Thomas Adès estrena en España su sinfonía The Exterminating Angel con la ONE
Se podrá escuchar los días 10, 11 y 12 de marzo. El programa -que dirigirá Adès- se completa con dos de sus composiciones Tower, for Frank Gehry y Märchentänze, para violín y orquesta junto a dos piezas de Leoš Janáček

© Marco Borggreve
Thomas Adès regresa a la Orquesta Nacional de España para estrenar en nuestro país su Sinfonía The Exterminating Angel, obra que procede de su exitosa ópera basada en el filme homónimo de Luis Buñuel. Es una obra encargo de la Orquesta y Coro Nacionales de España, City of Birmingham Symphony Orchestra, The Cleveland Orchestra, Helsinki Philharmonic Orchestra, Carnegie Hall, Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks, Radio France y Luzerner Sinfonieorchester.
El violinista Anthony Marwood es el solista invitado en estos conciertos que tendrán lugar en el Auditorio Nacional de Música, los días 10,11 y 12 de marzo, dentro del Sinfónico 13 de la OCNE.
La música de Leoš Janáček sorprende por la franqueza y sutileza de su folclorismo y por una modernidad que no discurre por las vías de la atonalidad o la disonancia. En sus manos, el episodio nacional que da nombre a su suite Taras Bulba (1918) se desprende de toda retórica romántica y se convierte en una sucesión de sugestivas estampas de colorido casi cinematográfico. La demanda inusual de catorce trompetas de la Sinfonietta de Janáček animó a Adès a componer una breve fanfarria para esta peculiar formación, de modo que pudiera acoplarse con esta obra en las salas de concierto.
Las otras dos obras de Thomas Adès -mencionadas anteriormente- representan otros puntos de contacto entre ambos compositores: el folclore y la ópera. Así, las Märchentänze –su segunda obra concertante para violín– están enteramente inspiradas en el folclore inglés.
Thomas Adès (nacido en 1971) es un reconocido director, compositor e intérprete. Sus composiciones incluyen, además de obras orquestales, de cámara y a solo, tres óperas The Tempest, Powder her face y la más reciente The Exterminating Angel estrenada en 2016 en el Festival de Salzburgo y, posteriormente, en el Metropolitan de Nueva York y en la Royal Opera House de Londres. En mayo 2023 dirigirá su ballet Dante en la Ópera Garnier en París.
Como director, es invitado regularmente a dirigir las orquestas más destacadas de Europa y Norteamérica. En el terreno operístico ha dirigido The Rake´s Progress de Stravinsky y los estrenos de tres óperas de Gerald Barry. Muchas de sus grabaciones han recibido importantes reconocimientos como el Gramophone Awards por The Tempest (EMI); el DVD de la produccion del Metropolitan Opera obtuvo el Diapason d’Or (2013), un Grammy a la mejor grabación de ópera (2014) y un ECHO Klassik.
Destaca su reciente debut con la Filarmónica de Viena y como director con la Filarmónica de Berlín. En 2022 dirigió el estreno mundial de Air para violín y orquesta en el Festival de Lucerna, un encargo de Roche para Anne-Sophie Mutter.
Entre sus recientes publicaciones se incluyen un álbum para piano solo de Janaček y el ciclo Winterreise con Ian Bostridge. Su disco en solitario de música para piano de Janaček ganó la medalla Janaček 2018.
El violinista Anthony Marwood es codirector artístico del Festival de Música de Cámara de Peasmarsh (East Sussex). Fue nombrado MBE en la Lista de Honores de Año Nuevo de 2018 y miembro de la Guildhall School of Music en 2013.
Marwood desarrolla una carrera internacional como solista, director y músico de cámara. Entre sus recientes compromisos como solista figuran actuaciones con las Sinfónicas de Boston y San Luis, la Orquesta Filarmónica de Londres y las Sinfónicas de Adelaida y Sydney.
Ha trabajado con directores como Valery Gergiev, Sir Andrew Davis, Thomas Søndergård, David Robertson, Ilan Volkov, Jaime Martín, entre otros. Como director y solista ha actuado con las principales orquestas de cámara como la Academy of St Martin in the Fields y la Sinfonietta de Ámsterdam, entre otras.
_________
- La recuperación de Conrado del Campo alcanza su ecuador en la ... bajo música contemporánea
- España y Francia, vanguardias cruzadas: La Fundación Juan March acoge ... bajo música contemporánea
- Baldur Brönnimann dirige a la ONE en el segundo concierto ... bajo música contemporánea
- Joaquín Achúcarro recuerda a Montsalvatge y Mompou bajo música contemporánea
- 84 Quincena Musical de San Sebastián bajo festivales
- La temporada 2023-2024 del Teatro Arriaga contará con casi 90 ... bajo temporadas
- De lo necesario en y para el Arte bajo cds/dvds
- Chillida Leku avanza su programación cultural con el Solsticio de verano bajo Sin categoría
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!