L贸pez Cobos y la ‘Turandot’ de Halloween
Los numerosos huecos que la Turandot de la Deutsche Oper berlinesa presentaba este mi茅rcoles podr铆an deberse a varias razones.
En primer lugar, que a escasos metros de all铆, la 贸pera rival 鈥搇a Staatsoper unter den linden鈥 ofrec铆a en su sede provisional del Schiller Theater otro Puccini m谩s medi谩tico: Madama Butterfly. Aunque la causa pudiera ser tambi茅n que, conociendo el truculento montaje firmado por Lorenzo Fioroni en 2008, recuperado en 2010 y de nuevo este a帽o, el p煤blico se decantase por la sangre de atrezzo que las calles de la ciudad le ofrec铆an en esa noche de Halloween. Y es que, alterando la acci贸n del libreto, algo que parece inevitable en gran n煤mero de las propuestas de los grandes teatros alemanes (hace unos d铆as quedaba aqu铆 constancia de ello a prop贸sito del Di谩logo de Carmelitas muniqu茅s), Fioroni ha a帽adido invenciones de su cosecha. Como el final para Li霉 que, en lugar de suicidarse discretamente, ser谩 ejecutada por un esbirro antes de ser colgada para exhibici贸n p煤blica.
No contento con esto, ha adicionado como postre lo que en lenguaje freudiano se conoce como matar al padre, tomado por el regista de Locarno al pie de la letra. As铆, una vez confirmada su uni贸n, la princesa de hielo acabar谩 con la vida de su progenitor clav谩ndole una daga en el pecho, mientras Calaf proceder谩 del mismo modo con el suyo鈥 隆Cosas veredes! Como el hecho de trasladar la acci贸n desde la plaza p煤blica de Pek铆n a un teatro similar al imaginado por Peter Weiss para la ejecuci贸n de Marat ante los locos de Charenton. Aqu铆, unos reclusos vigilados porra en mano por represores carceleros, esperan 谩vidos de sangre el anuncio de Ping, Pang y Pong, 聽ayudantes del verdugo Pu-Tin-Pao, el anuncio de la ejecuci贸n p煤blica del nuevo pretendiente de Turandot que no ha superado las pruebas para acceder a su mano. Un espect谩culo presidido desde el palco como siempre por el tirano emperador, padre de la protagonista, con mano temblorosa dispuesta a firmar sentencias de pena capital.
Recompensas musicales
El p煤blico asistente capaz de asimilar tales excesos, vio corresponder su聽 requerida paciencia oriental por un reparto encabezado por dos voces de fuste, con buena proyecci贸n y gran capacidad en ambos casos para las notas altas. En primer lugar, la soprano brit谩nica Catherine Foster 鈥揹e presencia esc茅nica un tanto angelamerkeliana refinada鈥, en el mejor momento para asumir el papel titular de Turandot, mientras afirma su carrera wagneriana como esa Brunhilde en que la veremos en diciembre en el Siegfried del Maestranza sevillano. Y que continuar谩 rodando 鈥揺sta vez en Walk眉re鈥 en Amsterdam antes de entregarse de lleno al mismo en la Tetralog铆a del bicentenario de Bayreuth. D谩ndole r茅plica como Calaf, el tenor coreano Alfred Kim, encandil贸 al p煤blico con el siempre esperado Nessun dorma. Con ellos, dos figuras de la escuder铆a del Teatro: la soprano Martina Belschenbach, de voz aterciopelada, fue un acierto para Li霉, mientras el bajo bajo-bar铆tono Stephan Bronk, ligeramente afectado por una reciente dolencia, se creci贸 como el destronado Timur, a medida que avanzaba la acci贸n. Buenos los coros de la casa, as铆 como el refuerzo de voces infantiles dirigidos respectivamente por William Spaulding y Christian Lindhorst.
Al frente musicalmente de todos ellos, Jes煤s L贸pez Cobos dirigiendo la segunda producci贸n de este t铆tulo de su vida. La primera, a finales de la d茅cada de los 80, fue en el mismo escenario, en el montaje de G枚tz Friedrich, su media naranja en las responsabilidades art铆sticas de la Deutsche Oper, en la que poco tiempo despu茅s el m煤sico zamorano dec铆a adi贸s a su titularidad de una d茅cada como Director General Musical. Y el coliseo, que estos d铆as celebra su centenario, ha querido contar tambi茅n para el concierto de gala por los fastos de tan sonada efem茅rides, con L贸pez Cobos que, desde su domicilio en Suiza parece haber centrado su actividad oper铆stica en la Europa germanoparlante despu茅s de su salida del Teatro Real madrile帽o, al que no tiene idea de volver. 鈥淢adrid lo dejo para conciertos鈥, comentaba L贸pez Cobos a una insinuaci贸n de Doce Notas. 鈥淧ara la 贸pera me centrar茅 ahora en Viena鈥. De manera notable, teniendo en cuenta que en lo que queda de temporada se enfrentar谩 en la capital austriaca a dos t铆tulos de Verdi y otros tantos de Rossini. S贸lo en enero de 2013, lidiar谩 sucesivamente La italiana en Argel, en la legendaria producci贸n de Jean-Pierre Ponnelle, Nabucco (Kr盲mer) y Cenerentola (Bechtolf) en la prestigiosa Staastoper, a la que regresa tres meses despu茅s con un Rigoletto de Sandro Sequi. Quien quiera verlo dirigir en Espa帽a tendr谩 que desplazarse hasta el Teatro Arriaga de Bilbao donde, el pr贸ximo mes de mayo, L贸pez Cobos dirige Il mondo della luna, de Joseph Haydn.
Berl铆n, 1 de noviembre 2012
- La Sibila de Bayreuth bajo no sin Pol铆crates
- Las V铆speras de Verdi y la prima de riesgo bajo no sin Pol铆crates
- A帽o Liszt. Una gran despedida bajo no sin Pol铆crates
- Tannh盲user o la redenci贸n por la m煤sica bajo no sin Pol铆crates
- La Educaci贸n Musical y su evoluci贸n hist贸rica聽desde comienzos del siglo ... bajo educaci贸n
- El pianista estadounidense Jonathan Mamora gana el 68潞 Concurso Internacional ... bajo concursos
- Preinscripci贸n abierta a los m谩steres de la ESMUC bajo actualidad de centros
- La Orquesta Sinf贸nica de Castilla y Le贸n dirigida por Asier ... bajo m煤sica cl谩sica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!