Fallece el barítono Dietrich Fischer Dieskau, una de las grandes figuras de la lírica del siglo XX
El barítono alemán Dietrich Fischer-Dieskau, considerado uno de los grandes cantantes líricos del siglo XX y el mejor intérprete masculino de lied -canciones para voz y piano- ha muerto este viernes. Lo ha anunciado su esposa a la agencia alemana dpa.
Ayer tuvo lugar la presentación en la sala Caracol de Madrid del Festival Cultura Inquieta 2012 que este año celebrará su primera edición de “A la calle con la clásica”
Convenio entre la Universidad de Verano Ramon Llull y la Fundación Orfeò Català
Esta mañana la Universidad Ramon Llull (URL) y la Fundación Orfeò Català-Palau de la Música Catalana (Fundación OC-PMC) han firmado un convenio marco de colaboración entre las dos entidades y un convenio específico en el marco de la Universidad de Verano Ramon Llull (UeRL), que este año llega a la 16ª edición.
A partir del 19 de mayo el Palacio Euskalduna acogerá uno de los grandes éxitos de músico italiano con la Orquesta del Teatro di Parma bajo la batuta de Massimo Zanetti y dirigida en lo escénico por Daniel Abbado.
El conjunto dará una serie de conciertos bajo el signo Almagro en Clave de Música, ciudad donde tiene su sede, donde ofrecerá conciertos de música antigua los sábados de forma casi ininterrumpida hasta el mes de diciembre.
La Cidade da Cultura de Santiago afianza su compromiso con la música contemporánea en esta segunda edición de “Os Seráns do TAC”, el ciclo de conciertos del Taller Atlántico Contemporáneo que dará comienzo el próximo 21 de mayo.
Bajo el signo de Arquitecturas Sonoras, El Ensemble Espai Sonor presenta la octava Mostra Sonora de Sueca, que se desarrollará del 9 al 13 de mayo.
El próximo 10 de mayo se presentará, en la Biblioteca Nacional de España, el cd del sello Itinerant Classics Voleras. Entre la seguidilla y bolera, un trabajo fruto de la investigación realizada a partir de los propios fondos de la BNE.
Mi nombre es María Silvera y soy ciudadana onubense empadronada en Punta Umbría. Me pongo en contacto con ustedes por un asunto que recientemente ha llamado mi atención, y del que me gustaría hablarles por ver si, haciéndose eco la prensa y otros medios de comunicación, podría salvarse una situación que pone en peligro mucho más que uno de los más importantes aspectos de nuestra vida social: la educación.
El próximo 5 de mayo, en la Maison de Radio France de París, el compositor argentino Martin Matalon, estrenará Traces VIII, para violín y dispositivo electrónico, encargo de GRM/INA.