A partir del 3 de marzo y hasta el 18 de mayo, bajo el título Música contemporánea’10, se desarrollarán las XXI Jornadas de música contemporánea de Granada y el Ciclo de Música contemporánea de Sevilla, dos citas indispensables para tomar el pulso de la nueva creación a través de los mejores intérpretes de la música del siglo XX.

El espectáculo, con la participación del Ballet Flamenco de Andalucía, se estrena el 25 de junio en el Palacio de Carlos V dentro del Festival Internacional de Música y Danza de Granada. Posteriormente, visitará los festivales de Córdoba, Perelada y Almagro.

Gustav Mahler será el compositor central de la temporada. Su obra estará representada en cuatro conciertos con seis piezas, incluyendo tres sinfonías, el Adagio de la Décima, los Rückert-Lieder y La canción de la Tierra, en colaboración con la Fundación Caja Rural Granada.

El 74 Festival de Granada se celebrará entre el 19 de junio y 13 de julio. La venta de entradas para los abonados (1 y 2 de abril), y para los nuevos abonados (3 al 7 de abril). La venta general de entradas, el 9 de abril, a las 10 h. en la web del Festival.

El Ballet Nacional de España presenta el 23 de junio, La Bella Otero en el Teatro del Generalife, dando comienzo a la programación de danza del Festival de Granada. Se podrá ver también el 24 de junio.

La voz y la música son el pretexto para vertebrar el programa artístico de la 72 edición del Festival de Granada. Se ofrecerán un total de 105 conciertos y espectáculos de danza, repartidos en 8 ciclos entre el 21 de junio y el 19 de julio. 

El 5 de noviembre, el conocido director de orquesta andaluz se subirá por primera vez al podio de la Orquesta Ciudad de Granada (OCG), en un concierto que tendrá lugar en el Auditorio Manuel de Falla, para celebrar el centenario del I Concurso de Cante Jondo.

Entre el 13 de junio y el 10 de julio, el Festival de Granada ofrecerá en sus 28 días de celebración un total de 96 espectáculos de música y danza (50 en la programación general y 46 en el Fex), de los que 54 serán de entrada libre. La programación se estructura, como en las dos ediciones previas, en siete ciclos en los que se darán cita algunos de los intérpretes más destacados del panorama actual

El 29 de diciembre en el Auditorio Manuel de Falla interpretará, entre otras, la Novena de Dvorak