Concierto de jóvenes solistas en A+música
El 17 de marzo tendrá lugar una nueva cita en los ciclos de A+música con Elina Rubio (violín) y Mon-Puo Lee (violonchelo) de 20 y 22 años respectivamente que interpretarán obras de Martín y Soler, Haydn, Vivaldi y Mozart junto a la Orquesta de Cámara Andrés Segovia.

Mon-Puo Lee y Elina Rubio
Se trata de jóvenes solistas becados de Juventudes Musicales de Madrid, Elina Rubio estudiante de la Universidad Depaul de Chicago (anteriormente en la Hochschule für Musik Carl Maria von Weber de Dresden ) y Mon-Puo Lee estudiante de la Escuela Superior de Música Reina Sofía (y anteriormente del Conservatorio Superior de Música de Madrid).
En concreto sonará Una Cosa Rara (obertura), de Martín y Soler; el Concierto para violonchelo nº 1 en do mayor, de Haydn; Concierto para violín y violonchelo nº 2, de Vivaldi y el Concierto para violín nº 5 en la mayor, KV 219, de Mozart.
Orquesta de Cámara Andrés Segovia
La Orquesta de Cámara Andrés Segovia se creó en 1989, por iniciativa de su concertino y director artístico Víctor Ambroa. El principal atractivo que ofrece una formación de cámara de estas características, es la ductilidad, teniendo como filosofía un nuevo concepto de orquesta de cámara que le permite abordar el repertorio de las formas y estilos más diversos con estrenos y reposiciones de partituras, música para cine, ballet, opera, música escénica, conciertos didácticos, performance, etc. lo que hace que la O.C.A.S. sea un reclamo para solistas y directores de primer nivel internacional. Hizo su debut en noviembre de 1989 ofreciendo su primer concierto con el maestro José Luis García Asensio como solista-director en un programa monográfico Mozart. En 2014 celebró su 25 aniversario.
Desde su presentación, son numerosos los artistas que han participado con la O.C.A.S., entre ellos, Rostropovich, Teresa Berganza, Alfredo Kraus, Renata Scotto, Yo-Yo Ma, Maxim Vengerov, Narciso Yepes, José Luis Gª Asensio, Rocío Jurado, Rosa Torres-Pardo, y más recientemente Anne-Sophie Mutter, Michel Camilo, Janine Jansen, Gonzalo Rubalcaba, que participó en el Concierto Celebración 20 Aniversario, Misha Maisky, Lang Lang, Ainhoa Arteta, los coros Príncipe de Asturias y el Orfeón Donostiarra con el que colaboran de manera estable desde el año 2010.
Ciclo de A + música.com
A+música.com es una asociación sin ánimo de lucro creada por un grupo de amigos hace cuatro años para apoyar la cultura en España. “Se trata de una iniciativa privada de mecenazgo producto de la sensibilización de la sociedad civil”.
El ciclo de esta temporada está diseñado bajo el signo de La música de los últimos 300 años y la contribución de España. El ciclo se completa con el concierto del 7 de mayo con el Orfeón Donostiarra y Solistas becados de Juventudes Musicales de Madrid, que ofrecerán obras de Wagner y Beethoven.
____________________________
- Concierto de Antonio Serrano, armónica y Constanza Lechner, piano de ... bajo música clásica
- Galería Toro presenta “Primer Concierto Online del 2021: violonchelo y ... bajo música clásica
- Las 9 Sinfonías de Beethoven a cuatro manos bajo música clásica
- Judith Jáuregui abre el año con la ORTVE y el ... bajo música clásica
- La Joven Orquesta Nacional de España estrena dos obras de ... bajo temporadas
- Ciclo Cambra al Palau alrededor de la figura de José ... bajo temporadas
- Música en la Residencia de estudiantes con alumnos del RCSMM bajo música clásica
- ABAO Bilbao crea ABAO Opera Live bajo temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!