IBERMÚSICA 24/25
 todonotas
 galicia
 UPM.24 25
 encordass

 Casa Parramon Luthier en Barcelona

 UAM24.25
 TALLERES GIJÓN 2025



"EL FESTIVAL MONTELEÓN ES PIONERO EN ESPAÑA EN EL APOYO A LO QUE ÚLTIMAMENTE SE DENOMINA INTÉRPRETES "EMERGENTES" EN EL MUNDO DE LA MÚSICA, Y CONCRETAMENTE EN LA MÚSICA DE CÃMARA"

Entrevista con Carmen Mayo. Festival MonteLeón

Del 4 al 8 de diciembre se celebrará la XIII edición del Festival Internacional de Música de Cámara “Fundación MonteLeónâ€; un festival de cinco conciertos en el Auditorio Ciudad de León, que se ha convertido en cita obligada en nuestro país para disfrutar del mejor repertorio camerístico y el talento de jóvenes intérpretes.




“LA MÚSICA QUE ESCRIBO ES LA QUE ES Y LA QUE ME HACE FELIZ HACER, SIN PRETENSIONES. LLEGAR A ESO, CUESTA UNA VIDAâ€

El compositor Joan Valent ante su octavo disco, Rebirth

El pianista, compositor, productor y arreglista mallorquín Joan Valent, edita Rebirth, álbum para quinteto de cuerdas, piano y electrónica que reúne tanto obras de nueva creación como piezas revisitadas después de muchos años. El disco físico sale a la venta en Amazon el 29 de noviembre

“EL CD TRATA DE PONER DE MANIFIESTO LA IMPORTANCIA Y BELLEZA DE LA UNIÓN EN LA DIVERSIDADâ€

Isabel Dobarro reivindica a las compositoras contemporáneas en Kaleidoscope

Esta grabación es un testimonio del apasionado compromiso de Isabel Dobarro con la música de las compositoras contemporáneas y también de su promoción de sus perspectivas altamente individuales y ricamente variadas.

“ESPERO SINCERAMENTE QUE LOS OYENTES SE DEJEN LLEVAR POR EL AMBIENTE DE LAS OBRAS Y DESCUBRAN TODAS ESTAS HISTORIAS CON UNA NUEVA DIMENSIÓNâ€

Entrevista con Cathy Krier sobre su trabajo Piano Poems

El pasado mes de septiembre, la conocida pianista luxemburguesa lanzó al mercado su nueva propuesta discográfica en el sello alemán GENUIN Classics: “Piano Poemsâ€. Un reflejo de la relación entre música y literatura a través de la selección de obras de Maurice Ravel (1875-1937), Franz Liszt (1811-1886), Konstantia Gourzi (1962), Catherine Kontz (1976) y Sergei Prokofiev (1891-1953).

"LA CREACIÓN MUSICAL ES UN PROCESO PROFUNDAMENTE PERSONAL Y SUBJETIVO QUE PERMITE A LOS COMPOSITORES EXPLORAR SU INDIVIDUALIDAD Y EXPRESAR SUS EMOCIONES DE MANERA ÚNICA"

Entrevista con Ricardo Llorca ante el Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid

El compositor alicantino ha sido premiado en la categoría de Música Clásica. La entrega del galardón tuvo lugar el pasado 30 de septiembre en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial

"ESTE MÃSTER ES UNA OPORTUNIDAD ÚNICA PARA SEGUIR FOMENTANDO LA AFICIÓN POR EL FLAMENCO DESDE LA PRÃCTICA Y EL RIGOR ACADÉMICO, CULTIVANDO A NUEVOS MÚSICOS QUE NOS HAGAN VIBRAR A TRAVÉS DE UNA MÚSICA TAN ESPECIAL"

Entrevista con Eduardo Murillo, coordinador del Máster Oficial en Interpretación del Flamenco del Centro Superior Música Creativa

El Centro de Superior Música Creativa pone en marcha la siguiente promoción del Máster en Interpretación del Flamenco. Es el único máster que profundiza en la interpretación del flamenco para todos los instrumentos desde un punto de vista práctico y con un claustro de profesores conformado por artistas de prestigio internacional. Comienzo de la segunda edición: 24 de septiembre. Plazas limitadas y becas de hasta el 50% de la matrícula

