La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las Fiestas del 2 de Mayo con conciertos, zarzuela y tradición popular
La Comunidad de Madrid ha preparado una completa agenda cultural para conmemorar las Fiestas del 2 de Mayo, que incluirá zarzuelas, danzas goyescas, exposiciones, teatro y conciertos, con actuaciones destacadas como las de Camela y Carolina Durante.
La Orquesta de la Comunidad de Madrid comienza el año con Festejando el porvenir, un concierto que forma parte del ciclo titulado Tanto que celebrar. Será el 4 de enero en el Teatro de la Zarzuela
Será el 21 de diciembre a las 12 h. en el Auditorio Nacional de Música. La Gala «Por las calles de Madrid» ofrecerá una selección de obras tan conocidas como: El barberillo de Lavapiés; La Gran Vía; El tambor de Granaderos; La verbena de la Paloma; La revoltosa; Agua, azucarillos y aguardiente; Doña Francisquita; Luisa Fernanda; La Chulapona; La del manojo de rosas y Don Manolito.
Elegidas las cinco obras ganadoras del III Premio de Composición del Teatro de la Zarzuela y el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid
Serán estrenadas el 28 de mayo por el Cuarteto Iberia en el ciclo Notas del Ambigú
La Fundación Juan March y el Teatro de la Zarzuela recuperan Grilletta e Porsugnacco, la ópera bufa que Farinelli trajo a Madrid
La obra del afamado compositor Johann Adolph Hasse (1699-1783), sobre un libreto de Molière, contará con cuatro funciones a partir del 24 de septiembre en el auditorio de la Fundación Juan March. Todas las representaciones son de entrada libre.
Elegidas las cinco obras ganadoras del II Premio de Composición del Teatro de la Zarzuela y el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid
El II Premio de Composición del Teatro de la Zarzuela y el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (RCSMM) ya tiene las cinco obras ganadoras que, como ya se anunciaba en las bases, integrarán el programa del concierto que bajo el título ‘Música española contemporánea’ ofrecerá el 12 de junio el Trío Arbós dentro del ciclo Notas del Ambigú.
II Premio de Composición Teatro de la Zarzuela/Real Conservatorio Superior de Madrid
El Teatro de la Zarzuela y el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid convocan la segunda edición de su Premio de Composición. El plazo límite de presentación es el 12 de abril de 2023
Elegidas las cuatro obras ganadoras del I Premio de Composición del Teatro de la Zarzuela y el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid
El I Premio de Composición del Teatro de la Zarzuela y el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid ya tiene las cuatro obras ganadoras que, como ya se anunciaba en las bases, integrarán el programa del concierto que bajo el título ‘Música española contemporánea’ ofrecerá el martes 28 de junio el Ensemble Opus 22 dentro del ciclo Notas del Ambigú.
Primer Premio de Composición convocado por el Teatro de la Zarzuela y el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid
Podrán optar los alumnos matriculados en la especialidad de Composición o de Sonología en el curso académico 2021/2022 del RCSMM o los que hayan obtenido dicho Título Superior en los últimos dos años académicos. El 15 de marzo de 2022 es el plazo límite de presentación de las obras
¡Vive la zarzuela! en el Auditorio Nacional con la Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía
Silvia Sanz Torre dirigirá a la Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía el 23 de mayo a las 11,30 h. en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional. El programa incluye intermedios, preludios y coros de La Revoltosa, El dúo de La Africana, La leyenda del beso, El bateo, El rey que rabió, El barberillo de Lavapiés, La boda de Luis Alonso, La Corte de Faraón y La Dolores, entre otras.