El Holandés errante en el Teatro Real
07/01/2010
A partir del 12 de enero el Teatro Real pondrá sobre el escenario una nueva producción de la ópera de Wagner, con dos repartos, coproducida por el Liceu de Barcelona bajo la dirección musical de Jesús López Cobos y escénica de Alex Rigola.

El Holandés errante. © Antoni Bofill
Según comentó López Cobos, Wagner escribió esta ópera en una etapa complicada de su vida. «Se puede decir que es algo autobiográfica porque Wagner refleja en la obra la persecución de los acreedores que sufrió y que le llevó a ir de polizón en un barco a ParÃs», explicó, y «aunque está escrita por un Wagner joven no se puede considerar una de sus obras menores».
La escenografÃa corre a cargo del catalán Alex Rigola, con gran experiencia en el mundo teatral y que sin embargo es la primera vez que se enfrenta a un trabajo operÃstico.
Rigola ha situado la acción en la actualidad, en una fábrica de conservas nórdica donde van aflorando las obsesiones de cada personaje obstinados en perseguir una felicidad ilusoria.
«Cuando comienzo a trabajar un texto me interesa mucho ver si resistirÃa el paso del tiempo y qué puedo sacar de la narración que me permita situarla en la sociedad actual. En el caso de El Holandés errante veo que ha resistido muy bien el paso de los años», subrayó Rigola.
El escenógrafo ha concebido, además, un montaje «estático, porque todas las escenas son muy intensas y creo que se tienen que ver con el plano parado», según explicó en la presentación.
Los bajos Johan Reuter y Egils Silins interpretarán el papel de el Holandés en los dos repartos acompañados por Elisabete Matos y Anja Kampe en el papel de Senta y por un coro de cerca de 100 cantantes para el que se han hecho audiciones expresamente para esta obra.
Reuter destacó que El Holandés errante «es una obra muy europea que representa un cambio en la historia operÃstica del siglo XIX porque hasta esa época, la mayorÃa de las óperas eran en italiano».
Ver Agenda
- La Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro TalÃa presentan «Eurocanción Sinfónica», un ... en música
- La Fundación Juan March continúa con la recuperación de Conrado ... en música
- John Adams en el centro de la escena sonora: dos ... en música
- «Macbeth» de Verdi en cines el 7 de diciembre en ... en lÃrica, música
- El VII Festival Clásico Ribeira Sacra 2025 apuesta por los ... en festivales
- El festival Ópera a quemarropa programa esa semana ‘MarÃa de ... en festivales
- El Festival EX CORDE celebra su XII edición en el ... en festivales
- CREADORES da espacio al talento coreográfico y la colaboración creativa ... en danza contemporánea
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!