“ESTAMOS MUY ORGULLOSOS DE HABER CREADO ESTE ESPACIO DE ESPECIALIZACIÓN EN EL ÃMBITO CORAL CREANDO UN MÃSTER OFICIAL CON UN ALTO NIVEL DE ESPECIALIZACIÓN EN EL ÃMBITO INTERPRETATIVO DE LA MÚSICA CORAL Y QUE, ADEMÃS, DÉ ACCESO AL DOCTORADOâ€

Entrevista con Nuria Fernández Herranz, directora del Máster de Dirección e Investigación Coral – MDIC del Centro Superior Katarina Gurska

Se trata del primer máster oficial en España y único en habla hispana que combina teoría y práctica de la dirección coral en un completo programa con profesorado de reconocido prestigio nacional e internacional. Es presencial y dura 10 meses: De septiembre a julio

"ESTAMOS AQUà PARA DAR UNA OPCIÓN MÃS AL CONSUMIDOR DE ÓPERA Y TAMBIÉN PARA CREAR NUEVO PÚBLICO PARA LA LÃRICA ESPAÑOLA"

Entrevista a Ruth González y Ricardo Campelo, directores artísticos del Festival Ópera a quemarropa

La primera edición de este singular festival, se celebra hasta el 27 de julio en diferentes localidades de la Comunidad de Madrid y abarca desde clásicos de Kurt Weill y Ermanno Wolf-Ferrari hasta piezas contemporáneas de compositores españoles, como María Herrero, Dahooud Salim Ãlvarez y Aday Cartagena.

"LA IDEA SURGE DE LA NECESIDAD DE FACILITAR A LOS JÓVENES MÚSICOS LA OPORTUNIDAD DE EXPLORAR TODAS SUS POSIBILIDADES ARTÃSTICAS FUERA DE SU ENTORNO FAMILIAR"

Entrevista con Antonio Margallo, director del Concurso Internacional de Música de Arnuero

Con más de dos décadas de actividad bajo la dirección de Antonio Margallo, el Concurso Internacional de Música de Cámara de Arnuero (CIMCA) celebrará su XXI edición los días 5, 6 y 7 de julio en la localidad cántabra. El CIMCA se ha convertido en un auténtico encuentro internacional, que cada año reúne a formaciones de música de cámara integradas por jóvenes músicos procedentes de todo el mundo.

“TENGO LA SENSACIÓN QUE LOS TEMAS QUE HE TRATADO Y LOS QUE ME GUSTARÃA TRATAR SE REDUCEN A UNO, ¿ES VIABLE CONTAR HISTORIAS DESDE EL CANTO EN EL MOMENTO ACTUAL Y EN NUESTRA LENGUA?â€

Jorge Fernández Guerra reflexiona sobre el poder y la inmortalidad en su quinta ópera: La muerte y el industrial

La Fundación Juan March acoge el estreno absoluto de La muerte y el industrial, la quinta ópera de Jorge Fernández Guerra, coproducción de la Fundación Juan March con el Espacio Turina. Las funciones, que tendrán lugar los días 13 y 14 de diciembre, cuentan con la colaboración del Goethe-Institut de Madrid.

"'ORIGEN' ES ÚNICO PORQUE ES UNA PROPUESTA MUY ARRIESGADA Y QUE HABLA CON UN IDIOMA PROPIO"

Entrevista con Fahmi Alqhai a propósito de ‘Origen, la semilla de los tiempos’

Origen: La semilla de los tiempos se estrenó el pasado mes de mayo en el Teatro de la Maestranza y viaja durante este verano por varios festivales. Con el Ballet Flamenco de Andalucía y Accademia del Piacere, dirección musical de Fahmi Alqhai y artística y coreográfica de Patricia Guerrero.

"EN ESTA SEGUNDA EDICIÓN, ÓPERA A QUEMARROPA ARDE MÃS ALTO: ES UN FESTIVAL QUE DESAFÃA, SACUDE Y ACERCA LA ÓPERA DE CÃMARA A NUEVOS PÚBLICOS"

Entrevista a Ruth González y Ricardo Campelo Parabavides, directores artísticos de Ópera a quemarropa

Tras el éxito de la primera edición del festival Ópera a quemarropa, dedicado a la ópera de cámara y organizado por la Comunidad de Madrid, esta cita musical regresa a las noches de verano en las ciudades que poseen el sello de Patrimonio de la Humanidad: Alcalá de Henares, San Lorenzo de El Escorial y Aranjuez, entre el 27 de junio y el 19 de julio.

