Del 9 al 17 de julio de 2016 tendrá lugar el tradicional festival que incluirá, además de cursos y talleres, conciertos de música antigua a cargo del quinteto Gil Incogniti, Enrike Solinís, Rocío Márquez o Carlos Mena.

Entre el 9 y el 16 de julio tendrán lugar clases magistrales de clave o violín, talleres de improvisación de música antigua o cursos de canto histórico organizados dentro del Festival de Música Antigua de Gijón. También para niños de 6 a 12 años.

La Escuela Internacional de Música de la Fundación Princesa de Asturias organiza una nueva edición de cursos de verano del 16 al 25 de julio. El plazo de inscripción estará abierto del 22 de abril al 1 de julio.

Tendrá lugar el 13 de diciembre de 10 a 14 h. La Academia de Jazz e Improvisación de Gijón se crea como complemento a la oferta didáctica de los Talleres de Improvisación, iniciativa organizada por el Taller de Músicos durante el mes de julio y que el próximo año presentará una programación especial al cumplir 20 años de incansable trayectoria.

La espléndida mezzosoprano leridana Marta Infante, acompañada por el virtuoso arpista gallego Manuel Vilas, nos ofreció un exquisito programa de canciones y piezas vocales españolas e italianas del siglo XVII, entre las cuales algunas recuperaciones históricas de manuscritos hispánicos anónimos y autores poco conocidos como Giovanni Felice Sances, alternadas con obras de grandes maestros italianos […]

Del 19 al 21 de junio tendrán lugar los tres conciertos iniciales de este festival que incluirá canción española, programas de música medieval, y músicas del mundo.

El próximo 19 de junio, en la Catedral de La Seu d’Urgell, tendrá lugar la inauguración de la cuarta edición del Festival de Música Antigua de los Pirineos (FeMAP), uno de los certámenes musicales veraniegos más singulares e interesantes de la Península.

Durante el festival, que tendrá lugar del 13 al 20 de julio, se desarrollarán los cursos de música antigua impartidos por profesores como Joan Espina, Carlos Mena, Miguel Jiménez o Andreas Prittwitz.

Del 13 al 20 de julio se desarrollará la 17º edición de este festival con un programa de actividades centrado en la interpretación histórica del siglo XVIII y con una especial mirada a aspectos didácticos y pedagógicos.

La Sociedad de la Vihuela reúne en Gijón, del 16 al 19 de julio, a las Sociedades del mundo del laúd, la vihuela y las guitarras antiguas, en un encuentro internacional que cuenta con la presencia de concertistas y conferenciantes de Japón, Estados Unidos, Argentina, Bélgica, Francia, Reino Unido, Italia, Alemania y España.