Los conciertos tendrán lugar en el Auditorio Nacional de Música los días 3 y 4 de febrero de 2023, bajo la dirección de Antoni Ros Marbà.

El Teatro de la Maestranza programará para el mes de enero una variada oferta que incluirá un concierto de año nuevo en el 25 aniversario de la ROSS, ballet, con el AAlto Ballett Essen o un homenaje a García Lorca con Ainhoa Arteta.

La Philharmonia Orchestra, dirigida por el finlandés Esa-Pekka Salonen, va a ofrecer el domingo, 19 de mayo, un concierto para el recuerdo. Será en el Auditorio Nacional de Música de Madrid dentro de la temporada de conciertos de Ibermúsica.

El 4º centenario del nacimiento del organista Pablo Bruna (1611-1679) –“El ciego de Darocaâ€â€“ y el 4º de la muerte de Tomás Luis de Victoria (h. 1548-1611) definen la programación de la 33 edición de este Festival que se celebrará del 4 al 10 de agosto en esta localidad aragonesa.

La Temporada Sinfónica 2025/2026 de Euskadiko Orkestra dará comienzo el 29 de septiembre en Vitoria-Gasteiz y concluirá el 9 de junio de 2026 en San Sebastián. A lo largo de 50 conciertos repartidos en 12 programas diferentes, la orquesta visitará las ciudades de Vitoria (10 conciertos), Bilbao (10), San Sebastián (20, con doble programa) y Pamplona (10).

Christoph König afronta su tercera temporada como director de la Orquesta RTVE y Marc Korovitch continúa al frente del Coro en su segundo año.

Del 1 al 31 de agosto, Santander y otros 17 municipios de Cantabria acogerán conciertos, danza, teatro y otras disciplinas con artistas de prestigio internacional y jóvenes talentos.

Del 6 de marzo al 10 de abril, Madrid y ocho municipios celebrarán un prestigioso festival de música clásica y contemporánea, explorando lo espiritual más allá de lo religioso. Contará con 41 conciertos, 9 estrenos y homenajes a Carlos Patiño y Alessandro Scarlatti. Hablamos con su director artístico, Pepe Mompeán

Madrid capital y otros ocho municipios de la región acogen del 6 de marzo al 10 de abril el prestigioso encuentro de música clásica y músicas actuales que sigue explorando en cada nueva edición los límites de lo espiritual y lo trascendente, presentando una visión de lo sagrado que amplía lo estrictamente religioso. Incluirá 41 conciertos, 9 estrenos absolutos y celebraciones de los aniversarios de Carlos Patiño y Alessandro Scarlatti

El concierto tendrá lugar el lunes 4 de noviembre, a las 19,30 h., en el Auditorio 400 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (entrada libre)