Luis de Pablo cierra el ciclo Encuentros de Pamplona del CDMC
El 16 de noviembre tendrá lugar el tercer y último de los conciertos dedicados a los Encuentros de Pamplona con la actuación de los Solistas de la Orquesta de la Comunidad de Madrid que se centrarán en la figura del compositor vasco.

Luis de Pablo en los Encuentros de Pamplona 1972. © Eduardo Momeñe
De Pablo está considerado uno de los creadores más significativos de las últimas décadas. Miembro de la Generación de 1951, y reciente premio de composición Tomás Luis de Victoria, su labor creadora le llevó a formar el grupo Nueva Música del que nacería el ciclo Tiempo y música dedicado a difundir la música contemporánea.
Fundó ALEA apoyado por la familia Huarte y el Laboratorio Electroacústico español. De hecho los Encuentros de Pamplona se presentaron como una actividad de ALEA, como recuerda siempre Luis de Pablo director de estos históricos encuentros de música y arte en los que por primera vez, y quizá última, la música fue la verdadera protagonista. También dirigió la Bienal Musical, el Festival de Lille y el CDMC en sus primeros años de vida.
Todas las obras que forman parte del programa del concierto del CDMC sonaron tanto en estos encuentros como en el ciclo de conciertos ALEA y el laboratorio de música electrónica.
Bajo el epígrafe, Luis de Pablo, de Alea a los Encuentros de Pamplona, en el concierto del lunes además de tres obras de De Pablo (Módulos I, Módulos III y Prosodia), se podrán escuchar la obra de Donatoni, For Grilly, la de John Cage, Third Construction y la de Stockhausen, Zyklus.
La música la pondrán los Solistas de la ORCAM bajo la dirección de Nacho de Paz. Esta formación se ha distinguido desde su creación hace más de dos décadas por presentar programas creativos que combinan el repertorio contemporáneo con el más clásico.
Los solistas de la ORCAM forman, además, parte destacada de la programación del CDMC donde han actuado en diversas ocasiones.
Ver Programa de mano
- Concierto en el Institut Français de Madrid: Des Équilibres y ... en música contemporánea
- DON QUIJOTE DE CRISTÓBAL HALFFTER LLEGA DE NUEVO A MADRID en música contemporánea
- ‘Paraíso’ de Matías Far, un nuevo lenguaje para el saxofón en música contemporánea
- El Festival mADRID aCTUAL 2025 celebra su edición de primavera ... en música contemporánea
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- XI Certamen de Piano de la European Piano Teachers Association en concursos
- Música de Mahler y Dvořák en el Concierto de fin ... en música clásica
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!