13º Encuentro de Música y Academia en Santander
Esta semana se ha presentado en la localidad cántabra la 13 edición de este paradigmático encuentro organizado por la Fundación Albéniz el que jóvenes músicos de toda Europa y prestigiosos directores se darán cita a partir del 4 de julio
En su intervención, Ignacio Diego, Presidente de Cantabria, ha destacado que el Encuentro de Música y Academia es “una de las grandes convocatorias que desde Cantabria se ofrece a Europa”, convierte a la región en un “auditorio inmenso” donde disfrutar de las principales promesas musicales y de los más contrastados maestros del panorama internacional.
El concejal de Cultura, César Torrellas, trasladó el apoyo del Ayuntamiento de Santander a un proyecto que “cree en la música, la cultura, la educación y la juventud”, al que calificó como una de las acciones en materia educativa y artística más importantes que hay en España porque “combina el talento de los jóvenes y los maestros y pone la docencia en el campo de la música al servicio de la sociedad y de la cultura”. En este sentido, consideró que no sólo se trata de un encuentro entre jóvenes artistas y maestros, sino que también se abre a Santander, con más de una veintena de conciertos en la ciudad que facilitan que nuevos públicos se incorporen a la música clásica. “Es una escuela de públicos”, resumió.
Este festival musical será inaugurado en la Sala Argenta del Palacio y Festivales de Cantabria el día 6 de julio con la Camerata E.ON de la Escuela Reina Sofía con Zorik Tatevosyan como concertino director. A lo largo del mes y hasta su conclusión, se sucederán conciertos tanto en la sala Argenta como en la Sala Pereda y el Paraninfo del Palacio de la Magdalena-Universidad, además de otras ocho lo localidades de interés turístico y cultural que participarán en este Encuentro.
En palabras de la Presidenta “este año el Encuentro será austero como corresponde a los tiempos que vivimos, sin embargo, la Fundación Albéniz ha mantenido, a toda costa, el alto nivel de las dos vertientes del Encuentro: la musical y la académica”.
Aunque no faltarán recitales a solo, el Encuentro contará con música de conjunto de de cámara como orquestal diseñada por Péter Csaba, director artístico del Encuentro.
Novedades en el Encuentro
Por primera vez, el Encuentro incorpora a su programación un concierto en familia: El Carnaval de los Animales. Tendrá lugar el 23 de julio y serán los más jóvenes y sus familiares los protagonistas de la representación de la obra Saint Saëns, a cargo de la Orquesta del ensemble del Encuentro dirigido por el maestro Csaba.
El Encuentro contará un año más con la difusión de su actividad a través de la plataforma Classicalplanet.com que, mediante el proyecto Euroclassical, y desarrollado por la Escuela Superior de Música Reina Sofía, retransmitirá en directo los conciertos que se celebren en las Salas Argenta y Pereda. Sobre este aspecto el Presidente de Cantabria ha subrayado como ejemplo de adaptación a las nuevas circunstancias y tecnologías el proyecto Euroclassical, una iniciativa “al servicio de la movilidad y la visibilidad” de los estudiantes de los centros de enseñanza musical más importantes de Europa.
Al claustro docente del Encuentro se incorporan por primera vez la cantante Helen Donath y el Menahem Pressler, distinguido en 2012 con el Premio Yehudi Menuhin a la Integración de las Artes y la Educación que fue entregado por S.M la Reina. El calendario de los profesores en cada una de sus disciplinas es el siguiente: Violín y Música de Cámara: Zakhar Bron (8 a 17 de julio), Viola y Música de Cámara Wolfram Christ (8 a 17 de julio), Violonchelo y Música de Cámara Ivan Monighetti (11 a 20 de julio), Piano y Música de Cámara Menahem Pressler (18 a 24 de julio), Eldar Nebolsin (8 a 17 julio), Canto Helen Donath (16-25 de julio) Orquesta de Cámara Péter Csaba (18 a 24 de julio), y Ensemble Fabián Panisello 14 a 20 de julio.
Los conciertos en otras localidades de la Comunidad se llevarán a cabo en Arnuero (Iglesia de la Asunción), Cabezón de la Sal (Casa de Cultura Conde de San Diego), Comillas (Seminario Mayor), Laredo (Iglesia de Santa Maria), Potes (Iglesia de San Vicente), Villapresente de Reocin, (Casa de Cultura); Santillana del Mar (Museo Diocesano) y Torrelavega (Teatro Concha Espina).
- V Curso Córdoba Music 2016 en cursos de verano
- Campamento en clave de sol y mar en cursos de verano
- 27 Curso Internacional de Composición Villafranca del Bierzo en cursos de verano
- Curso de música coral en cursos de verano
- Una escapada musical en opinión
- Un Divendres Sant de 1868 en notas al reverso
- X Curso Hagamos Música en Soria 2025 en Cursos de Verano 2025
- Ópera de Tenerife presenta su temporada 2025-2026: la más extensa ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!