La joven pianista Varvara Nepomnyashchaya debuta en los ciclos de la Filarmónica
La Sociedad Filarmónica de Conciertos propone para su tercer concierto de la temporada el recital de la joven pianista rusa con obras de Haendel, Beethoven y Chopin. Será el 27 de febrero a las 19,30 h.

Varvara Nepomnyashchaya © Priska Ketterer
En concreto interpretará un variado programa que va del barroco de Haendel con la Suite HWV 441 para teclado, el clasicismo de Beethoven con la Sonata nº 32, op. 111, la última sonata de este compositor, y el romanticismo de Chopin, con una de sus obras más emblemáticas como son los preludios, op 28.
Se trata de piezas que constituyen un exigente programa para esta joven pianista. Para La Filarmónica “es un deber descubrir y dar a conocer a jóvenes artistas, y en esta ocasión se enorgullece enormemente de presentar a Varvara, que ofrecerá un recital en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Madrid”.
Varvara Nepomnyashchaya es una joven pianista de musicalidad poco frecuente y profunda cuya determinación para dar forma a sus acciones interpretativas y su deseo de explorar los lÃmites, la convierten en un talento excepcional.
Nacida a Moscú el 1983, estudió en la Escuela de Música Gnessin para proseguir sus estudios con Mikhail Voskresensky en el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú. Después de haber sido premiada en el Concurso de Bach en Leipzig en 2006, continuó sus estudios con Evgeny Koroliov en la Universidad de Hamburgo.
En 2012, le concedieron todos los premios principales y el Primer Premio en el Concurso Géza Anda de Zúrich, que dio un impulso decisivo a su carrera. Su interpretación del Concierto nº 21 de Mozart en Zúrich fue muy apreciado por el público y el jurado.
Varvara colabora con numerosas orquestas internacionales como es la Tonhalleorchester de Zúrich bajo la batuta de David Zinman, la Radio-Sinfonieorchester Stuttgart con el director Clemens Schuldt y con las orquestas de cámara de Viena y Zúrich. Además, es invitada con regularidad por la Orquesta Sinfónica del Mariinsky bajo la batuta de Valery Gergiev, y con la Orquesta Sinfónica de la Radio de Viena con Cornelius Meister.
Como recitalista excepcional, Varvara se ha presentado en importantes festivales y salas de conciertos en Schwetzingen, Moscú, Lyon, Festival de Lucerna, Hannover y BerlÃn y ha recibido crÃticas entusiastas.
Para sucesivas temporadas, ha recibido invitaciones para ofrecer recitales del Teatro Mariinsky de San Petersburgo, la Temporada Ibercamera de Barcelona, Musica Insieme de Torino y el Auditorio Nacional de Madrid.
Su amplio repertorio sorprende al ser una pianista joven, que la convierte en una música versátil, capaz de seducir con las Variaciones Goldberg de Bach al igual que dar una nueva forma a piezas como Petruskka de Stravinsky o las Sonatas de Medtner.
Se podrá ver el viernes 27 de febrero a las 19,30 h. en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Madrid.
- Recital de Isabel Pérez Dobarro en homenaje a Pauline Viardot ... bajo música clásica
- Las 9 SinfonÃas de Beethoven a cuatro manos bajo música clásica
- La Orquesta de Extremadura reacondiciona su programación y abre taquilla ... bajo música clásica
- Obras de Clara Schumann y Fanny Mendelssohn en los conciertos ... bajo música clásica
- Entrevista a André Rieu, el mago del violÃn bajo entrevistas
- Jornadas de Puertas Abiertas Online del RCSMM bajo actualidad de centros
- La nota falsa o “lobo” en los instrumentos de arco bajo más madera
- Convocatoria de bolsa de empleo pública para profesores de música ... bajo pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!