Publicidad
Cómo subir una escalera sin peldaños es el tÃtulo de este foto-teatro musical, inspirado en un relato de Stanley J. Reeve. En una coproducción con el Espacio Turina de Sevilla, la Fundación Juan March estrena la obra en Madrid dentro de su formato «Melodramas». • Las funciones tendrán lugar los dÃas 30 de abril y 1 de mayo. La representación del dÃa 30 se retransmitirá en directo en YouTube, Radio Clásica, RTVE Play y Canal March.
Publicidad
El Palau de la Música Catalana conmemora el centenario de «Pierrot Lunaire» de Schoenberg
El 29 de abril, la violinista Patricia Kopatchinskaja lidera la celebración de una obra clave del modernismo musical el en una coproducción de BCN Clà ssics y el Palau.
Teatros del Canal, el Centro Coreográfico Canal y el Ballet Español de la Comunidad de Madrid involucran por primera vez al gran público en la celebración del DÃa Internacional de la Danza el próximo 29 de abril con actividades que se desarrollarán en diversos escenarios.
Entre el 30 de abril y el 11 de mayo, el Teatro Real acogerá siete funciones de El cuento del zar Saltán, una de las óperas más fascinantes de Nikolái Rimski-Kórsakov (1844–1908). Esta aclamada producción, que se estrena por primera vez en Madrid, es fruto de una colaboración entre el Teatro Real y el Théâtre Royal de La Monnaie de Bruselas, donde debutó en 2019 con un éxito rotundo, coronado con el prestigioso galardón Opera Award a la Mejor Nueva Producción.
Las reconocidas compositoras TÃmea Dragony (HungrÃa), Mariella Cassar Cordina (Malta) y Marian Márquez Ruiz de Gopegui (España) participan en el debate Una reflexión sobre la creación musical femenina contemporánea que tendrá lugar en la sala Manuel de Falla de SGAE en Madrid. Entrada libre hasta completar aforo) el 21 de mayo a las 18,30 h.
Tendrá lugar los dÃas 5, 6 y 7 de junio. Inscripción abierta hasta el 20 de mayo de 2025
La bailaora Úrsula López presenta por primera vez en el Teatro de la Zarzuela su nueva creación ‘Comedia sin tÃtulo’, un homenaje coreográfico a Federico GarcÃa Lorca, con dirección escénica de Luz Arcas, Premio Nacional de Danza 2024, y guion y documentación de Pedro G. Romero, Premio Nacional de Artes Plásticas 2024. Se podrá ver los dÃas 2 y 3 de mayo
Audiciones para ViolÃn de la Orquesta Sinfónica de Tenerife
La Orquesta Sinfónica de Tenerife convoca audiciones para 5 plazas fijas de músico instrumentista de violÃn (categorÃa tutti), asi como la configuración de una lista de reserva. Inscripciones hasta el 20 de mayo
La Real FilharmonÃa de Galicia explora nuevos paisajes sonoros con su programa “Contornosâ€
La orquesta actuará esta semana en Santiago, Pontevedra y A Coruña con obras de Raquel GarcÃa-Tomás, Brett Dean y Beethoven, bajo la dirección de Jessica Cottis
El 30 de abril, el cuarteto de cuerda 4Sonora regresará a los Teatros del Canal con el programa “El legado universal de Ligetiâ€.

El 3 de mayo, el Teatro Infanta Leonor de Jaén acogerá el concierto de la gran final del 66º Concurso Internacional de Piano Premio “Jaénâ€, protagonizado por los tres finalistas de esta prestigiosa cita musical y bajo la batuta del director de orquesta Salvador Vázquez, junto a la Orquesta Filarmónica de Málaga.

Con motivo del DÃa Internacional de la Danza 2025, el 30 de abril a las 19 h en el Auditorio de la UC3M en Leganés,. bailarines de la CompañÃa Nacional de Danza y estudiantes de la UC3M presentarán un programa compuesto por cinco piezas. La velada concluirá con un coloquio entre el público y los artistas

Requiem(s) del Ballet Preljocaj inaugura la 40ª edición del Festival Madrid en Danza
Requiem(s) del coreógrafo francés Angelin Preljocaj, que lleva a escena los rituales de paso del duelo por la muerte de un ser querido, inaugura el 8 de mayo en Teatros del Canal Festival Madrid en Danza de la Comunidad de Madrid, que cumple este año 40 ediciones

El Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), el Ayuntamiento de Betanzos y la Unidad Pastoral de Betanzos coproducen la VI edición del ciclo. Musica Ficta, Amandine Beyer y Los Elementos, con Alberto Miguélez Rouco, ofrecerán tres conciertos gratuitos entre el 1 y el 3 de mayo de 2025

Suhar Korua debuta en la temporada sinfónica de Euskadiko Orkestra con un evocador programa nocturno dirigido por Dinis Sousa
El coro masculino Suhar Korua, ganador absoluto del Certamen Coral de Tolosa 2023, se incorpora por primera vez a la Temporada Sinfónica de Euskadiko Orkestra. Lo hará con un programa de inspiración nocturna bajo la dirección del maestro Dinis Sousa, titular de la Royal Northern Sinfonia. Los conciertos se celebrarán entre el 2 y el 8 de mayo en San Sebastián, Vitoria, Pamplona y Bilbao

Dentro de la programación de La casa de los cuidados, jornadas sobre y para los cuidados comunitarios, tendrá lugar este taller para niños de 0 a 3 años. El 11 de mayo a las 12 h. Entrada: 3 euros

Ampliado el plazo de presentación de inscripciones para el XI Concurso Internacional de Piano Antón GarcÃa Abril. Las bases están disponibles, la fase eliminatoria y recepción de inscripciones online está abierta hasta el 14 de mayo de 2025 a las 23:59:59h.

Bach, ¡la música!
Para empezar un poco de humor. Me contaba un músico de formación clásica una gracieta: un músico preguntaba a otro cuál era su músico preferido. Beethoven, decÃa el segundo. ¿Beethoven? ¿No es Mozart? No, Mozart es “la músicaâ€. No comment, chiste malo, lo se.

El Consell Rector de L’Auditori ha nombrado a VÃctor Medem como nuevo director de la institución, a propuesta de la Comisión de Valoración, y tomará el relevo de Robert Brufau a partir de julio de 2025.

El compositor y director gaditano Aitor Vázquez Torres ha sido galardonado con el XXIII Premio Internacional Joan Guinjoan para Jóvenes Compositores, otorgado por la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC)