La magia de la música y la expresión gestual
El gesto expresivo del músico, o cómo disfrutar de un concierto. Albert Nieto. Editorial de música Boileau. ISBN 978-84-15381-58-7.
El músico es un comunicador y como tal debe emplear los recursos a su alcance para lograr conectar con el público. Cuando la música y la expresividad gestual se unen, se produce la magia y la comunicación se establece.
Un concierto es un espectáculo en el que se combinan numerosos elementos para comunicar un mensaje y, aunque el principal es la música, muy de cerca, casi a su nivel, encontramos el gesto.
No se trata de un gesto forzado ni fingido, se trata del gesto expresivo que cada músico realiza para realzar el mensaje de su interpretación. ¿Acaso se siente de la misma manera un movimiento appassionato que uno majestuoso?
El poder de la representación visual en nuestros días es inmenso y Albert Nieto ha sabido tratar este tema de una manera muy interesante para los músicos. A lo largo de El gesto expresivo del músico, encontramos un sinnúmero de ejemplos, muy bien documentados, de cómo los grandes artistas de todos tiempos valoran el poder de la expresión gestual y han hecho uso de este recurso para reforzar su comunicación con el público.
Estos valiosos recursos son ampliados con un material complementario en forma de 499 vídeos que el autor ha seleccionado minuciosamente para ejemplificar el discurso formal del texto. Fragmentos que representan un valor añadido y donde se combinan interpretaciones de grandes nombres de la música de nuestros días con músicos españoles que están desarrollando una carrera muy prometedora.
Aunque la lectura pueda resultar intensa debido a la gran cantidad de citas y ejemplos visuales, demuestra que el autor ha desarrollado una gran labor de investigación y procesamiento de la información para ofrecer al lector, de un plumazo, una amplia visión de la expresión gestual en la música a lo largo de la historia.
Fraseos, puntos culminantes, cadencias rotas, silencios… todo cobra mayor sentido cuando lo que vemos acompaña a lo que oímos. Es más, la simple presencia de un artista encima del escenario ya comienza a situarnos en ambiente, ¿no crees?
Como bien apunta José Luis García del Busto en el prólogo y el propio Albert Nieto en la introducción el músico debe ser un comunicador, y en el arte de comunicar la música y el gesto se complementan para ofrecer al espectador una experiencia más intensa, un viaje lleno de emociones.
Una lástima que el gesto expresivo del músico siga siendo una tarea pendiente para muchos y a la que todavía no hemos dado la importancia que merece.
____________________________
- La música en España en el siglo XX bajo libros
- Análisis 1º: Libros del alumno y del profesor, de Katalin ... bajo libros
- John Cage y las setas bajo libros
- Glenn Gould, el retrato de un gran artista. Una introducción ... bajo libros
- El salón de música del Palacio de Liria se abre ... bajo música antigua
- La Joven Orquesta Nacional de España y la Fundació de ... bajo Actualidad
- El Teatro de la Zarzuela presenta el estreno absoluto de ... bajo lírica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!