"TOCAR EN UN CUARTETO DE CUERDA ES HACER MÚSICA DE CÃMARA, Y LA MÚSICA DE CÃMARA ES LA KÖNIGSDISZIPLIN (LA DISCIPLINA REINA) CUANDO HABLAMOS DE HACER MÚSICA"

Entrevista al Cuarteto de Leipzig, de gira por España

El legendario Cuarteto de Leipzig regresa a España, con una gira de tres conciertos, junto al destacado pianista Christian Zacharias, y un programa dedicado a Dvořák.

Entrevista a Petr Popelka (Titular de la Orquesta Sinfónica de Viena)

"QUIZà LA MAYOR DIFERENCIA DE ESTADOS UNIDOS CON EUROPA SEA LA DIFICULTAD EN LA DIFUSIÓN DE LA MÚSICA CONTEMPORÃNEA"

Entrevista a Ãngel Gil-Ordóñez: una batuta que rompe fronteras

Con más de tres décadas de carrera internacional y una presencia destacada en Estados Unidos desde 1994, el director de orquesta Ãngel Gil-Ordóñez se ha consolidado como una figura clave en la renovación de la música clásica.

Los artistas se presentarán juntos por primera vez para celebrar el Día Internacional del Piano (Piano Day) el 29 de marzo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, en una iniciativa del propio festival que ha supuesto el germen de un interesante trabajo en común que tendrá continuidad en espacios y programaciones destacadas de otras ciudades.

"ABRIR CAMINO DENTRO DE LAS ORQUESTAS NO ES FÃCIL, YA QUE EL ESPACIO ES LIMITADO, ASÃ QUE CUANDO RECIBÃ EL ENCARGO DE LA OCNE SENTÃ UNA ALEGRÃA ENORME Y UNA RESPONSABILIDAD"

Entrevista a Israel López Estelche ante su estreno con la OCNE

El compositor cántabro Israel López Estelche estrenará el próximo 16 de marzo Naturaleza muerta, una obra realizada por encargo de la Orquesta y Coro Nacionales de España, que la interpretarán en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Madrid, bajo la dirección de Iván López Reynoso.

"CADA AÑO TRATAMOS DE PRESENTAR EN EL FESTIVAL UNA PROGRAMACIÓN DE CALIDAD, ATRACTIVA E INNOVADORA"

Entrevista con Pepe Mompeán, director artístico del 35º Festival Internacional de Arte Sacro de la Comunidad de Madrid

Del 6 de marzo al 10 de abril, Madrid y ocho municipios celebrarán un prestigioso festival de música clásica y contemporánea, explorando lo espiritual más allá de lo religioso. Contará con 41 conciertos, 9 estrenos y homenajes a Carlos Patiño y Alessandro Scarlatti. Hablamos con su director artístico, Pepe Mompeán

“ME PARECE QUE HAY ALGO EN EL CICLO QUE TIENE UN VALOR MUY PROFUNDO Y CON LO QUE CONECTO, QUE ES PROGRAMAR OBRAS, COMPOSITORES Y ARTISTAS SIN PONER COMO PRIORIDAD LA POPULARIDAD O EL HECHO DE VENDER TICKETSâ€

Entrevista a Albert Cano Smit ante su próximo concierto en el ciclo km0, de Ibermúsica

El pianista Albert Cano Smit visitará el ciclo km0 de Ibermúsica el 19 de diciembre, con un recital que en el que estrenará la Sonata para piano núm. 7 ‘Isola T.’, obra del compositor Jesús Rueda.

"HOY EN DÃA LA ENSEÑANZA ONLINE CADA VEZ ESTà MÃS PRESENTE, PERMITIENDO ESTAR DESDE CUALQUIER LUGAR DEL MUNDO ESTUDIANDO CON LOS MEJORES PROFESIONALES"

Entrevista a Laura Verdugo, directora de International Music School

La International Music School (IMS), fundada por Laura Verdugo del Rey, concertista de guitarra clásica y creadora y directora del reconocido Festival Internacional de Guitarra de Madrid, abre sus puertas con una propuesta educativa única: clases de música online para estudiantes de todos los niveles, desde principiantes hasta músicos avanzados.

Publicidad

 AUDICIONES PRUEBAS DE ACCESO 2017

 galicia

 IBERMÚSICA 24/25
 encordass
 FESTIVAL GIJÓN25
 CSKG

 UAM24.25
 todonotas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies