El Festival de Granada ha preparado una ambiciosa programación bajo el epígrafe de “El sueño de una noche de verano”, con una duración de 32 días, del 17 de junio al 18 de julio de 2021. Se ofrecerán un total de 112 espectáculos, 63 enmarcados dentro del programa general y otros 49 en el FEX (Festival de Extensión). 10 de estos programas tendrán lugar en diferentes municipios de la provincia granadina.

La XIII edición del Festival de Música Española de Cádiz, que se celebra entre el 13 y el 29 de noviembre, desplegará 40 actividades por toda la ciudad, repartidas por nueve enclaves patrimoniales y otros escenarios.

Tendrá lugar del 17 al 25 de noviembre con la presencia de formaciones como la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, la Orquesta de Córdoba, la Orquesta Ciudad de Granada, la Orquesta Joven del Bicentenario o el cantante Zenet y actividades paralelas como una exposición sobre Manuel de Falla o un taller de mujeres compositoras.

Bajo el signo Danzas, rituales, fuego: conjuros para un nuevo siglo, esta edición, que se desarrollará en noviembre y diciembre, propone un recorrido de actividades entre Granada, Cádiz y Argentina para animar noviembre, el “mes falla” en el que se conmemoran las fechas de nacimiento y muerte de Manuel de Falla, el estreno de su Fantasia Bætica, y los 50 años de su Museo en Alta Gracia, en la Córdoba argentina.

El jardín es un lugar de exploración y contemplación fascinante donde confluyen el control humano y la naturaleza indómita que, de forma imaginativa, ha inspirado a muchos compositores para expresar musicalmente dicho entorno.

La Directora General del INAEM, Amaya de Miguel y el Director del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), Francisco Lorenzo, han presentado esta mañana en rueda de prensa la Temporada 21/22 de la institución.

Los tres tenores. Voces para la eternidad se proyectará gracias a +Que Cine, su ventana de contenidos alternativos. El lunes 16 el pase se dará en Madrid (Cine Yelmo Ideal), Las Palmas (Cine Yelmo Premium Alisios) y Santa Cruz de Tenerife (Cine Yelmo Meridiano). Y el viernes 19 en Valencia (Cine Yelmo Mercado de Campanar) y Alicante (Cine Yelmo Puerta de Alicante).

La XXIII de los Encuentros Manuel de Falla, comenzará el 22 de octubre con un intenso programa variado compuesto por conciertos, presentación de discos, talleres y exposiciones.

Manuel de Falla: Itinerancias de un músico tiene prevista una nueva escala en Sevilla del 3 de marzo al 2 de abril, en la Sala de exposiciones del Real Alcázar con una ampliación que incluye obras de Picasso, Daniel Vázquez Díaz, Gustavo Bacarisas o Manuel Ángeles Ortiz, además de una serie de actividades paralelas como conferencias y conciertos