
Por diversas razones, empezando por la duración o el tema de trasfondo histórico, a veces farragoso, Las vísperas sicilianas es una de las óperas poco programadas de Verdi, a la que a veces se recurre en versión concertante, como sucederá en Madrid en la próxima temporada.

‘Un pastel de manzana y palomitas’
No hubo deserciones en el patio de butacas, y eso sirvió para aplacar los nervios de Gerard Mortier, que se movía inquieto por la sala después de la imponente campaña de marketing montada en torno al estreno mundial de The Perfect American, la ópera de Philip Glass (Baltimore, 1937), que Mortier utilizó como baza de peso entre las credenciales que avalaron su llegada a Madrid.

Aldeburgh. Un año entero para recordar a su mentor
Benjamin Britten (1913-1976) situó en el mapa Aldeburgh, la tranquila localidad británica del Mar del Norte. Una villa de pescadores, desconocida hasta que el músico instaló allí su residencia en 1938, convirtiéndola en domicilio habitual hasta su muerte.

Tanto tiempo privados de ver una de las mejores óperas de Giuseppe Verdi, ha hecho que los españoles hayamos llegado a concebir un Don Carlo ideal. Tanto, que tal vez no exista.

Los numerosos huecos que la Turandot de la Deutsche Oper berlinesa presentaba este miércoles podrían deberse a varias razones.

Plácido Domingo consolida en Sevilla su apuesta por ‘Thaïs’ de Massenet
La facilidad con que Plácido Domingo se proyecta en la ópera francesa es de todos conocida. Como también lo es esa especial fascinación por la obra de Jules Massenet (1842-1912), que llegó a su vida artística en 1969, cuando debutó como De Grieux en un montaje de Manon del Metropolitan neoyorquino.

Múnich despide el monólogo carmelitano de Tcherniakov
Descendientes de Francis Poulenc y Georges Bernanos, compositor y libretista, respectivamente, de ‘Diálogo de Carmelitas’, contra las licencias del director ruso.

La Ópera de Tokio se adelanta para las celebraciones del año Britten
Con Peter Grimes, llega al Nuevo Teatro Nacional de Tokio el primer título británico de su historia.

La Sibila de Bayreuth
A Polícrates le ha dado por pensar. Y cuando eso ocurre, tiemblo. Aunque no lo había querido confesar hasta ahora, me acaba de decir, que hace años decidió convertirse en abanderado de Bayreuth. En portavoz plenipotenciario, más o menos.

Recetas para contraatacar a Neuenfels
Bayreuth. 3 de agosto de 2012.- Tenía razón, como no, don Manuel Machado con aquello de que… cariño le toma el preso a las rejas de la cárcel… Por mucho que nos duela, debemos admitir que todo es cuestión de familiarizarse. La costumbre puede obrar milagros.