Stradivari, l’estetica sublime
Hasta el próximo 9 de octubre y coincidiendo con la Feria de instrumentos Mondomusica, la ciudad de Cremona alberga en su Museo Civico esta importante exposición dedicada a Stradivari.
Cremona es conocida por ser la cuna de la lutheria. Desde los tiempos de Andrea Amati en el siglo XVI pasando por Antonio Stradivari – siglos XVII y XVIII– hasta la mismÃsima actualidad en pleno siglo XXI, Cremona sigue siendo el centro de atención de la lutherÃa mundial tanto por su presente como por su pasado. Actualmente la feria Mondomusica atrae a miles de profesionales del sector para estar al corriente de las construcciones más recientes de arqueteros y luthieres, además de los accesorios y correspondientes.
Pero la ciudad italiana no se contenta con ello y suele organizar magnÃficas exposiciones que se hacen coincidir con Mondomusica. Después de dos ediciones consecutivas dedicadas a la familia Amati ( 2006 y 2007), a los luthieres cremoneses del XVIII (2008) y a Carlo Bergonzi (2010) –la del 2009 se canceló por falta de esponsorización, debido a la crisis– este año se centrará en un monográfico de algunos instrumentos de Antonio Stradivari.
Se sabe que del taller de Stradivari salieron no menos de 1000 instrumentos, de los cuales un poco más de la mitad han llegado a nuestros dÃas. De todos ellos, existen 10 ejemplares extraordinarios, los llamados “intarsiatiâ€, es decir, ornamentados con gran profusión de marqueterÃa formando dibujos de motivos florales, esfinges y galgos. Estos instrumentos fueron hechos por encargo especial de clientes muy exclusivos. De los 10 instrumentos “intarsiati†existentes hoy dÃa la muestra recoge 5 de ellos:
- violÃn “Sunrise†de 1677 (colección Privada)
- violÃn “Hellier†de 1679 (colección privada)
- violÃn “Cipriani Potter†de 1683 Ashmolean Museum, Oxford)
- violÃn “Olle Bull†de 1687 (Smithsonian Institution, Washington)
- violÃn “Greffühle†de 1709 (Smithsonian Institution, Washington)
Es una verdadera lástima no poder ver juntos a todos los diez instrumentos “intarsiatiâ€. Los otros cinco que no estarán expuestos son el violÃn “Rode†y el famoso cuarteto ornamentado del Palacio Real de Madrid, que sorprendentemente nunca ha salido de España desde su adquisición.
Con la construcción de estos extraordinarios instrumentos, Stradivari demostró todo lo que sabÃa y fue un reclamo fabuloso para atraer más encargos. Su talento, capacidad de
trabajo y exigencia no tenÃan lÃmite.
Esta es una ocasión única para poder contemplar los instrumentos más espectaculares jamás construidos, precisamente en Cremona, la ciudad que los vio nacer hace varios siglos.
- Instrumentos: medidas, tamaños y proporciones en lutherÃa
- El contrabajo en la música sacra – El contrabajo en ... en lutherÃa
- Instrumentos musicales de los paÃses mediterráneos en lutherÃa
- Academia de Órgano Julián de la Orden en lutherÃa
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El legado de Luciano Berio en seis cápsulas: Un recuerdo ... en libros
- Francisco Tárrega y la guitarra en España entre 1830 y ... en libros
- Festival IKFEM 2020, digital y presencial en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!