- músicas del mundo
- música antigua
- música clásica
- música contemporánea
- jazz
- lÃrica
- música electrónica
- Musical
- circo
- anuncios clasificados
Publicidad
El barÃtono francés Stéphane Degout debuta en el Ciclo de Lied del CNDM y del Teatro de la Zarzuela con un recital inaugural junto al pianista Cédric Tiberghien, que también se presenta por primera vez en esta programación. Será el 7 de octubre
Publicidad
El Teatro de la Maestranza ratifica su compromiso con las jóvenes audiencias programando, una temporada má,s dos preestrenos para menores de 30 a un precio único de 10 euros. Este preestreno será el 2 de octubre a las 20 h.
El Teatro Real presenta dos únicas funciones de Iris, de Pietro Mascagni, en versión de concierto
Los dÃas 4 y 7 de octubre el Teatro Real ofrecerá dos únicas funciones de Iris, de Pietro Mascagni (1863-1945), en versión de concierto. Ésta es la última de las óperas canceladas por el COVID, en 2020, que faltaba reprogramar y que finalmente se interpretará 5 años después de las fechas inicialmente previstas
Del 1 al 19 de octubre de 2025 se ofrecerán 14 funciones con dirección musical de Guillermo GarcÃa Calvo y puesta en escena de Giancarlo del Monaco
La ópera volverá a salir a la calle para encontrarse con el público. Entre el 25 y el 28 de septiembre, el Teatro Real celebrará la segunda parte de la décima edición de su Semana de la Ópera, coincidiendo con el veranillo de San Miguel, con un programa repleto de actividades gratuitas y pensadas para todos los públicos.
Mozart protagoniza el inicio de la temporada lÃrica del Teatro de la Maestranza con Don Giovanni
El Teatro de la Maestranza sube a escena uno de los grandes tÃtulos de la ópera: Don Giovanni de Wolfgang Amadeus Mozart dentro del Festival de Ópera de Sevilla.
El Palau de les Arts Reina SofÃa abre la temporada de su vigésimo aniversario con una nueva producción de Faust, de Charles Gounod, que lo devuelve al circuito operÃstico internacional. Podrá verse en la Sala Principal de Les Arts los dÃas 3, 5, 8, 11 y 15 de octubre.
El Gran Teatre del Liceu abrirá su temporada 25/26 con La zorrita astuta de LeoÅ¡ JanáÄek, bajo la dirección musical de Josep Pons, del 22 al 30 de septiembre. La producción, concebida por Barrie Kosky y repuesta por Andreas Weirich, llega con un reparto encabezado por Elena Tsallagova, Peter Mattei y Paula Murrihy.
A partir del 24 de septiembre, cuatro representaciones en la Fundación Juan March estrenarán en tiempos modernos dos obras de Francisco Asenjo Barbieri: El vizconde y Gato por liebre. Se trata de una coproducción de la Fundación Juan March, el Teatro de la Zarzuela, el Teatro Mayor de Bogotá y el Teatro Metropolitano de MedellÃn.
Se ofrecerán 12 funciones de la ópera, entre el 19 de septiembre y el 6 de octubre, enmarcadas en el homenaje a Shakespeare, uno de los ejes temáticos que vertebran la presente temporada.
Sorteo de entradas dobles para la proyección de La bohème en Cine Yelmo
Se podrá disfrutar el 8 de noviembre en directo desde el MET de Nueva York gracias a +Que Cine, la ventana de contenidos alternativos de Cine Yelmo. Te contamos como participar en el sorteo
Roberto Alagna regresa al Liceu con un recital excepcional dedicado Ãntegramente a Puccini
El Gran Teatre del Liceu recibe de nuevo al legendario tenor Roberto Alagna, una de las voces más admiradas del panorama lÃrico internacional y un artista muy querido por el público barcelonés. El cantante ofrecerá, el jueves 30 de octubre de 2025, su primer recital en solitario en el Liceu, un programa de gran exigencia técnica y expresiva dedicado por completo a la música de Giacomo Puccini.
Cine Yelmo proyecta desde el MET la ópera La bohème, el apasionado romance del Puccini
La temporada del Metropolitan Opera House continúa en Cine Yelmo con la proyección en directo desde Nueva York de La bohème, un apasionado romance compuesto por Giacomo Puccini. Será el sábado 8 de noviembre a través de +Que Cine, la ventana de contenidos alternativos de Cine Yelmo.
El Teatro Real ofrecerá, entre el 2 y el 10 de noviembre, cinco funciones de un nuevo programa dedicado a Béla Bartók (1881–1945), que reúne por primera vez en su escenario el ballet-pantomima El mandarÃn maravilloso y la ópera El castillo de Barbazul. La producción, estrenada con gran éxito en la Ópera de Basilea en 2022, llega a Madrid en coproducción con el coliseo suizo bajo el tÃtulo “La (im)posibilidad de amarâ€.
La nueva producción de Verdi, dirigida por Lorenzo Passerini e inspirada en la Guerra Civil española, abrirá la temporada entre el 25 de octubre y el 3 de noviembre en el Euskalduna Bilbao.
El tenor granadino se enfrenta a un personaje de gran fuerza y carga dramática en la nueva ópera de Francisco Coll, que reflexiona sobre el poder, la ética y la demagogia. El estreno mundial tendrá lugar el 5 de noviembre en el Palau de Les Arts de Valencia
El Gran Teatre del Liceu de Barcelona acoge, por primera vez en España, Akhnaten, la monumental ópera de Philip Glass que pone fin a su célebre trilogÃa minimalista junto a Einstein on the Beach y Satyagraha. La producción, firmada por el director británico Phelim McDermott y con dirección musical de la estadounidense Karen Kamensek, se estrenará el 19 de octubre y ofrecerá siete funciones hasta el 3 de noviembre, además de una sesión exclusiva para el público Under35 el 16 de octubre.
La temporada MET comienza en Cine Yelmo con la proyección de La Sonnambula de Bellini, protagonizada por Xabier Anduaga
Será el sábado 18 de octubre a través de +Que Cine, la ventana de contenidos alternativos de Cine Yelmo.
Mozart, la Música Antigua y el Barroco vocal próximas citas del Festival de Ópera de Sevilla
La programación de los próximos dÃas reúne el clásico Don Giovanni en el Teatro de la Maestranza, la vitalidad barroca de Il Gran Teatro del Mondo de Accademia del Piacere en el Espacio Turina y el recital del contratenor Franco Fagioli, acompañado al piano por Michele D’Elia
Auditorio de Tenerife presenta el estreno europeo de la ópera Yerma, de Lorca y Heitor Villa-Lobos
Ópera de Tenerife abre la temporada de abono 2025-2026 con la producción propia de Yerma, del compositor brasileño Heitor Villa-Lobos, basada en la obra homónima de Federico GarcÃa Lorca. La puesta en escena, con un mensaje ecologista, tendrá lugar los dÃas 14, 16, 17 y 18 de octubre











