El 21 de junio de 2021 se celebra el verano con música. Una fecha simbólica para devolver la voz a la cultura, a los artistas y técnicos consagrados y emergentes, pero también para iniciar un nuevo capítulo tras la crisis del coronavirus.

Organizada por la guitarrista Laura Verdugo del Rey, a través de la asociación ProMúsica y Guitarra, el III Festival Internacional de Guitarra de Madrid se celebrará del 18 al 27 de junio de 2021.

El Festival de Granada ha preparado una ambiciosa programación bajo el epígrafe de “El sueño de una noche de veranoâ€, con una duración de 32 días, del 17 de junio al 18 de julio de 2021. Se ofrecerán un total de 112 espectáculos, 63 enmarcados dentro del programa general y otros 49 en el FEX (Festival de Extensión). 10 de estos programas tendrán lugar en diferentes municipios de la provincia granadina.

El 21 de abril, musicAeterna y Teodor Currentzis interpretarán las Sinfonías núm. 40 y núm. 41 «Júpiter» de Mozart.

Para celebrarlo, está preparando un concierto especial para el próximo verano

El Concurso Internacional de Canto Tenor Viñas ha anunciado hoy los 125 candidatos seleccionados que pasarán a la fase final del certamen, que se celebrará en Barcelona del 17 al 24 de enero de 2021.

Los tres tenores. Voces para la eternidad se proyectará gracias a +Que Cine, su ventana de contenidos alternativos. El lunes 16 el pase se dará en Madrid (Cine Yelmo Ideal), Las Palmas (Cine Yelmo Premium Alisios) y Santa Cruz de Tenerife (Cine Yelmo Meridiano). Y el viernes 19 en Valencia (Cine Yelmo Mercado de Campanar) y Alicante (Cine Yelmo Puerta de Alicante).

El jurado del Premio Nacional de Músicas Actuales 2020 ha propuesto la concesión de este galardón a Sebastián ‘Chano’ Domínguez. Este premio, que concede anualmente el Ministerio de Cultura y Deporte, está dotado con 30.000 euros.  El jurado lo ha distinguido como «uno de los más grandes representantes del jazz-flamenco»

El 18 de septiembre el violinista André Rieu regresa a las salas de Cine Yelmo con la proyección Maastricht Mágica, un espectáculo que se proyectará a través de la programación de +Que Cine, su ventana de contenidos alternativos.

El concierto del martes 25 de agosto tiene un carácter especial. Una formación que “juega en casa†y que no por eso se acomoda y cumple porque tiene el partido ganado. Diseña un programa con un concepto claro: del dolor y la lamentación a la esperanza. Justo el ánimo con el que estamos muchos ciudadanos en España. Recordamos que “las campanas doblan por cada uno de nosotros†en momentos de pandemia. Ya hemos llorado a familiares y amigos, toca levantarse y mirar a la línea del horizonte, la utopía de la que nos habla Galeano en sus escritos.