CDMC y Teatro Real presentan el taller del VocaalLAB Nederland
Los participantes del primer taller de voz contemporánea impartido en España por el prestigioso grupo VocaalLAB Nederland serán protagonistas del concierto «Emociones vocales del futuro». Con él se cerrará el lunes 21 de junio la temporada 2009/10 del Centro para la Difusión de la Música Contemporánea. El preestreno será el 19 de junio, en la Sala Gayarre del Teatro Real.

VocaalLAB Nederland
Coincidiendo con el final de la temporada en el Auditorio 400 del Museo Reina SofÃa, el CDMC quiere unirse el 21 de junio a la celebración europea de la «Fiesta de la Música» con un concierto vocal teatralizado nacido del taller impartido por el conjunto VocaalLAB Nederlands y organizado por el CDMC y el Teatro Real en colaboración con la embajada del Reino de los PaÃses Bajos.
Junto a los alumnos participantes intervendrán también los cantantes del grupo holandés. El acompañamiento musical correo a cargo de la pianista Isabel Pérez-Requeijo, el violinista Zograb Tatevosyan y el clarinetista, también bajo-barÃtono del VocaalLAB, Ludovic Provost.
VocaalLAB Nederland es un conjunto vocal formado en 2002 que realiza producciones escénicas y conciertos para los teatros y festivales internacionales más importantes. Dirigidos por Romain Bischoff, se encargan de organizar por todo el mundo talleres para cantantes y compositores a la vez que desarrollan proyectos de nueva música vocal en combinación con otras disciplinas artÃsticas como el teatro, la danza, el cine o las artes plásticas. Entre sus últimos trabajos están Machinations de Georges Aperghis, Passion de Pascal Dusapin o Oresteia de Iannis Xenakis.
«Emociones vocales del futuro» contiene fragmentos de las mejores composiciones para voz de los siglos XX y XXI, con obras de Arnold Schoenberg, Giacinto Scelsi, Luciano Berio, Mauricio Kagel, György Kurtág, Georges Aperghis, Pascal Dusapin, Claudio Baroni y Stefan Wolpe, y dos estrenos mundiales de Jan Kuijken y Ãlvaro MartÃnez León.
Las distintas procedencias de los autores se conjugan con la diversidad de tratamientos musicales de las canciones, escritas en español, francés, inglés, italiano, griego, húngaro, hebreo, latÃn y holandés para expresar sentimientos que van desde el amor a las leyendas bÃblicas a través de gritos, susurros, suspiros o cantos casi angelicales.
El preestreno tendrá lugar en la Sala Gayarre del Teatro Real el sábado 19 de junio, a las 20 horas. Los que quieran asistir a la misma pueden solicitar invitación gratuita a Celsa Tamayo, en la dirección de correo ctamayo@teatro-real.com
- In C de Terry Riley en el Ateneo de Madrid en música contemporánea
- El Festival mADRID aCTUAL 2025 celebra su edición de primavera ... en música contemporánea
- Neoars Sonora se estrena en el Auditorio 400 en música contemporánea
- Una nueva mirada sobre Bartók llega a la Fundación Juan ... en música contemporánea
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- La Fundación Scherzo presenta el 31º Ciclo de Grandes Intérpretes: ... en temporadas
- La música del barroco temprano resuena en la Fundación Carlos ... en música antigua
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!