
Camerata Musicalis
50 músicos, 50 instrumentos, un Director y mucho buen humor. Así define Edgar Martín la orquesta que dirige, Camerata Musicalis, la cual lleva más de 10 años comprometida con la difusión musical de forma lúdica y cercana. Desde 2004, Camerata Musicalis ha participado en festivales por toda la península, y ha realizado conciertos en salas de reconocido prestigio. Destacados solistas han colaborado con Camerata Musicalis, como Miguel Borrego, Alexander Trotchinsky, Rubén Fornell, Pilar Constancio y Josep Lluis Puig entre otros. Desde su creación, el director musical de la orquesta es Edgar Martín, quien cuenta con una larga trayectoria en el ámbito pedagógico y musical. El maestro Martín no sólo ha dirigido diferentes orquestas en España, sino que también ha sido invitado a dirigir en Argentina y Austria.
Entre febrero y mayo de este año, la Orquesta se ha propuesto pasear por toda la Comunidad de Madrid la obra cumbre de Anton Dvořák, con una perspectiva original. En la primera parte, se realiza un recorrido musical por el contexto socio-cultural del momento en que Dvořákcompuso esta obra, durante su residencia en Nueva York, en el año 1893. Mediante la interpretación de diferentes fragmentos de obras de la época, se pondrán de manifiesto las diferencias entre la Música de Europa del Este y la de Estados Unidos. Por otro lado, se darán muestras de la influencia que ha ejercido la sinfonía del Nuevo Mundo en obras posteriores (como la Banda Sonora de la película Tiburón). Se escuchará música de Smetana, Wagner, Beethoven y John Williams, entre otros. El objetivo es incentivar el interés por la obra, al tiempo que se prepara al público para apreciar detalles que enriquecen la escucha.
Tras un descanso, Camerata Musicalis interpretará la sinfonía completa, sus cuatro movimientos, sin comentarios ni interrupciones. “De esta forma, se da también una oportunidad de que cada uno disfrute de la obra a su manera”, en palabras de Edgar Martín.
Conciertos
- Collado-Villalba 7 de febrero, 19,30 h. Teatro Casa de Cultura
- Alcalá de Henares 28 de febrero, 19 h. Teatro Salón Cervantes
- Alcorcón 7 de marzo, 19 h. Teatro Buero Vallejo
- Torrejón de Ardoz 8 de marzo, 20 h. Teatro José María Rodero
- Getafe 26 de abril, 19 h. Teatro Federico Gª Lorca
- Pinto 9 de mayo, 20 h. Teatro Francisco Rabal
- Recital de Isabel Pérez Dobarro en homenaje a Pauline Viardot ... bajo música clásica
- Las 9 Sinfonías de Beethoven a cuatro manos bajo música clásica
- La Orquesta de Extremadura reacondiciona su programación y abre taquilla ... bajo música clásica
- Obras de Clara Schumann y Fanny Mendelssohn en los conciertos ... bajo música clásica
- Entrevista a André Rieu, el mago del violín bajo entrevistas
- Jornadas de Puertas Abiertas Online del RCSMM bajo actualidad de centros
- La nota falsa o “lobo” en los instrumentos de arco bajo más madera
- Los sonidos de nuestro cuerpo: los ruidos biológicos bajo teoría y práctica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!