Classico Terzetto italiano de gira por España
La música de cámara de formato Ãntimo puede tener una expresión de recogida sensibilidad a la hora de acercarse a repertorios clásicos. El Classico Terzetto italiano es buena muestra con una formación de flauta, violÃn y guitarra en obras de hace 200 años.
Estos tres entusiastas intérpretes italianos van a tocar en España, el dÃa 30 de abril en el Festival de Linares, el dÃa 2 de mayo en la Universidad de León y el dÃa 3 de mayo en el Instituto Italiano de Cultura de Madrid.
El Classico Terzetto está constituido por el flautista Ubaldo Rosso, el violinista Carlo de Martini y el guitarrista Francesco Biraghi. Tocan con instrumentos que son copia de época (flauta copia de Heinrich Grenser, 1800 ca., violÃn escuela Cerutti 1830 ca., y guitarra Toni D Stefano, copia René Lacote 1820 ca.), y se han especializado en programas originales del primer “Ottocentoâ€.
El programa que traen a España es buena muestra de ello: Gioachino Rossini (1792-1868), Ferdinando Carulli (1770-1841), Nicolo Paganini (1782-1840), Joseph Kreutzer (1790-1840), Francesco Molino (1768-1847) y Filippo Gragnani (1768-1820). Se trata de un plantel de compositores de los que solo los dos últimos resultan nombres poco conocidos al aficionado, mientras que Kreutzer traerá resonancias de la célebre Sonata de Beethoven a él dedicada. Estamos, en suma, ante el clasicismo y primer romanticismo, pero en una vertiente camerÃstica poco habitual, como lo suele ser el repertorio centrado en la guitarra o con su presencia en esos años, por más que sea el mismo periodo de nuestro Fernando Sor, cuya popularidad recorrió Europa desde España hasta Rusia.
De los seis nombres elegidos, acaso Carulli se haya convertido en la referencia principal de este trÃo, al que ya han dedicado una excelente grabación discográfica (TrÃos) en el sello Ducale, CDL 043, 2011. Pero también han registrado los TrÃos op. 9, de Kreutzer en 2008 en el mismo sello. También nos recuerdan la fuerte vocación hacia la guitarra que marcó la carrera del genio del violÃn Paganini.
Más información: http://www.carlodemartini.it/
- La Plaza de la Quintana será el palco del próximo ... en música clásica
- La Real FilharmonÃa de Galicia ofrecerá dos conciertos en la ... en música clásica
- La OSCyL Joven ofrece un concierto extraordinario junto a la ... en música clásica
- El Ciclo de Música de Cámara en las Ciudades Patrimonio ... en música clásica
- El barberillo de Lavapiés se presentará por primera vez en ... en internacional
- La soprano LucÃa Iglesias regresa a Italia como Adina y ... en internacional
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- La Plaza de la Quintana será el palco del próximo ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!