Gerard Mortier y Dominique Perrault hablan sobre la arquitectura escénica de San Francisco de Asís
06/06/2011.- Con motivo de su estreno en España, el director artístico del Teatro Real y el arquitecto Dominique Perrault dialogarán el 8 de junio en la Sala Gayarre del Real sobre la complejidad de los espacios escénicos de la obra y el reto que supone su representación en España

San Francisco de Asís. Cortesía T. Real
La ponencia planteará la complejidad de los espacios escénicos de la obra, entendidos como arquitecturas complejas y no sólo como simples decorados. La ópera San Francisco de Asís, que albergará el Madrid Arena a partir del 6 de julio, presenta una magnitud y complejidad que imposibilita su representación en el escenario operístico madrileño por excelencia, el Teatro Real. Las dimensiones de su orquesta -más de 120 músicos- la variedad instrumental, la magnitud del coro -más de 130 cantantes- y las dificultades de la puesta en escena, convierten a Saint François d’Assise en un gran reto.
Ésta es la primera vez que se interpreta escenificada en España desde que en 1986 el Teatro Real acogiera la obra en forma de oratorio dirigida por Kent Nagano. La puesta en escena de la producción, procedente del Festival de la Trienal del Ruhr, ha llamado poderosamente la atención de los arquitectos, como ya lo habían hecho todas sus representaciones desde su estreno en 1983. Es el caso de la producción de 2002 para la Deutsche Oper de Berlín de Daniel Libeskind, en la que el arquitecto diseñó desde la concepción escénica a la escenografía y el vestuario.
Organiza: Escuela de Arquitectura de la Universidad Europea de Madrid en colaboración con el Teatro Real y la Fundación Arquitectura COAM
San Francisco de Asís se podrá ver a partir 6 al 13 de julio en el Espacio Madrid Arena.
- La Catedral de Santiago conmemora el octavo centenario de su ... en portada
- DEL INTÉRPRETE AL COMPOSITOR en portada
- NUEVO CONSEJO DE ASESORAMIENTO ARTÍSTICO DEL LICEU en portada
- Kontakthof de Pina Bausch abre el Festival de Otoño en portada
- La lengua náhuat, de El Salvador, en peligro de extinción en músicas del mundo
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Llunàtica sense lluna, Bellini estel·lar en notas al reverso
- El Concurso de Piano de Santander anuncia los 12 finalistas ... en concursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!