suma, añade excelencia artÃstica al ahorro económico y permite que el arisco y permanentemente enrabietado sector de la educación musical superior se sitúe a la altura de los grandes desafÃos que la Comunidad de Madrid se plantea, como es el caso del gran macrocentro de apuestas y juegos de azar con el que se quiere poner el nombre de Madrid en lo más alto del circuito mundial de brillantes capitales. Por una vez, bien está lo que bien acaba.
A 28 de diciembre de 2011
- Herbert Schuch en el Paraninfo de la Universidad de las ... en notas
- I Jornada EDP Green Stage sobre arte y sostenibilidad en notas
- Ante el fallecimiento de Claudio Abbado en notas
- Sabela GarcÃa Fonte, nueva directora técnica de la Real FilharmonÃa ... en notas
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- XI Certamen de Piano de la European Piano Teachers Association en concursos
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
- Música de Mahler y Dvořák en el Concierto de fin ... en música clásica
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
Sí claro..
Ni con el mismísimo Bach de Director se arreglaría el desastre administrativo y pedagógico de ese Centro.
Y voy y me lo creo
Vaya broma mas buena,jajajajaa
Barenboim cobrando un euro al año?jajajaja,q chiste más bueno…
Ojalá sirva como ejemplo para muchos que hacen exactamente lo contrario
Cuidado que este señor, solo tiene que levantar el teléfono y hacerse con el cargo, ya lo hizo en Andalucía y no hay manera de echarle….
Una línea pedagógica no se consigue a distancia
D Baremboim no ha luchado nunca en este frente. No sabe lo que es la administración española ni la de la Comunidad de Madrid.
No es lo mismo dirigir un teatro de ópera, con gerente, intendente, subintendente, libertad de contratación, variados cachés flexibles y negociables, managers ….. etc. a tu disposición, que dirigir un claustro de profesores.
Para empezar Daniel Baremboim no sabe ni lo que es la Logse, la Loe, etc, etc.
Estoy seguro que ni aprueba el plan de estudios vigente.
No me parece ninguna buena noticia.
Increíble, oigaaaaa!!! Jajajajaj
¡¡¡Jajajajajajajajajajaja!!! ¡Qué bueno!
Bien, me lo he creido!
Dia de los inocentes. Jajajajaja!!!
A mi también me parecía que era broma… mira que decir que somos ariscos y permanentemente enrabietados… ¡con lo majos que somos todos!
Suerte a Baremboim en esta nueva etapa!!
Algunos han picado pero bien. Miren a Juan, inmediatamente horrorizado porque el Conservatorio lo dirija un músico y no un burócrata. Algún conservatorio superior de provincias sé que ha rechazado a pianistas de primera para contratar a funcionarios de tercera "que hagan todas las horas". Atocha no iba a ser menos. Eso sí que no es ninguna buena noticia.
Jose Francisco, parece que odias a los funcionarios. Con tus comentarios aquí y en la Revista de Atocha nos queda bien claro… no te preocupes, aunque te lo quieran hacer ver, ellos no son los responsables de la crisis ni el objetivo principal del recorte del gasto público, a ver si "semos" un poquito menos manipulables, para variar.
Está bien la bromita, porque así por lo menos se denota que el caso de nuestro centro está entre los temas más populares del momento. Eso, o son las únicas noticias de esta revista que la gente lee.
Feliz, y pasado, día de los inocentes, en el que en docenotas.com eligieron como inocentes a unos 500 alumnos que, por un momento, pensaron que iban a ser dirigidos pedagógicamente por un músico de tallaje internacional y que sus carreras iban finalmente a tomar un rumbo hacia la élite musical. Que ilusos verdad? …