Utopía de María Pagés llega al Teatro Español
A partir del 15 de diciembre se podrá disfrutar en Madrid del aclamado nuevo montaje de la coreógrafa sevillana, una declaración de principios con forma de baile flamenco que nació del encuentro entre Pagés y el arquitecto brasileño Oscar Niemeyer.
Utopía, que se estrenó el 8 de octubre de 2011 en el Centro Niemeyer de Avilés, es una reflexión emocional sobre el anhelo, la imaginación y el instinto de los seres humanos. María Pagés conoció a Niemeyer el 25 de marzo de 2010 en su estudio de Copacabana. Dice que tal es su admiración y respeto ante la edad y la experiencia, que se sintió «viviendo una ceremonia, asistiendo a la contemplación y adoración de un tesoro humano».
A partir de ahí comenzó todo el proceso creativo. El espectáculo, inspirado en las líneas curvas y el Brasil dibujado por Niemeyer, es un trabajo en el que ocho bailaores interpretan junto a Pagés la experiencia ética y estética del deseo, del inconformismo y de la Utopía. Todo ello en un espacio escénico creado en colaboración con Jair Varela, mano derecha de Oscar Niemeyer, que se nutre, como los dibujos abocetados del arquitecto, de las curvas que siluetean la naturaleza.
La música flamenca, original y en directo, corre a cargo del compositor y guitarrista Rubén Lebaniegos, los cantaores Ana Ramón e Ismael de la Rosa, la guitarra de José Carrillo Fyty, el violonchelo de Sergio Menem y la percusión de Chema Uriarte. Juntos, establecen un diálogo fluido con la música brasileña actual, que incluye una samba titulada Tranquilo como la vida compuesta por el propio Oscar Niemeyer e interpretada por el cantautor Fred Martins.
Utopía se estructura en ocho partes e incluye poemas de Larbi el Harti, Neruda, Benedetti, Machado y Baudelaire. Poemas sobre la solidaridad, el compromiso, el exilio, la necesidad de la imaginación y el idealismo como motores necesarios para el cambio.
- Rango, de la Compañía Antonio Gades en el Centro Niemeyer en baile español
- ‘Fuego’ de Gades llega a España en baile español
- Teatros del Canal presenta una antología de 30 años de ... en baile español
- Afanador, la nueva producción del Ballet Nacional de España llega ... en baile español
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El canto de las aves en la composición musical en educación
- Bach, ¡la música! en cds/dvds
- Escuela Artística de Verano de Zig Zag Danza en Cursos de Verano 2022
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!