Desde el 28 de noviembre y hasta junio de 2016, el Festival presenta las nueve sinfonías de Gustav Mahler adaptadas para piano a cuatro manos. Los primeros conciertos serán el 28 y 29 de noviembre en la Casa Encendida. La Fundación Montemadrid inicia este ciclo con la campaña de recogida de instrumentos #LaMúsicaNosSalva.

Del 14 al 17 de julio el Patio de la Hospedería de San Benito acogerá la nueva edición que cuenta con el valor añadido de nombres como el saxofonista Maceo Parker, el bajista Charnet Moffet, el guitarrista Stanley Jordan, el bajista Richard Bona o el saxo alto Lee Konitz.

El 8 de noviembre el Cuarteto Casals visitará Clásica x Contemporáneos, el festival de Fundación Obra Social y Monte de Piedad de Madrid. La formación española interpretará a tres grandes clásicos: Schubert, Shostakovich y Ravel.

El joven pianista argentino visitará el ciclo promovido por la Fundación Obra Social y Monte de Piedad de Madrid, donde interpretará los días 25 y 29 de octubre las sonatas de Beethoven conjugadas con emblemáticas obras de Stockhausen.

Artistas como Alfred Brendel, Khatia Buniatishvili, Cuarteto Diotima, Camerata RCO o el bailaor Andrés Marín participarán del 4 de octubre al 10 de diciembre en esta primera edición, que constará de 11 conciertos.

Del 4 de octubre al 10 de diciembre se podrá disfrutar de este festival que seguirá con la labor desarrollada por Fundación Caja Madrid y que traerá a grandes artistas como Alfred Brendel, Juan Carlos Garvayo, Cuarteto Casals o Kathia Buniatishvili que confrontarán a autores como Beethoven y Stockhausen.

Ayer se presentó un nuevo festival que busca dar continuidad a la actividad musical desarrollada durante años por Fundación Caja Madrid, dirigido por Xavier Güell y musicadhoy, y que se celebrará del 4 de octubre al 10 de diciembre.

Del 13 al 17 de agosto, se celebrarán nueve conciertos en nueve municipios, la mayoría de ellos en iglesias parroquiales, que incluirán en sus programas música sacra.

Hoy se ha presentado la XIX edición de este emblemático festival que se celebrará del 5 de mayo al 17 de junio con siete conciertos y un paseo musical a cargo de formaciones y artistas como Forma Antiqva, Al Ayre Español, Rosa Torres Pardo, Arte Factum, Raquel Andueza o la Tempestad.

Homenaje a Miguel Hernández, tres jóvenes orquestas, visita de Klangforum Wien y el I Encuentro Profesional de Música Contemporánea entre lo más destacado de la XXVI edición del Festival que organiza el INAEM, en colaboración con el Ayuntamiento de Alicante y la Generalitat Valenciana.